Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

299€ | Distribuye: Mundo Talio

La chaqueta Leatt HydraDri es tu compañera perfecta si no dejas de dar pedales en ningún momento del año. Altamente transpirable e impermeable (30.000 mm en ambos casos) está cargada de detalles. El pantalón AllMtn 4.0, cómodo y resistente, es el complemento ideal.
Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Mariano Herranz

fecha29/01/2025


La chaqueta Leatt HydraDri es el complemento ideal para todos aquellos que no dejan de dar pedales en ningún momento del año. Una tercera capa con un altísimo nivel de protección frente a la lluvia (30.000 mm de impermeabilidad, lo que equivale a una protección para condiciones extremas) que también nos protege razonablemente bien del aire y es muy transpirable.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

Antes de continuar, déjame que te explique qué significan los 30.000 mm de impermeabilidad. Se trata de una medida de resistencia al agua y también se le conoce como columna de agua y es cuántos milímetros de agua, en una columna imaginaria sobre cualquier trozo de la prenda, puede resistir antes de que traspase el tejido. Es decir, en este caso podríamos tener una columna de 30.000 mm, 30 m, antes de que traspase. A partir de 2.500 mm ya se puede considerar a una prenda impermeable, lo normal es encontrarnos prendas con 10.000 mm, por lo que no exageramos cuando decimos que la membrana HydraDri Max de Leatt está orientada a condiciones extremas.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

En cuanto a la transpirabilidad, lo que se mide es la capacidad de dejar pasar el vapor de agua, y se mide en g/m2 cada 24 horas. En este caso la cifra de los 30.000 g/m2 nos habla de una altísima transpirabilidad que, por el tiempo y las condiciones en las que la he estado usando, puedo decir que se cumple.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

Y antes de continuar detallando la información técnica de esta chaqueta (que también podéis ver en su página web) quiero aclarar que no es una chaqueta cálida, es una tercera capa. Es decir, su función es la de capa protectora frente a las inclemencias, pero no la de dar calor. Para ello dependeremos de una buena capa base y segunda capa. Sin embargo, he de decir que un día estuve rodando con temperaturas bajo cero y al proteger muy bien del aire (tanto del que pueda levantarse como del que generamos sobre todo en los descensos) y agradecí mucho llevarla, ya que evitaba que me entrase el frío al tiempo que sí dejaba salir el exceso de calor que generaba con el ejercicio.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

La Leatt HydraDri es una chaqueta cargada de detalles. Como podéis ver en las especificaciones tiene un montón de ellos orientados a ofrecer una mayor comodidad o polivalencia, como el acabado rugoso de los hombros (Brush Guard) para evitar que la mochila se nos resbale, los refuerzos en zonas propensas a roces como los codos, los diferentes logos y acabados reflectantes o las cremalleras YKK de las llamadas termoselladas que son impermeables para que el agua no se introduzca entre los eslabones como sucede con las cremalleras convencionales. Las costuras también están protegidas para evitar la entrada de agua.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

También tiene aperturas laterales de ventilación, varios bolsillos de diferentes tamaños (incluso uno interior que permite la salida de un cable) y uno de ellos para las gafas con una gamuza de microfibra para limpiarlas.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

Pero hay algo que quiero destacar especialmente, y es la capucha RahD (Ride Adaptive Hood) con un diseño que permite su uso con cascos grandes tipo enduro, con varios puntos de enganche y lo más interesante, con el sistema de imanes que, además de evitar que se desplace del casco (poniendo el imán extra que viene en la visera) evita que se nos vaya moviendo de la espalda o haciendo el efecto vela cuando no la tenemos puesta. Sin duda detalles de calidad que no parecen importante y que no aprecias hasta que no los usas y luego los echas en falta en otras prendas.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

En cuanto a las sensaciones en marcha, son inmejorables, es muy cómoda, con un patrón que en mi caso (talla S) se me ajustó perfectamente, pero dándome mucha libertad de movimientos y con un soporte en la parte inferior trasera que evitaba enganchones con el sillín, algo que también se agradece mucho (especialmente a la hora de bajar por tramos complicados y en los que estamos constantemente “bailando” sobre el sillín).

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

Prácticamente todas las salidas que he hecho con la chaqueta HydraDri las he acompañado con el pantalón AllMtn 4.0, un pantalón más orientado al “todo tiempo” (algo que yo he agradecido, ya que me suele desaparecer la sensación de frío en las piernas en cuanto empiezo a moverlas) elaborado con un tejido flexible y cómodo con refuerzos en las zonas clave y más propensas a los roces.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

Además, cuenta con un culotte interior cosido a la estructura del pantalón para que no se mueva. Particularmente es algo que yo agradezco mucho ya que considero imprescindible un culotte con una buena badana (como ésta que lleva) para las jornadas de pedaleo y que un conjunto unido es más cómodo que dos piezas individuales.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

El ajuste se hace mediante un cinturón elástico con velcros y bragueta a presión y cremallera con solapa para evitar la entrada de agua. Y sin ser tan impermeable como la chaqueta, resiste bastante bien las salpicaduras eventuales de agua y barro. Por ejemplo la zona de las posaderas es de laminado HidraDri Max (igual que la chaqueta 30.000/30.000), con un tejido resistente a la abrasión.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

También tiene multitud de bolsillos con diferentes tamaños, desde uno que permite llevar una mentonera de un casco desmontable a uno con enganche para las llaves, pasando por uno para objetos delicados (como los teléfonos móviles, y así lo marca con un pequeño logo) que está acolchado para mayor protección.

El PVP de la chaqueta HydraDri es de 299 €, está disponible en 7 tallas (desde la XS a la 3XL) y tres colores, el negro-gris que ves en las fotos, marrón tierra (rust) y azul turquesa. En mi caso estoy usando una talla S que para 172 cm y 66 kg me va como un guante. El pantalón AllMtn 4.0 tiene un PVP de 189 €, también está disponible en 7 tallas y tres colores: negro, cyan (naranja) y gris grafito. Eso sí, en este caso el tallaje me ha parecido un poco más grande de lo habitual, ya que yo suelo llevar una talla M en la parte de abajo (es cierto que la S también me suele valer) y en este caso me habría venido mucho mejor una S ya que la M me sobra algo de largo. En este caso mi consejo es que os los probéis antes de comprar.

Probamos la chaqueta Leatt HydraDri y el pantalón AllMtn 4.0, para frío y lluvia

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.