Nueva Orbea Alma, con diseño X-Fader para mayor absorción sin perder potencia

Hoy se desvela lo que era un secreto a voces desde los pasados Mundiales de MTB en Andorra, Orbea ha presentado la nueva Alma, su rígida de XC, que incorpora un cuadro revolucionario marcado por el diseño X-Fader de la caja del pedalier que le confiere flexibilidad para absorber vibraciones y pequeños obstáculos sin perder la eficiencia y la transmisión de la potencia de la pedalada.
Y es que Orbea ha buscado, con la nueva Alma, ofrecer una bici que destila rendimiento por cada fibra de su cuadro, la máxima ligereza posible y la mayor velocidad; al tiempo que lo hace permitiendo una mayor conexión del ciclista al sendero. Para presentarla, Orbea nos convocó a una presentación online con la prensa internacional y a continuación te desgranamos lo más destacado de esta nueva generación de la rígida de XC de la marca de Mallabia.

¿Cómo es la nueva Orbea Alma?
Para esta nueva generación de la Orbea Alma Orbea se planteó una serie de mejoras que quería implementar. La primera de ellas era mejorar la absorción de la parte trasera sin comprometer la eficiencia de la transferencia de la potencia mediante la transmisión. El objetivo es ofrecer un mayor confort de rodadura pero, también, una mayor seguridad y capacidad.
Querían, además, que el cuadro fuese compatible con tijas de 31,6 mm ya que permitían una mayor compatibilidad con las tijas del mercado, tanto rígidas como telescópicas. En este punto se reconocía que, aunque las de 27,2 mm son más ligeras, le dieron prioridad a que los bikers tuviesen más posibilidades de personalizar su bicicleta dentro del mercado.
También buscaron aumentar el recorrido en la rueda delantera, diseñando un cuadro y geometría óptimo para usar horquillas de 110 mm para hacer una bici más capaz que la generación anterior. Por supuesto se retocó la geometría y se aumentó el paso de ruedas hasta permitir neumáticos de 2,4”; y se mejoró la integración de elementos. Pero vamos a verlo más en detalle.
Diseño X-Fader, el alma de la nueva Alma
¿Cómo se puede mejorar la absorción vertical de un cuadro rígido sin comprometer su rigidez lateral? La respuesta de Orbea ha sido aislar el tubo del sillín del pedalier con el nuevo diseño X-Fader, que actúa como un micro amortiguador que absorbe las vibraciones y los impactos pero que permite, además, mantener la máxima eficiencia posible a la hora de transmitir la fuerza de la pedalada a la rueda trasera. Según Orbea “no se trata solo de comodidad, sino de ser eficaz y de mantener el control cuando más lo necesitas”.
Pero no es cuestión únicamente de la tecnología X-Fader, sino que los perfiles del cuadro y los materiales utilizados (los tipos de fibras y su disposición) contribuyen a esta combinación de confort y eficiencia. Y es que la forma optimizada del triángulo trasero, con las formas aplanadas de las vainas y los tirantes, aumenta la absorción vertical, reduciendo las vibraciones, y resiste la flexión lateral mejorando la transmisión de potencia.
El resultado de esta construcción optimizada y del uso de la fibra de carbono Advanced de Orbea es un cuadro pintado y en talla M de 1.080 g. Hay versiones completas montadas de menos de 9 kg. Cabe señalar también la existencia del Service Window en el cuadro, una apertura en la parte inferior del tubo diagonal con una tapa que permite un acceso más sencillo al cableado para las tareas de mantenimiento.
En la presentación a la que acudimos, Orbea cifró en un 20% la mayor capacidad de deformación de la parte trasera respecto a la anterior generación de la Alma. Evidentemente hablamos de una deformación controlada que se traduce en una mayor capacidad de absorción de impactos en la rueda trasera. Y aunque no se dieron datos oficiales de recorrido, aproximadamente serían entre 11 y 15 mm de recorrido lo que se logran en la rueda trasera.
Geometría moderna y paso de rueda generoso
Además de incrementar el recorrido de la horquilla hasta los 110 mm, Orbea retocó la geometría de la Alma hacia cotas más modernas, como los 67º del ángulo de la dirección, los 75,5º del ángulo del sillín y las vainas de 425 mm. Pese a la trasera más compacta, el aumento del Reach ha servido para hacerla más larga (y por tanto estable) con una distancia entre ejes de 1.143 mm en talla M. Precisamente el Reach y el Stack en talla M son de 435 y 618,5 mm respectivamente.
El paso de ruedas también se ha incrementado hasta las 2,4” lo que permite no sólo una mayor capacidad de absorción por el mayor volumen de aire, sino también una mayor superficie de contacto del neumático con el terreno, mejorando la tracción y el agarre.
En este punto cabe señalar que la nueva geometría de la Orbea Alma también está marcada por un tubo vertical más corto, lo que permite una mayor longitud de la tija expuesta, lo que mejora aun más la capacidad de absorber vibraciones y permite también el uso de tijas telescópicas como la MP10 con 100 mm de recorrido, altura regulable del sillín en todo el recorrido en lugar de sólo tener dos posiciones y 419 g de peso.
En el tubo vertical se utilizan los nuevos Smart Clips para sujetar el portabidón. En caso de retirarlos y llevando sólo el portabidón del tubo diagonal, podríamos instalar tijas telescópicas de largo recorrido en la nueva Alma.
Nuevo cockpit integrado y mando Squidlock
Pero los cambios en esta nueva generación de la Alma no se detienen ahí, Orbea también ha presentado su nuevo cockpit integrado OC de sólo 265 g y 760 mm de ancho, con -17º de ángulo de la potencia y 75 o 90 mm de longitud de la misma. Todo ello para permitir al biker adoptar una posición agresiva sobre la bicicleta. No hay que olvidar que la Alma es una bici concebida para la competición. Además, este nuevo cockpit cuenta con el sistema de integración SIC de Orbea y con el bloqueo de la dirección Spinblock.
O el nuevo mando Squidlock con dos palancas que permite manejar el bloqueo de la horquilla y la tija telescópica. Este nuevo mando es perfectamente compatible con las abrazaderas de freno de Shimano o SRAM y con la mayoría de los sistemas de suspensión.
Gama y precios de la nueva Orbea Alma
La gama de la nueva Orbea Alma llega con 5 montajes desde 2.499 € hasta 7.999 €; todos ellos con el mismo cuadro de fibra de carbono, horquilla de 110 mm, cada uno de los acabados disponible en varios colores y siendo los 4 modelos superiores personalizables con el programa MyO. La disponibilidad de este modelo es inmediata y ya se puede ver en la página web de Orbea y encontrar en sus tiendas.
Por cierto que desde Orbea nos anunciaron que están trabajando en una versión de aluminio de la nueva Alma, con la misma silueta, que probablemente vea la luz en verano.
Y si quieres ver los montajes más en detalle, puedes hacerlo en este Gama y Precios que tenemos publicado.
Orbea Alma M30: horquilla RockShox SID SL Select, transmisión Shimano Deore y Shimano XT, frenos Shimano MT410, tija y ruedas de aluminio. PVP: 2.499 €
Orbea Alma M20: horquilla FOX 34 Float SC Performance, transmisión Shimano XT, frenos Shimano M6100, tija telescópica OC MP10, ruedas Oquo MP28Pro. PVP: 3.299 €
Orbea Alma M-Pro: horquilla RockShox SID SL Select DebonAir+, transmisión SRAM GX Eagle AXS, frenos Shimano M6100, tija OC XP10 Carbon, ruedas Oquo MP28Pro. PVP: 3.999 €
Orbea Alma M-Team AXS: horquilla RockShox SID SL Ultimate, transmisión SRAM X0 Eagle AXS, frenos Shimano XT, tija telescópica OC MP10, ruedas Oquo MP30Team. PVP: 5.499 €
Orbea Alma M-LTD: horquilla RockShox SID SL Ultimate, transmisión SRAM XX-SL AXS, frenos SRAM Level Ultimate Carbon, tija telescópica OC XP10 Carbon, ruedas Oquo MP30LTD. PVP: 7.999 €
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.