Nueva RockShox Reverb AXS: diseño actualizado, más recorrido… y menor precio

Hace algunas semanas tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación virtual de otra de las grandes novedades del grupo SRAM para la presente temporada. Hablamos de la nueva tija telescópica Reverb AXS de RockShox, sin duda, una de las más utilizadas por bikers de todo tipo y condición, pero que precisaba ya de algunas modificaciones para estar a la altura de la competencia más directa.
Nos encontramos ahora con una RockShox Reverb AXS 2026 más larga (entre 100 y 250 mm de recorrido), totalmente rediseñada (para evitar que la batería roce con la rueda trasera en algunas bicis de largo recorrido, como sucedía en ocasiones), más robusta y fácil de mantener, y que funciona con cámaras de aire positiva y negativa, como las suspensiones. Pero vamos a analizar cada uno de estos aspectos con más detenimiento.

Comenzamos por el hecho de que la Reverb AXS sigue integrada a la perfección con el ecosistema AXS a través de mandos inalámbricos que permiten una gran personalización. “Sin cables ni guiados, su montaje es facilísimo. Basta con una multi-herramienta para ponerte en marcha”, afirman desde RockShox. Además de seguir compartiendo baterías y cargador con el resto de componentes SRAM AXS.
Desarrollada especialmente para los usuarios de SRAM GX, X0 y XX, la Reverb AXS ofrece ahora un recorrido de 100 a 250 mm de recorrido (en incrementos de 25 mm), y más espacio para la batería. Cuenta con un nuevo sistema neumático, más robusto y de fácil mantenimiento. La nueva ubicación de la batería permite desmontarla rápidamente sin ninguna herramienta especial.
Este diseño se acompaña de la posibilidad de adquirir numerosos recambios por separado, incluyendo el tubo superior, el pistón, el tubo inferior, el cabezal, el módulo electrónico y el mecanismo interno, en el caso de necesitar una sustitución.
RockShox estima necesario un mantenimiento básico (desmontaje, limpieza y lubricado) cada 300 horas (o una vez al año) y otro más exhaustivo cada dos años, haciendo uso del kit específico de la marca para tal efecto.
Otra de las novedades de la RockShox Reverb AXS es la tecnología ActiveRide, que no es ni más ni menos que el empleo de una cámara positiva y otra negativa, al estilo de las suspensiones, para otorgar un cierto grado de absorción y comodidad, sobre todo en las subidas técnicas. Es decir, en extensión total, la Reverb AXS se queda completamente firme, pero si no está completamente extendida, al comprimirse se activa el ActiveRide, que otorga mayor eficacia y comodidad.
Más detalles importantes: es compatible con todo tipos de raíles de sillín (7x7, 7x9 y 7x10), redondos u ovalados, está disponible en diámetros de 30,9 mm, 31,6 mm y 34,9 mm, y longitudes de 337,2mm, 342,2mm, 387,2mm, 392,2mm, 437,2mm, 442,2mm, 487,2mm, 492,2mm, 537,2mm, 542,2mm y 587,2mm.
Su precio, IVA incluido, es de 600 euros para el mercado europeo.
Más información en la web de RockShox
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.