Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

La nueva generación de la Giant Anthem Advanced Pro nació en los circuitos de XC, con una geometría actualizada que te permite un mayor rendimiento subiendo y bajando. La Pro 29 0 cuenta, además, con la suspensión electrónica e inteligente FOX Live Valve.
Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro
J. Daniel Hernández
autor de las fotos
David Agüero

fecha17/06/2022


lo mejor
La renovación que ha tenido la Anthem la convierte en una bici “total”, pero sin perder de vista que es un misil para XC. Muy ligera. Gran calidad de todos los componentes y accesorios.
lo peor
Una bici de estas características pide un bloqueo de la dirección para evitar golpes involuntarios con el manillar. El FOX Live Valve no es para todos los públicos, ya que exige ser muy meticuloso con el setting.

La Giant Anthem Advanced Pro 29 0 es una bicicleta que no es para todos los públicos. Sí, suena duro comenzar un test con esta afirmación, quizá es hasta arriesgado decirlo, pero hay que poner cada cosa en su contexto. Y antes de desgranar toda la tecnología y electrónica que tiene esta bici (y que explica, a mi juicio, mi afirmación) hay que decir que precisamente todos estos avances están orientados a lograr un rendimiento absoluto en los circuitos de XC y XCM, y aunque un usuario “terrenal” se puede beneficiar enormemente de ellos, la realidad es que por coste y orientación esta bicicleta está reservada para la competición.

Cuando Giant lanzó en 2021 la nueva generación de la Anthem Advanced lo hizo con la promesa de ofrecer uno de los cuadros más ligeros del mercado. Pero no sólo ha cumplido con ello, sino que con un modelo como la Anthem Advanced Pro 29 0 ha ofrecido una de las bicicletas más tecnológicas y avanzadas. Un auténtico misil para XC (tanto en su variante XCO como para XCM) con la que sólo tendrás que preocuparte de pedalear y dar tu mejor versión, ya que la montura te acompañará siempre.

Pero vayamos por partes y presentemos primero cómo es esta MTB. Giant lazó su primera Anthem en 2005 y lo hizo apoyando su desarrollo en el equipo de competición, por lo que las nuevas generaciones se han ido adaptando a un XC en el que los trazados y los descensos son cada vez más técnicos. Y como sucede cada vez que se renueva un cuadro, el objetivo es hacerlo más ligero. Por eso la nueva Anthem Advanced recurre a un nuevo carbono que es 250 g más ligero que la versión anterior (triángulo principal y basculante trasero). Y por supuesto también más rígido, algo más de un 7% respecto a la anterior (Giant afirma que en la zona del pedalier el aumento de la rigidez llega hasta el 20%).

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Geometría revisada en la Giant Anthem Advanced

Precisamente para adaptarse a los circuitos de XCO, con ascensos y descensos más técnicos, pero también con tramos en los que el pedaleo es importante, el tubo del sillín se verticaliza hasta los 75,5º, mientras que el de la dirección se relaja hasta los 67,5º (medidas que se repiten en todas las tallas). Este ángulo de la dirección, junto al ligero offset (adelanto) de la horquilla, hace que la Anthem sea una máquina de bajar, precisa y estable a alta velocidad y con una buena manejabilidad en los tramos técnicos.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Al mencionado ángulo del tubo del sillín, bastante vertical, hay que sumarle unas vainas de 435 mm, una medida bastante corta que nos permite aceleraciones fulgurantes y una buena capacidad de escalada. También una manejabilidad muy interesante de la mitad trasera de la bicicleta cuando la movemos con nuestros cambios de pesos del cuerpo. Y como buena bicicleta orientada al XC encontramos un tubo de la dirección corto (pero sobredimensionado con el diseño Overdrive de Giant) de 95 mm en talla M, que nos inclina sobre el manillar especialmente cuando nos ponemos de pie para “apretar”.

FlexPoint: nuevo esquema de suspensión trasero

Posiblemente el gran cambio de la nueva Anthem Advanced venga por el nuevo esquema de suspensión trasero, abandonando (quizá no tanto) el sistema Maestro por el nuevo FlexPoint, que en realidad mantiene prácticamente las mismas formas y puntos de giro, aunque eliminando la bieleta inferior, que desaparece y deja que la progresividad del esquema venga dotada por la capacidad de flexión vertical del carbono de vainas y tirantes. En este sentido Giant ha seguido el camino que hemos visto en otras bicicletas de XC que están eliminando el punto de giro posterior en favor de una mayor ligereza.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Suspensión FOX Live Valve, la electrónica a tu servicio

Este punto es específico del modelo Anthem Advanced Pro 29 0 que hemos probado (y la Pro 29 1 disponible por 7.499 €). Hablamos del sistema de gestión electrónica de las suspensiones de FOX, un sistema que, una vez tarado a nuestro gusto, nos permite olvidarnos de ellas ya que se bloquea y libera antes, incluso, de que pensemos en hacerlo o seamos capaces de accionar el mando remoto con nuestra mano.

Este sistema se basa en 3 sensores. Dos de ellos miden el movimiento vertical (y velocidad del mismo) de horquilla y amortiguador (ubicados en el puente de la horquilla y junto a la pinza del freno trasero), también en una centralita que gestiona la posibilidad de abrir, cerrar o endurecer el recorrido de las suspensiones y una batería de 7,4 v para su alimentación. Para terminar de “pulir” el funcionamiento del sistema, éste incluye un acelerómetro de 3 ejes, o válvula inercial, que da información sobre la inclinación de la bicicleta, de forma de que el sistema sepa si subimos, bajamos o llaneamos y trabaje también en función de esta información. Este sistema, además, ha sido personalizado entre Giant y FOX de forma específica para esta bici y para un uso más específico de XC.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Y toda esta electrónica promete una capacidad de lectura del terreno de hasta 1.000 veces por segundo, con la capacidad de hacer ajustes en las suspensiones en 3 milisegundos. Es decir, menos de lo que se tarda en parpadear. Además, como usuario, podemos manejar cinco configuraciones diferentes con un mayor o menor nivel de firmeza y compresión para ajustarnos, aun más, al terreno y uso que le demos a la Anthem Advanced Pro.

No hay que olvidar que, pese a todas las válvulas, sensores, etc. del sistema el resultado es bastante ligero. Los pesos declarados son de 72 g para la batería, 104 g la centralita y sensores, 75 g la válvula del amortiguador y 24,9 g la de la horquilla. En total unos 300 g contando el cableado. No obstante, si tenemos en cuenta que cualquier sistema de bloqueo pesa unos 150 g en cables y mando remoto, sólo añadimos 150 g a la bicicleta, ganando una libertad absoluta.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

¿Y qué ocurre si te quedas sin batería? Particularmente no me ha ocurrido porque he sido previsor y cargado el sistema mucho antes incluso de que diese señales de alarma. La autonomía está cifrada entre 15 y 20 horas de uso y se carga en unas dos horas, por lo que es fácil de calcular, pero es que en caso de que se agotase, el sistema entonces se libera dejando abiertas las suspensiones, por lo que no hay riesgo alguno para terminar la ruta o la prueba.

Hay mucha más información técnica sobre el sistema, la capacidad de lectura, los ángulos de bloqueo y desbloqueo… pero lo interesante es la sensación que se transmite a la hora de montar con ella. Un poco más adelante hablaré detenidamente de ello y de la libertad que nos deja el hecho de correr sin preocuparnos por bloquear o desbloquear las suspensiones a cada cambio del terreno.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Por último, en este apartado dedicado a la suspensión, cabe señalar que la horquilla es una FOX 34 FLOAT SC Factory de 110 mm (ojo al detalle, botellas de 34 mm, aunque Step Cast, y 110 mm de recorrido en lugar de los 100 mm habituales de las bicicletas XCO para dar un punto más de polivalencia de cara a pruebas XCM) y el amortiguador es un FOX Factory Live Valve que ofrece 100 mm de recorrido en la rueda trasera (10 mm más que la versión anterior).

Componentes que acompañan la nueva tendencia

Quizá después de haber analizado este sistema de suspensión tan tecnológico y electrónico podemos pensar que el resto de la Giant Anthem Advanced Pro 29 0 esté rodeada de componentes más “normales”. Pero no es así. Por ejemplo, apuesta por una tija telescópica FOX Transfer Factory de 150 mm (125 mm en talla S y 175 mm en talla XL). Además, el manillar Giant Contact SLR XC Flat de fibra de carbono es de 35 mm de diámetro y la potencia es una Giant Contact SL de sólo 70 mm en talla M.

Las ruedas son unas DT Swiss XRC 1200 Spline de funcionamiento espectacular acompañadas por unos neumáticos Maxxis Recon Race 29x2,4”. La transmisión está en manos del SRAM XX1 AXS con un plato de 32 dientes y un cassette 10-52, una elección perfecta para una XC; mientras que los frenos son unos Shimano XTR con discos de 180 mm delante y 160 mm detrás. Una selección que garantiza la máxima fiabilidad, potencia y modulabilidad de la frenada.

En acción con la Giant Anthem Advanced Pro 29 0

Toda esta avalancha de teoría y tecnología hay que llevarla a la práctica. Y como dije justo al principio del artículo, puede que la Anthem Advanced Pro no esté hecha para todo el mundo. Y no por el cuadro y los componentes, que con su actualización ofrecen una polivalencia, seguridad y rendimiento impresionantes, sino porque el setting de las suspensiones FOX Live Valve es algo más largo y complicado y, por el precio, se orienta al público que sabe perfectamente lo que está comprando y que le va a sacar partido en competición.

Evidentemente un público más habitual o normal, como es mi caso, también le va a sacar partido. De hecho, la tranquilidad que da un sistema como este, con una mayor la libertad de movimiento de la mano al no tener que estar pendiente del mando bloqueo de remoto y, por tanto, menor cansancio, es bestial. De hecho, inicialmente nos exigirá un cambio de chip para no buscar el mando ni pensar en ello y dejar que sea el sistema el que “piense” por nosotros. Una vez lo conseguimos, encontramos un punto casi de clímax en el que sólo nos tenemos que centrar en pedalear y dirigir la bicicleta sin pensar en nada más que sacar el máximo rendimiento a nuestras piernas.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Más allá del Live Valve, el sistema de suspensión FlexPoint funciona perfectamente, incluso con los ojos cerrados podríamos afirmar que no hay diferencia con el anterior Maestro, ya que la flexión controlada del carbono otorga progresividad al recorrido y el centímetro extra le viene muy bien. Si a ello le sumamos todo el trabajo e innovaciones de la parte delantera (ángulo de la dirección, componentes, horquilla de 110 mm…) tenemos que la bicicleta, bajando, se asemeja a una trail, transmitiendo una gran seguridad en las zonas técnicas y mucha estabilidad en las rápidas. Y si encima le acompaña una tija telescópica de 150 mm la facilidad que tenemos para bajar es abrumadora. Y todo ello teniendo que mover poco más de 10,5 kg.

En el llano y subidas la postura es cómoda, un punto agresiva, especialmente cuando nos ponemos de pie, que nos incita a exprimir nuestras piernas, con una buena respuesta de la bicicleta gracias a sus cotas (por ejemplo, con las vainas cortas) y la rigidez que transmite el cuadro y la suspensión “bloqueada”. Sentados notamos cómo también vamos en una postura bastante centrada gracias al ángulo del sillín de 75,5º, lo que se traduce en una posición que favorece mucho el pedaleo.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Conclusión

La Giant Anthem Advanced Pro 29 0 es un “bicicletón”. Eso es verdad. Sigo planteándome la duda de si un usuario “normal” le sacará todo el partido que ofrece esta bicicleta, y en ese sentido creo que se le quedaría “larga”. Esta bici ofrece mucho más de lo que los usuarios no competitivos pueden exprimir a sus monturas, con lo que eso implica. Y básicamente lo que implica es que te vas a gastar más dinero del que deberías, pero cada uno es libre de gastar su dinero como considere, porque la bicicleta nos va a acompañar cómo y por dónde la llevemos y, seguramente, siempre tenga un punto más reservado para nosotros.

Sin embargo, si pensamos en gente que compite a buen nivel, que se preocupa de hacer los settings apropiados para las suspensiones, de invertir horas de taller y mantenimiento, la nueva Anthem es una montura ideal. Es ágil, rápida y manejable… Giant ha dado un gran paso adelante con la renovación de su geometría y el ligero aumento de recorrido de las suspensiones.

Probamos la Giant Anthem Advanced Pro 29 0, XC con suspensiones electrónicas

Cosas de familia Giant Anthem Advanced Pro

La familia Giant Anthem Advanced Pro está compuesta por cuatro modelos cuyos precios van desde los 4.599 € hasta los 12.999 € de la unidad que he probado. Además, por 7.499 € tenemos la Pro 29 1 que también cuenta con las suspensiones inteligentes de gestión electrónica FOX Live Valve. Además, el cuadro suelto se puede adquirir por 3.299 € y tenemos una versión con el cuadro de aluminio y sistema de suspensión trasera Maestro, la Anthem 29 1 y 29 2, por 2.799 y 2.199 € respectivamente.

  • Giant Anthem Advanced Pro 29 0 – 12.999 €
  • Giant Anthem Advanced Pro 29 1 – 7.499 €
  • Giant Anthem Advanced Pro 29 2 – 5.099 €
  • Giant Anthem Advanced Pro 29 3 – 4.599 €

La bici al detalle...

Fibra de carbono grado advanced en el cuadro de la Giant Anthem Advanced Pro 29 0
Cuadro

El nuevo cuadro, con un rediseño de su geometría y con nuevo carbono, ha logrado bajar la barrera de los 1.700 g de peso, lo que supone una rebaja de 250 g respecto a la anterior generación. Además, según declara Giant, han logrado aumentar la rigidez de la zona del pedalier en un 20% y del cuadro en general un 7% respecto al modelo precedente. Está fabricado en fibra de carbono Advanced-Grade (denominación de Giant) al completo, triángulo principal, trasero y bieleta.

Sistema FOX Live Valve para la Giant Anthem Advanced Pro 29 0
Suspensión

Posiblemente el apartado del que más hemos hablado en este test y que más comentarios merece. Al nuevo esquema FlexPoint (básicamente el Maestro pero sin el punto de giro concéntrico al eje de la rueda trasera) se le suma el hecho de que en este modelo viene acompañado con el sistema de gestión electrónica e inteligente FOX Live Valve, un sistema que, como hemos visto, sólo añade unos 150 g de peso y que nos libera completamente de cables y mandos de bloqueo. Un sistema capaz de actuar más rápido de lo que nosotros tardaríamos en pensar la acción de bloquear o desbloquear las suspensiones.

SRAM XX1 Eagle AXS para la Giant Anthem Advanced Pro 29 0
Transmisión

De la transmisión se encarga SRAM con su grupo tope de gama, el XX1 Eagle AXS, lo que facilita la limpieza de cables en el manillar. De este grupo poco se puede decir que no se haya dicho ya, salvo que en este caso la configuración es de un plato de 32 dientes y el consabido cassette 10-52.

Como siempre me sucede con este cassette, le veo un pequeño problema al excesivo salto entre la corona de 42 y la de 52, ya que estaría mejor tener algún paso intermedio en las pendientes con más desnivel. Por su parte, el cuadro admite un plato máximo de 34 dientes, una buena opción para los bikers más fuertes en los terrenos más rodadores.

Giant también firma el manillar y la potencia en la Anthem Advanced Pro 29 0
Cockpit

Otra de las ventajas que ofrece un sistema como el FOX Live Valve es la mayor limpieza del manillar. Si a eso le sumamos la transmisión sin cables AXS la limpieza y estética son brutales. En el manillar sólo vemos los cables de freno, aunque luego en la horquilla ya encontramos más cables fruto de la válvula y el sensor de la suspensión.

La potencia y el manillar, que podríamos encontrar tranquilamente en bicis trail (o con más recorrido si el manillar no fuese plano) son también muy ligeros y ofrecen una gran precisión en la conducción por la facilidad que tenemos para apoyarnos en ellos sin que cedan y por lo cortito de la potencia que nos sitúa el peso bastante por detrás del centro de la rueda, casi pegados al tubo de la dirección.

DT Swiss XRC 1200 Spline con Maxxis Recon Race de 29x2,4"
Ruedas y Neumáticos

Las DT Swiss XRC 1200 Spline son unas ruedas espectaculares, con aro de fibra de carbono y buje 180 con sistema Ratchet EXP 36, un espectáculo en cuanto a inmediatez de transmisión de la pedalada y capacidad de rodar. Son unas ruedas creadas para XC, con un peso declarado de 1.411 g.

Las acompañan unos neumáticos Maxxis Recon Race que sorprenden por su balón de 2,4”. En realidad, no sorprenden tanto, su dibujo y taqueado están en línea con un uso XC rodador, pero ese plus de balón les hace más robustas y con más capacidad de absorción para facilitarnos el paso por las zonas técnicas de rocas y raíces; un punto más de polivalencia que la mayoría de los usuarios agradecerán y que permiten también un uso algo más trail.

FOX Transfer Factory de 150 mm en la Giant Anthem Advanced Pro
Tija telescópica

¿Una tija telescópica de 150 mm en una XC? Sí… y ¿por qué no? Lo cierto es que cada vez vemos más tijas telescópicas incluso en las pruebas de XCO. Y tiene lógica si tenemos en cuenta que los circuitos cuentan con cada vez más pasos técnicos. Particularmente creo que las tijas telescópicas ofrecen más de lo que penalizan, ya que sólo suman peso y en una bici de 10,6 kg son de gran ayuda. Esta versión es, además, 25 g más ligera que la de 2020.

Más información

Peso:

10,62 kg (talla M)

Precio:

12.999 €

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre: