Logo MTBpro

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

La nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 llega con dos versiones de motor con mucha potencia y muchas posibilidades de personalización.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

La nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 llega con dos versiones de motor con mucha potencia y muchas posibilidades de personalización.

facebook
Twitter
Whastapp
08/04/2025

Texto: Alejandro Martín Castilla / Fotos: Etienne Schoeman, Specialized



publi

Descubrimos la nueva Specialized Turbo Levo de 4ª generación, con hasta 840 Wh de batería interna y 1.120 Wh de autonomía total, almacenamiento SWAT, 160/150mm de recorrido y un motor rediseñado que alcanza los 111 Nm de par y 720 W de potencia pico.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

No te pierdas...

Specialized Stumpjumper VS Epic EVO: Dos formas (muy) diferentes de entender el trail

Specialized Stumpjumper VS Epic EVO: Dos formas (muy) diferentes de entender el trail

Desde su fundación en 1974 en Morgan Hill, California, Specialized, ha sido una de las marcas líderes en la innovación y el desarrollo en el mundo del ciclismo. Con una misión clara: crear las mejores bicicletas del mundo para permitir a los ciclistas alcanzar su máximo potencial.

A lo largo de los años, la marca estadounidense ha mantenido su enfoque en la innovación, introduciendo continuos avances en materiales, geometrías, electrónica… y como todos sabemos su incursión en el mundo del e-MTB no fue ninguna excepción de lo que venían haciendo…

Para darle contexto a esta nueva Specialized Turbo Levo, tenemos que recordar que la primera generación fue lanzada en el 2015, sacando al mercado una e-bike pionera en integrar la asistencia eléctrica en una bicicleta de montaña con un diseño limpio y funcional. Su motor silencioso y batería integrada sentaron las bases de lo que hoy conocemos como una eMTB moderna.

En 2019, Specialized lanzó su segunda generación, la cual supuso un salto cualitativo con una reducción de peso, mayor autonomía y potencia del motor. Además, el rediseño del cuadro y la optimización de la geometría hicieron que la Turbo Levo fuera aún más capaz en cualquier sendero. Y por último, pasados poco más de dos años, la tercera generación vio la luz, llevando la experiencia aún más lejos. Con una geometría ajustable, un motor aún más refinado y una integración perfecta con la aplicación Mission Control, Specialized consolidó su liderazgo en el segmento de las eMTB.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!
Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Turbo Levo Gen 4

Y en 2025 por fin ha llegado esta esperada cuarta generación, cuya presentación tuvo lugar el pasado enero en uno de lugares más idílicos para montar en bici, situado en una isla en mitad del Atlántico, Madeira. Allí tuvimos la oportunidad de estar probando a fondo en todo tipo de trails y pudiendo conocer todos los detalles y novedades, ya que estuvimos rodeados de muchos de los ingenieros encargados de el desarrollo de la misma.

¿Y con que nos encontramos con esta nueva generación?

Pues nos encontramos con una bici que mantiene su formato mullet, con 160 mm en la horquilla y 150 mm de recorrido en el amortiguador, con el nuevo Genie en todos sus modelos. Respecto a sus geometrías son muy similares, manteniendo la capacidad de cambiar 6 geometrías distintas en una misma bici, y es que, lo que ya funciona bien… ¿Por qué había que cambiarlo?

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Pero no quiero confundirte, esta turbo levo cuarta generación está repleta de novedades, desde un nuevo motor mucho más potente y eficiente, con hasta 111 nm de par y 720 vatios de potencia pico en su versión S-Works (te aseguro que cuando das las primeras pedaladas la boca se te queda abierta) hasta una nueva batería extraíble por la parte lateral del cuadro, con una capacidad opcional de 840 Wh o 600 Wh y con posibilidad de añadir un range extender de 280 Wh, así como un pequeño hueco para el SWAT en la parte superior del cuadro.

El display o mastermind también ha sido rediseñado, tanto el mando de control como su pantalla, añadiendo sobre el brutal control del microtune, (que te permite ajustar la asistencia del motor en marcha), un nuevo sistema de ajuste revolucionario, el micro tune dinámico y un nuevo modo de asistencia, el automode, pero tranquilo porque entraremos en detalle más adelante.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Nuevo cuadro

A priori, si vemos el cuadro de esta cuarta generación de lejos, puede resultar muy parecido a la anterior ¿Pero qué pasa si nos acercamos a mirarlo detenidamente?

Pues que nos encontramos con un cuadro con muchos detalles nuevos. Quizá lo primero que podemos apreciar es que desaparece esa mítica forma asimétrica del cuadro (el Side Arm) y aunque pueda parecer que es únicamente para tener una estética más limpia, la realidad es que se ha hecho para mejorar su funcionalidad, ya que ahora, este cambio nos permite una mayor inserción de tija, consiguiendo esos 175 mm en el tallaje S3 y de 200 mm en tallaje S4; y sin duda esto para mí es una gran mejora, ya que el tener ese espacio libre con el sillín abajo es clave a la hora de tener esa maniobrabilidad que se requiere en los trails más exigentes. Y si tu pregunta es que si el cuadro es menos resistente por este cambio, la respuesta es que no, ya que se han encargado de reforzar todo su tubo vertical y diagonal para ganar rigidez.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

En esta Turbo Levo, siguen manteniendo el formato mullet y ese equilibrio entre 160-150 mm, ya que piensan que es el balance perfecto para una bici de esta gama, aunque ahora el cuadro soporta hasta 180 mm en la horquilla. Aquí he de añadir, que los 150 mm de recorrido del amortiguador trasero, se sienten como “algo más”, el comportamiento del nuevo Genie me parece excepcional, y más adelante le dedicaré un apartado entero para hablar de sus novedades.

Pero donde más cambios vemos es en los pequeños detalles, desde una extensión del amortiguador de carbono para este modelo S-Works que le quita 68 g de peso, hasta una gran compuerta lateral en el tubo diagonal permite un acceso fácil a la batería extraíble, contando con el primer almacenamiento SWAT en una e-MTB, lo cual me parece una auténtica pasada.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Para conseguirlo tuvieron que hacer un esfuerzo brutal desde tener que reducir el tamaño del motor un 20% hasta tener que acortar el largo de su batería, pudiendo dejar ese pequeño espacio en la parte superior y permitiendo el acceso al mismo por esa puerta lateral de fácil acceso que antes hemos mencionado.

Según nos contaron en la presentación, realmente fue un punto muy complicado de diseñar, ya que sus anteriores baterías bajaban hasta la altura del pedalier y tuvieron que modificarlo por completo. Pero, sencillamente, lo hicieron porque vieron que era una petición continua de riders y propietarios de esta anterior Turbo Levo, así que se pusieron manos a la obra y tras muchos prototipos, “voilà”, lo consiguieron.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Si te estás preguntando qué espacio tiene este SWAT, pues la respuesta es que depende, ya que es el espacio restante entre la parte alta de la batería y el tubo diagonal y por tanto dependiendo de si llevas una batería de 840 Wh el espacio será menor que si te decantas por la de 600 Wh.

Pero en mi caso pude probar y ver el SWAT acompañado de la batería de 840, y viene montado con una bolsita en el que te caben algo así como una cámara o un Kit antipinchazos acompañado de alguna barrita para comer. Y como nos tienen acostumbrados, a la gente de Specialized les encanta cuidar el detalle, y para que lo que metas dentro del SWAT no tenga movimientos y ruidos innecesarios, incorpora una bolsita imantada para mantenerse pegada al cuadro en todo momento.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Y por si tenías dudas, todos los cuadros de la gama están fabricados en carbono FACT 11m, incorporado el reemplazo en los rodamientos de suspensión de por vida “sin preguntas” para el propietario original.

Un último detalle, aunque luego hablaremos más detenidamente del motor y de los modelos disponibles, el peso declarado del kit cuadro + motor + batería que se puede comprar por separado, en su versión S-Works, es de 12,36 kg, dejando unos pesos finales del conjunto de poco más de 23,5 kg en la versión S-Works y entre 23,9 y 24,4 kg en el resto.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Geometría avanzada

Bajo mi punto de vista, el tener la posibilidad de conseguir diferentes geometrías en una misma bicicleta es algo que ha revolucionado las categorías trail/enduro y es que, al fin y al cabo, con pequeños ajustes somos capaces de conseguir bicis completamente diferentes bajo una misma estructura y no cabe dudas que en Specialized son expertos en ello.

En su versión de fábrica, que es en la versión en la que la estuvimos probando, viene montada con una geometría súper polivalente de 64,5º en el ángulo de dirección, 77º en el ángulo de sillín, (a diferencia de los 77,2 de su predecesora) y un reach de 455 mm para la talla S3. ¿Y qué tal funciona con esta configuración? Pues sinceramente, me gustó tanto como se estaba desenvolviendo la bici y me estaba aportando tan buenas sensaciones tanto en subida como en bajada, que no llegué a realizar ningún cambio en su configuración de fábrica.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

“Peeero” como nos vienen acostumbrando en Specialized, se siguen manteniendo fieles a la customización del producto para poder tener la bici a “la carta”, y esto lo consiguen gracias a un flip chip en el amortiguador, que nos permite ajustar la altura del pedalier entre una posición más alta de 350 mm o una posición más baja de 344 mm.

También a través de la cazoleta del ángulo de dirección se pueden seguir configurando tres posiciones diferentes: 63,5º, 64,5º y 65,5º, más vertical para una dirección más precisa, o más relajado para mayor estabilidad.

Y por último, nos encontramos con otro flip chip en la vainas traseras, para así poder ajustar la longitud de las mismas, pudiendo variar entre 435 mm que es tal y como viene montada o 444 mm.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Amortiguador Genie

Desde Specialized han puesto un esfuerzo brutal en desarrollar sus propios productos, ya que tenían claro que el riding de esta bici se viviese como una “experiencia Specialized”, teniendo la percepción de que vas en un sistema totalmente integrado, para ofrecerte así una calidad de conducción únicas.

Y una de las partes que más me han gustado de esta Turbo Levo es su funcionamiento del sistema trasero y la capacidad del mismo para leer el terreno. Y esto no es casualidad, es gracias a todo el esfuerzo que han puesto desde Specialized en el desarrollo de su amortiguador Genie, una tecnología que se estrenó y conocimos con la última Stumpjumper, pero, en este caso, con mayor volumen de aire gracias a un depósito externo adicional.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Sinceramente, las sensaciones que me ha transmitido este amortiguador de aire es algo que jamás había experimentado hasta la fecha. Básicamente lo que sentía en el riding es un nivel de sensibilidad extremas, ofreciendo mucho grip y control sobre la bici, así como una gran calidad de tracción en la frenada, pero cuando la cosa se ponía seria y había que aterrizar un cortado grande o caer de un doble, sorpresa, se sentía como por arte de magia se convertía en un amortiguador mucho más firme, sin llegar a estos molestos “topazos”.

Como dato curioso, durante los dos días de puro machaque sobre la bici, (llegando a hacer hasta alguna barbaridad) únicamente conseguí llegar a su límite en una ocasión ¿Y cómo lo conseguí? Pues quedándome corto en un doble y no llegando a la recepción con la rueda trasera jajaja.

Y quizá todo esto suene muy bien ¿Pero cómo narices han conseguido desde Specialized que este amortiguador nos transmita estas sensaciones?

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

A simple vista solo podemos observar un amortiguador con un grosor superior a lo que estamos acostumbrados, pero los grandes cambios vienen en su interior ya que cuenta con un gran volumen de aire de dos cámaras de aire conectadas entre si, dando lugar a un 70% de recorrido inicial más lineal y suave (para ofrecernos más control y respuesta rápida). Pero cuando la cosa se pone seria, es decir, en este último 30% del recorrido, la banda GENIE cubre las válvulas de aire, consiguiendo que la cámara exterior se cierra automáticamente, reduciendo el volumen total de aire en su interior, lo que aumenta la progresividad del resorte para absorber impactos fuertes y evitar topes.

El sistema GENIE en combinación con el amortiguador FOX FLOAT X, incorpora un depósito externo que incrementa el volumen de aceite, mejorando la sensibilidad frente a pequeños impactos y elevando la capacidad de respuesta general del sistema en bajadas más largas y exigentes.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Algo que me gusta de este amortiguador es que utiliza una tecnología de ajuste simple y accesible para todos, ya que no tienes que ser experto en suspensiones para sacarle partido, el amortiguador ya lo hace por ti. Es por ello que en este GENIE han optado por únicamente incluir un ajuste preciso de compresión y rebote, además de su palanca de dos posiciones para alternar entre un modo abierto y uno firme.

Y bajo mi experiencia, la mayoría de personas no suelen sacarle partido a las suspensiones ya que terminan haciéndose un lío con tantos ajustes y terminan dejándolo siempre con las mismas configuraciones. Como ventaja adicional, al utilizar un amortiguador métrico estándar de 210 x 55 mm, el sistema mantiene compatibilidad con cualquier amortiguador del mercado con esas medidas, pero sinceramente, yo no lo cambiaba…

Un motor, dos versiones: S-Works y Specialized 3.1

No te pierdas...

¡Duelo XC! Specialized Epic 8 vs Epic WC ¿Para quién es cada una?

¡Duelo XC! Specialized Epic 8 vs Epic WC ¿Para quién es cada una?

Uno de los aspectos que más me impresionó al probar la nueva Specialized Turbo Levo S-Works de cuarta generación fue, sin duda, el comportamiento del nuevo sistema de asistencia, formado por el motor S-Works y su sistema de batería modular. Y es que, aunque a simple vista ya apreciamos que la parte inferior del eje de pedalier se ve mucho más “fina” ( ya que su motor es un 20% más pequeño que en la anterior generación), la mayores mejoras vienen en su funcionamiento.

La versión S-Works ofrece 720 vatios de potencia pico y hasta 111 Nm de torque, entregados a través de lo que Specialized llama “SuperNatural Power Delivery". No cabe duda de que tenemos potencia más que de sobra para afrontar cualquier paso, pero como nos dijeron desde Specialized, “la potencia sin control no sirve de nada” y aquí aparecen una de las partes que me llamaron la atención del sistema, que es cómo entrega esa potencia y cómo se siente en marcha: natural, silencioso, y totalmente integrado a tu pedaleo.

Cabe destacar que antes de dirigirme a Madeira para probar esta nueva Turbo Levo, estuve montando con la generación anterior, para así poder apreciar de primera mano todos los cambios que le habían hecho a la misma; y digo esto, porque el nuevo motor, es una evolución clara respecto al de la generación anterior. Con un 27% más de potencia pico, no sólo acelera con más contundencia, sino que lo hace de forma progresiva y precisa en todo el rango de cadencia. La sensación que me entregaba, ya fuese pedaleando a baja o a alta cadencia, era que el motor seguía entregando torque y soporte de manera consistente, lo cual se traducía en una sensación de alto control en todo tipo de subidas técnicas y rotas.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

¿Y esto es gracias a cambios en el software o hay cambios reales dentro del motor?

Lógicamente hay cambios en el software, pero el motor ha sido completamente rediseñado y optimizado frente a su versión anterior.

El motor cuenta con un sistema de inyección de corriente directa, sensores de torque ultra precisos y un diseño mecánico que lo vuelve más eficiente y mucho más silencioso. Sus nuevas bobinas encapsuladas “CoreCoat” mejoran la disipación del calor, aumentan la durabilidad y proporcionan un funcionamiento más silencioso y fiable.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Por otro lado, han decidido deshacerse de materiales plásticos en su interior y los engranajes axiales son completamente metálicos y con un tratamiento endurecido de “HardDrive”, para básicamente mejorar su durabilidad, fiabilidad y rendimiento, resistiendo mejor el paso del tiempo y el castigo del terreno. Además, la carcasa desacoplada del lado de la transmisión minimiza esas vibraciones estructurales, ofreciendo un rendimiento más silencioso y refinado.

Dentro de esta gama de carbono encontramos dos versiones del mismo motor, el 3.1 S-Works que es del que hemos estado hablando hasta ahora y que es exclusivo para los modelos Turbo Levo S-Works (en teoría, además, no se puede poner este motor en sus otros modelos y en la presentación enfatizaron mucho en este aspecto); y el motor Specialized 3.1, qué es el que viene montando en el resto de bicis (Levo 4 Pro, Levo 4 Expert, Levo 4 Comp Carbon). Sus especificaciones y sensaciones son muy similares, pero con pequeños cambios derivados de un firmware diferente, ya que en su caso tiene 666 W de potencia y 101 Nm de torque.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!
Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Baterías de 600 u 840 Wh, sistema de carga...

Otro punto fuerte de la Turbo Levo Gen 4 es su sistema de batería modular. De serie, viene con una batería interna de 840 Wh en todos sus modelos y tienes la opción de coger una batería de 600 Wh y el Range Extender de 280 Wh en el “After market”. Si eres de esas personas a las que le gusta meterse en berenjenales o hacer multi-etapas, con la batería grande y los 280 Wh adicionales alcanzarás un total de 1.120 Wh de autonomía. Y si tu idea es mantener la bici ligera y ágil, también está la opción de montar una batería más pequeña de 600 Wh, ideal para salidas más cortas y técnicas.

El range extender va instalado en el portabidón con un sistema peculiar. Se coloca en el portabidón y se sujeta a través del tornillo superior que se encuentra en el tubo diagonal, girando la parte inferior (como cuando enganchamos un dispositivo GPS)  y con un click en el portabidón; el cable va por la parte izquierda hasta la toma de carga con una medida ajustada para no molestar.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Ambas baterías son más pequeñas, permitiendo que el peso esté más bajo y centrado hacia el pedalier. Además, son estancas, pudiendo sumergirse en agua hasta un metro. Otro gran avance es que, en comparación con su predecesora que cortaba la entrega de potencia cuando le quedaba un 12% para protegerla, en su caso no pierde potencia hasta el 3%, que es cuando la batería entra en modo protección.

En la práctica, no es sólo que tenga más batería, sino que el conjunto está pensado para sacar el máximo partido de cada vatio. Además de no tener correas ni elementos de plástico, el motor 3.1 usa una relación interna de engranajes 1:27; es decir, que por cada pedalada los engranajes dan 27 vueltas, lo que que le permite girar más rápido y con mejor eficiencia. Además, al trabajar con mayor voltaje y menor corriente, se reduce la pérdida de energía en el sistema. Todo esto se traduce en más kilómetros por carga y una mejor relación entre peso y autonomía frente a su anterior versión.

Para completar la experiencia, Specialized ofrece un Smart Charger de 12A y 700 W (disponible como accesorio) que carga la batería del 0 al 80% en menos de una hora. Sí, has leído bien, en menos de una hora, y para cuidar las celdas de la batería, el porcentaje restante tarda otra hora en cargarse, pero con ese 80% inicial tienes más que suficiente para una salida normal. También dispone de modos de carga de tan sólo el 80%, un modo eco y el modo de carga standard convencional.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

El sistema se carga mediante una tapa lateral en el tubo inferior en el que han facilitado muchísimo el acceso respecto a su anterior versión. Además la tapa del mismo está imantada para que se quede pegada al cuadro o encajada en su enganche, para así evitar que se quede en ese punto medio para no poder partirla cuando damos una pedalada completa, (en su anterior versión mientras se cargaba tenías que tener cuidado de que no diese una pedalada completa hacia atrás porque podía partir la tapa). Y si te preocupa que al ser la tapa de más fácil acceso pueda entrar agua o barro no te preocupes, ya que todo el conjunto está sellado con certificación IP67.

Un detalle interesante es que la nueva Turbo Levo puede funcionar sin las “baterías grandes”, usando sólo el range extender como fuente de alimentación, aunque en este caso baja un 50% la potencia pico manteniéndose, eso sí, los Nm de par. No hablamos sólo de tener la batería principal sin carga, sino que podemos retirarla del cuadro, dejando el espacio vacío, y usar sólo el range extender de 280 Wh como batería.

Mastermind y Microtune

Una de las cosas que más sorprende al subirse a la nueva Turbo Levo Gen 4 es el nivel de integración tecnológica y lo accesible que es toda la personalización. Specialized ha llevado el concepto de “ajustar la bici a tu estilo” a un nuevo nivel, y lo ha hecho con una interfaz que con sólo verla te dan ganas de usarla.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Todo empieza con la nueva pantalla MasterMind, que ahora es un 50% más grande que la anterior, con una resolución altísima y sin tornillos que la unan al cuadro de forma visible. Esta pantalla no solo muestra todos los datos típicos como nivel de batería, modo de asistencia o métricas de rendimiento, sino que es completamente personalizable, y puede conectarse por Bluetooth a otros dispositivos como ciclocomputadores, pulsómetros o smartphones.

Lo que antes solo podías hacer desde la app de Specialized (o la antigua Mission Control), ahora lo tienes directamente desde el manillar. Y eso, en medio del monte, se agradece muchísimo.

El nuevo mando remoto es otro acierto. Mucho más ergonómico, con mejor tacto y lógica en los controles, además, ahora permite manejar MicroTune de forma mucho más intuitiva.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

En el modo MicroTune clásico, podemos seguir ajustando el nivel de asistencia en incrementos del 10% desde la bici. En este caso, lo activamos manteniendo pulsado el mando hacia dentro durante 2 segundos, y luego con pequeños toques en su joystick hacia arriba o hacia abajo haremos esos saltos del 10%. Esto es ideal para adaptar la potencia al terreno, equilibrar el esfuerzo entre riders de diferente nivel o simplemente ahorrar batería usando solo lo que necesitás.

Pero lo interesante y novedoso llega con el nuevo MicroTune Dinámico. Si mantienes pulsado el botón hacia arriba durante dos segundos, activas este modo dinámico: combina esos ajustes finos con la capacidad de liberar el 100% de los 111 Nm del motor cuando detecta que estás pedaleando fuerte. Es decir, si vas tranquilo, te acompaña con suavidad, pero siempre tendrás la disponibilidad de que se libere el 100% del motor para cuando aprietes.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Modos de asistencia y detalles

Otro gran avance es que sobre sus convencionales modos Eco, Trail y Turbo, aparece el nuevo Auto Mode, el sistema de asistencia inteligente de la Turbo Levo 4. Este modo adapta la potencia automáticamente según tu esfuerzo: cuanto más fuerte pedaleas, más te ayuda el motor. Y lo mejor es que dentro del Auto Mode podemos seleccionar entre dos perfiles:

Auto Mode +: entrega la potencia máxima con más facilidad, ideal para quienes quieren reacciones más explosivas.

Auto Mode -: más suave, ideal para tracción fina o conservar energía en subidas largas.

Todo esto se puede cambiar en segundos, sin bajarte de la bici ni abrir la app.

Specialized ya venía marcando el camino con su nivel de personalización desde la Gen 3, con ajustes como el Shuttle Mode (que facilita el pedaleo a alta cadencia) o la Respuesta de Aceleración, que define cuánto de rápido reacciona el motor a tu pedaleo. Pues bien, ahora ambos se controlan directamente desde la bici.

Pero el ajuste más interesante es uno totalmente nuevo y se llama “Overrun". Básicamente, este sistema te permite decidir cuánto tiempo sigue empujando el motor después de dejar de pedalear. En este caso podemos evitar que la asistencia se corte en seco y personalizar el “Overrun" con tres niveles distintos: desde el corte rápido clásico (como en la Gen 3), hasta dos opciones superiores que mantienen el empuje unos instantes más. Esto es una pasada especialmente en subidas técnicas, donde esa fracción de segundo extra puede ser la diferencia entre poder subir esa “dichosa raíz” o que el pedal toque tierra.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Aplicaciones

La app de Specialized sigue siendo una herramienta clave. Puedes ajustar todos los parámetros del motor, registrar datos de la salida (distancia, frecuencia cardíaca, potencia, batería usada, etc.), conectarla con Strava, Garmin o Apple, y configurar cada detalle del comportamiento de la bici. Como entrenador que trabaja asesorando a ciclistas de montaña, esto es algo que me encanta, ya que de forma sencilla ya accesible puedes tener todos las métricas de tu ruta y utilizarla como una herramienta bestial para entrenar.

Pero ahora también actúa como sistema de seguridad inteligente. Gracias a la función System Lock, puedes bloquear el motor con un PIN desde el teléfono. Y con la integración en Apple Find My, puedes rastrear la bici como si fuera un AirTag, ideal en caso de robo o pérdida (por ahora sólo disponible con teléfono Iphone).

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Cosas de familia Specialized Turbo Levo Gen 4

La nueva Turbo Levo Gen 4 se presenta en una familia de 4 modelos (Comp, Expert, Pro y S-Works) con un rango de precios entre 7.999 € y 14.499 €. Además, se puede acceder al cuadro S-Works (junto al sistema de asistencia con el motor S-Works 3.1) por 7.499 €.

Las bicis están disponibles en 5 tallas: S2, S3, S4, S5 y S6 y toda la gama cuenta con el cuadro de fibra de carbono FACT 11m y baterías de 800 Wh, aunque como opción “aftermarket” se puede acceder a la batería de 600 Wh y el range extender de 280 Wh. El rango de precios, como ya hemos dicho antes, está entre los 23,68 kg de la versión S-Works y los 24,41 kg. Tienes más datos del montaje en el Gama y Precios que hemos preparado.

Specialized Turbo Levo 4 Comp7.999 €

Specialized Turbo Levo 4 Expert9.999 €

Specialized Turbo Levo 4 Pro11.999 €

S-Works Turbo Levo 4  - 14.499 €

Primeras Pedaladas con la Specialized Turbo Levo Gen 4 en Madeira

Hay lugares que parecen diseñados para montar en bici, y Madeira es uno de ellos. Fue allí donde tuve la suerte de probar la nueva Specialized Turbo Levo, y no miento si digo que viví algunas de las mejores bajadas de mi vida.

Madeira es, sin exagerar, el mayor paraíso donde he estado hasta la fecha para montar en bici, ya no solo por los paisajes, sino por los increíbles y variados trails que hay en la isla. Así que desde aquí quiero agradecer a los chicos de Freeride Madeira, no solo por haber construido esas “obras de arte”, sino por haberlas dejado listas y recién reparadas para el evento.

Y echando la vista atrás, sinceramente no se me ocurre mejor sitio para probar esta cuarta generación de esta e-bike icónica de Specialized y así poder sacarle todo el “jugo”, pudiendo contaros ahora cuáles fueron esas primeras sensaciones.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Para ello, durante dos días, los chicos de Freeride Madeira nos estuvieron guiando (mañana y tarde), haciendo que acumulásemos subidas y bajadas sin parar, incluso llegando al punto de tener que hacer una pequeña parada en “pit box” a mitad del día, no sólo para comer, sino para poner una segunda batería completamente cargada para así poder seguir jugando como “críos” con este nuevo juguete.

Y qué juguete. Porque esta bici… no es sólo una bici, es un auténtico “aparato” que me hizo sentir cómodo y confiado desde el minuto uno que me subía a ella. ¿A qué me refiero con esto? Pues que otras veces, cuando me subo a una bici nueva, requiero de unas cuantas bajadas y subidas de adaptación, incluso teniendo que hacerle algún cambio en su configuración para sentirme cómodo al 100% con ella. Pero en este caso no, desde el primer momento sentí que la bici se adaptó a mí y no a ella.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

De hecho, durante ambos días de riding, tuvimos la posibilidad de hacerle cualquier ajuste, ya que todos los mecánicos de Specialized estaban a nuestra completa disposición, para tocarle la geometría, longitud de vainas, poner espaciadores… Y aunque me daba curiosidad el ver cómo se sentiría la bici con esos cambios, estaba disfrutando tanto y me estaba sintiendo tan cómodo que decidí dejarla así.

Una anécdota curiosa durante el viaje fue que, a pesar de forzar la máquina y hacer alguna que otra “barbaridad” no fui capaz de llegar a hacer ningún tope en el amortiguador trasero, y es por ello, que junto a Austin, (uno de los ingenieros encargados del desarrollo de este nuevo GENIE), decidimos probar a meterle un sag del 35%, solo para ver que sensaciones me podía llegar a ofrecer y sinceramente, para intentar provocar que la goma marcadora del recorrido llegase a su límite. Y aún así, nada… hasta que me quedé corto en un doble con la rueda trasera (ahí sí, por fin, topé).

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Las sensaciones en el riding fueron una auténtica pasada, es una bici que se siente agradable al tacto y sensible, pero al mismo tiempo sólida y fuerte en esos tramos más técnicos y rotos. De hecho, la primera mañana de riding estuvimos montando por terrenos bastante variados y técnicos, con rocas, raíces, sitios rotos… y tenía un pensamiento continuo en mi cabeza de que iba subido en una enduro camuflada de trail, ya que respondía en todo momento con control y firmeza independientemente de lo “agro” o complicado que se pusiese el terreno.

Y es que, como alguien que disfruta especialmente de las bajadas, valoro mucho decisiones como montar una horquilla Fox 38, los frenos SRAM Maven o cubiertas de DH. Sí, quizá le aporte más peso final a la bici, pero la potencia, seguridad y control que te ofrecen bajando están más que justificados.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Otro de los aspectos donde más reluce esta bici es en su maniobrabilidad y sensación de ligereza en el riding, y es que todavía recuerdo una de las bajadas más espectaculares que hecho hasta la fecha, “Santo Antonio”, donde he vivido una de las experiencias más auténticas subido encima de una bici. Para ponerte en contexto, tienes que saber que esta bajada parte desde más de 1.000 m de altura y acababa en el propio Funchal, al nivel del mar. Quienes hayáis estado allí sabréis a lo que me refiero, una bajada infinita con zonas de flow, peraltes, loam, bosques, cortados, rockgardens… vaya, todos los elementos que te puedas imaginar en una bajada.

Pues bien, por qué digo que fue una de mis mejores experiencias subido a una bici, pues básicamente porque se juntó todo, un trail de ensueño y la bici perfecta para el trail, que te permite mantenerte en una posición estable y confiada en las zonas técnicas y rápidas pero a la vez “juguetona” para ir de lado a lado y permitirte meter la bici con total rapidez en esas curvas más ratoneras y reviradas. Simplemente decir, que al terminar de bajar me dolían las mejillas de la sonrisa que lleve de oreja a oreja durante toda la bajada.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!
Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Sinceramente, aunque la Turbo Levo esté categorizada como una bici “trail”, en ningún momento durante los dos días de pruebas sentí que llegará a su límite, ni siquiera rozando la pérdida de control en ningún tramo. Hay que reconocer el trabajo de Specialized, porque el comportamiento de la bici en descenso es excepcional. Todo el sistema funciona con una suavidad y silencio sorprendentes, lee el terreno con una precisión casi intuitiva, y la sensación general que transmite es de una calidad que está, sin duda, fuera de lo común.

Subiendo con la Turbo Levo Gen4

Y si bajando es una bici que me ha encantado, subiendo es una bici que me ha dejado sin palabras. La postura pedaleando tanto en llano como en subidas inclinadas se siente muy cómoda y natural, el ángulo de sillín de 77°, con la combinación de su nuevo motor y con la sensibilidad del GENIE, la hace una bici mucho más capaz subiendo que en su anterior versión.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Una de las cosas por las que más destaca la bici subiendo es por la potencia del motor, y no te voy a mentir, en la primera subida del día, con las ruedas demasiado infladas y el modo Turbo, la bici me tiraba demasiado y sentía que no estaba aprovechando su potencia al máximo, (aunque también cabe destacar que a esto hay que sumarle que peso 68 kg). Pero bastó con quitarle un poco de presión a mis ruedas, que las llevaba por encima de 2 bares por error, y hacer una pequeña modificación en la entrega de la potencia desde la propia bici, a través del Microtune, para que todo encajara y me sintiese con una capacidad inigualable.

Desde ahí, el nuevo motor con 111 Nm no sólo me impresionó por la potencia que te daba en todo momento, sino por la entrega silenciosa y natural. En comparación con la anterior generación el ruido del motor es menor, pero lo que más me llamó la atención es que el sonido que hace no se siente como un zumbido clásico, y se escucha como un motor de competición bien “afinado”.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Si seguimos comparándola con la G3, algo que también ha cambiado significativamente es la capacidad de mantener la potencia en subidas largas y sin “tregua”. Esto lo pude identificar el segundo día de riding y es que en la primera subida del día estuvimos más de 20 minutos subiendo sin parar por caminos de “cabras” y pistas muy empinadas, ¿Sensaciones principales? el motor no perdió ni una pizca de fuerza de principio a fin, da igual el tiempo que llevásemos subiendo o lo complicada que se pusiese la cosa que la bici seguía empujando en igual medida.

Por desgracia, al ser dos días intensos, no me dio tiempo a probar el “microtune dinámico” y el nuevo modo “automode” todavía no lo tenían incorporado en sus bicicletas, por lo que todavía no puedo dar feedback de ello. Pero de lo que sí que puedo dar feedback es del nuevo mando y del nuevo mastermind. El mando es mucho más ergonómico y también mucho más fácil e intuitivo de usar, mientras que la pantalla se ve con mucha más resolución y está todo más conseguido, sé que son pequeños detalles, pero la suma de todos ellos son los que realmente marcan la diferencia.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

Conclusiones

Esta cuarta generación de la Specialized Turbo Levo me ha parecido un auténtico juguete. Es una bici muy polivalente, que se defiende igual de bien subiendo que bajando, sintiéndose en todo momento ágil, divertida, estable y reactiva.

“Mi única pega para esta Specialized Turbo Levo S-Works que he probado es que puede ser la bici más cara que he probado hasta el momento”. Sin embargo, hay que decir que la calidad de fabricación y de los acabados está presente en cualquier rincón que mires y que sólo utiliza lo mejor de lo mejor. Sin lugar a dudas su carácter, conectividad, motor y opciones geométricas la hace única en el mercado.

¿Para quién es esta bici? Pues para todos aquellos que quieran una bici que haga todo bien, y que quieran ir un poco más allá en cuanto al nivel de rendimiento que te puede ofrecer una e-bike.

Primeras Pedaladas con la nueva Specialized Turbo Levo Gen 4 ¡Hasta 111 Nm de par!

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados

Consejos para cuidar la batería de tu ebike y alargar su vida útil

Consejos para cuidar la batería de tu e-bike y alargar su vida útil

Te detallamos los mejores consejos para saber qué debes y qué no debes hacer para cargar tu batería y alargar su vida útil lo máximo posible.

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Nuevos componentes Leatt CeraMAG: pedales y potencias ¡de magnesio!

Leatt acaba de lanzar su línea de componentes CeraMAG, con pedales y potencias en magnesio con recubrimiento cerámico y sus correspondientes versiones en aluminio que se complementan con un manillar y puños.

Guía de compra: Canyon Neuron:ON AL y Neuron:ONfly ¿qué e-bike de trail necesitas?

Guía de compra: Canyon Neuron:ON AL y Neuron:ONfly ¿qué e-bike de trail necesitas?

Recientemente Canyon ha renovado su Neuron:ON AL, con más recorrido de suspensiones y autonomía. Por otro lado tenemos la Neuron:ONfly, una e-bike por debajo de los 20 kg. Ambas son unas trail ruteras, pero ¿Cuál te interesa más?

Primeras Pedaladas con la nueva Rossignol Heretic ¡viva el enduro en aluminio!

Primeras Pedaladas con la nueva Rossignol Heretic ¡viva el enduro en aluminio!

Probamos a fondo y en exclusiva, la última creación de la firma Francesa Rossignol. Una bestia de enduro diseñada y evolucionada por la propia marca, preparada para el trato más duro que seas capaz de darle, y con unos detalles constructivos de primera.

Canyon Spectral AL 2025: recorrido actualizado y opciones mullet desde poco más de 2.000 euros

Canyon Spectral AL 2025: recorrido actualizado y opciones mullet desde poco más de 2.000 euros

La versión en aluminio de la trail más agresiva de la marca alemana se renueva adoptando las características de su hermana en carbono, como los recorridos de 150/140 mm.

Nuevo guardabarros Ass Savers Win Wing MTB: para neumáticos anchos y dobles suspensión

Nuevo guardabarros Ass Savers Win Wing MTB: para neumáticos anchos y dobles suspensión

Los expertos suecos en guardabarros Ass Savers presentan su nuevo Win Wing MTB, un guardabarros especialmente diseñado para todo tipo de MTB y compatible con neumáticos anchos gracias a sus múltiples posibilidades de montaje.