Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Leatt acaba de lanzar su línea de componentes CeraMAG, con pedales y potencias en magnesio con recubrimiento cerámico y sus correspondientes versiones en aluminio que se complementan con un manillar y puños.
Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!
facebook
Twitter
Whastapp
Autor MTBpro J. Daniel Hernández
Autor de la foto Leatt

Fecha de la noticia23/04/2025


Leatt, la marca sudafricana especializada en protecciones y equipamiento para MTB y otros deportes off road acaba de anunciar una revolución en su catálogo con la llegada de una nueva línea de componentes llamada CeraMAG que actualmente se compone de potencias y pedales en magnesio y aluminio.

¿Y por qué Leatt se ha lanzado a la fabricación de componentes para MTB? Porque, tal y como la propia marca dice: “Leatt la componen unos frikis de la tecnología que querían hacer cosas chulas”. Además, “el fundador de Leatt, el Dr. Chris Leatt, es un entusiasta del XC y un obseso del peso. Se reunió con los responsables de producto de Leatt para crear componentes que fueran ligeros pero resistentes. Y así, se adentraron en la categoría de componentes”.

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

El objetivo ha sido usar los mejores materiales, como el magnesio, en la fabricación de estos componentes. Todo comenzó con el proyecto de una potencia de magnesio... después unos pedales, a lo que se acabó sumando las versiones en aluminio. Esta ambición, y la complejidad para trabajar el magnesio a nivel de fabricación, alargó el desarrollo de pruebas, pasando de ser un proyecto de 2 a 4 años.

La línea de componentes Leatt CeraMAG están fabricados en una aleación de magnesio con recubrimiento cerámico. El magnesio es un metal estructural extremadamente ligero, con una alta resistencia, y 100% reciclable. El recubrimiento cerámico asegura la máxima resistencia al desgaste y a la corrosión.

Pedales de plataforma

Los nuevos pedales planos Leatt CeraMAG parten de un peso de 284 g en su versión más ligera (CeraMAG con ejes de titanio -grado 5-) y 338 g en la versión con ejes de acero cromado. Por su parte los pedales con el cuerpo de aluminio (disponibles en plata, negro y bronce) pesan 381 g con ejes de acero. Los diferentes modelos de pedales comparten lo siguiente:

  • Cuerpo mecanizado por CNC en 5 ejes
  • Sistema de triple rodamientos totalmente reparable (casquillo LSL autolubricado, rodamiento de agujas y rodamiento de bolas sellado)
  • Cuádruple sellado labial que mantiene el interior libre de suciedad incluso en las condiciones más extremas
  • Espesor de 16 mm con 5 mm de concavidad para mejor agarre y sensaciones
  • 10 pines de acero inoxidable por lado (7 roscados por la parte inferior y 3 tipo diamante por la parte superior)
  • Dos tamaños de plataforma disponibles: 114mm de largo x dos anchos: estrecho (100 mm) y ancho (107 mm)
  • Probados y certificados bajo la norma EFBE EPAC Gravity TRI-TEST® (categoría 5)

Un par de detalles que destacan en Leatt es que el modelo CeraMAG Ti (tope de gama) sólo está disponible en la versión estrecha y únicamente certificado para categoría 4 de EFBE EPAC ya que el titanio es algo más blando que el cromo-molibdeno. Además, hay disponibles kits de mejora de eje de titanio y kits completos de recambio de rodamientos.

Pedales automáticos

Leatt ha utilizado el mismo sistema de ejes y rodamientos en estos pedales automáticos para sistema SPD que están disponibles en tres modelos: el Endurance (sin plataforma), el AllMtn (plataforma pequeña) y el Gravity (plataforma grande). Todos se ofrecen en versiones CeraMAG, aunque sólo el modelo Endurance está disponible con eje de titanio. Las calas SPD se incluyen con los pedales y sus pesos van desde 298 g por par para los Endurance CeraMAG Ti hasta 520 g para los Gravity de aluminio.

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Potencias

La nueva potencia Leatt CeraMAG Ti está disponible en tres medidas (33, 40 y 50 mm), viene con tornillos de titanio para reducir peso, y pesa 100 g en 33 mm, 103 g en 40 mm y 111 g en 50 mm. También se ofrecen versiones con tornillos de acero inoxidable en magnesio y en aluminio (a partir de 141 g). Características técnicas comunes:

  • Mecanizado CNC intensivo en 5 ejes para minimizar peso y lograr la estética Leatt
  • Placa frontal sin separación y abrazadera de 210˚ para distribuir la fuerza de sujeción, reduciendo el riesgo de dañar el manillar
  • Interfaz de la placa frontal entrelazada que aumenta la rigidez y facilita la instalación
  • Plataforma de sujeción extra ancha (65 mm) para máximo control y precisión
  • Tornillos de cabeza redonda que protegen las rodillas
  • Tapón de sellado del tubo de dirección que impide la entrada de suciedad
  • Probadas y certificadas según EFBE EPAC Gravity TRI-TEST® (categoría 5)
  • Diámetro de manillar de 35 mm únicamente

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Más accesorios: puños y manillares

Además Leatt ha completado su gama de accesorios con un manillar (en diferentes medidas) y puños. Los puños ReaFlex 6.0 utilizan un núcleo con gel ReaFlex, material ampliamente usado en las protecciones más finas de Leatt. Ayuda a reducir el "arm pump" gracias a su excelente capacidad de absorción de vibraciones. ReaFlex es un material no newtoniano, lo que significa que adapta sus propiedades de amortiguación según la fuerza aplicada, siendo especialmente eficiente contra las microvibraciones.

Actualmente se ofrece un solo perfil en dos diámetros (normal 33/31 mm y fino 31/29 mm) y en cuatro colores. Cuentan con perfil cónico de diámetro variable, con más material en el exterior (donde hay mayor contacto) para reducir la presión en las manos y mejorar la amortiguación. Nervaduras flexibles alrededor del pulgar y el índice mejoran el agarre. El diseño con dibujo en forma “waffle” y tacos triangulares proporciona tracción extra. La superficie es blanda y ofrece buen equilibrio entre tacto y durabilidad. Las puntas con protección integrada protegen manos y manillares.

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

En cuanto a los manillares, Leatt ha creado el combo manillar+puños. Un diseño atractivo con zonas pulidas y granalladas (disponibles en plata y negro), gráficos atractivos y son muy ligeros para ser de aluminio 7050 (284 gramos). Tienen una curva clásica de 9°, dos opciones de elevación (38 mm / 23 mm) y abrazadera de 35 mm. Este manillar se entrega siempre con unos puños ReaFlex 6.0 (en color negro y ancho normal) con un PVP de 119 €.

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Colores disponibles y precios

La línea CeraMAG Titanio está disponible en blanco (CeraBone), la CeraMAG con tornillería de acero, sólo disponible en gris oscuro (CeraGrey), mientras que las versiones en aluminio están disponibles en plata, bronce y negro.

En cuanto a los precios varían en función del material (CeraMAG o aluminio) y del tipo de tornillería (titanio o acero inoxidable). Los PVP más detallados son:

  • Pedales planos: desde 169 € (aluminio) a 319 € (CeraMAG Ti)
  • Pedales automáticos Endurance: desde 159 € (aluminio) a 339 € (CeraMAG Ti)
  • Pedales automáticos All Mountain: desde 189 € (aluminio) a 259 € (CeraMAG)
  • Pedales automáticos Gravity: Desde 199 € (aluminio) a 269 € (CeraMAG)
  • Potencias: desde 129 € (aluminum) a 239 € (CeraMAG Ti in 33mm)
  • Puños: 29.99 €
  • Manillar + puños (combo): 119 €

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Puedes ver y comprar toda la colección y los repuestos y accesorios en la página web de Leatt.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.