publi
Esta es una historia llena de energía, casualidades y conexiones unidas entre sí por el amor a las montañas y por el poder del sendero. Bea, Andrés, Adri, Fanie y un precioso valle del Pirineo, universos paralelos que en esta ocasión han decidido alinearse y unir sus fuerzas para regalarnos esta bonita historia vivida en primera persona.
No te pierdas...
“Hola, mi nombre es Bea, vivo en Biescas y mi trabajo es hacer senderos para que la gente monte en bici”. Así se define Bea Vicente, la primera embajadora Specialized Soil Searching. En la foto posando junto a Pistón, firme candidato a futuro embajador Soil Searching, en los senderos de Sobremonte.
Uniforme de guerra y herramientas de trabajo. Para un trail builder la bici pasa a ser un medio de transporte para ahorrar tiempo y llegar antes al lugar de trabajo. La motosierra, aunque a muchos colectivos “disfrazados” de ecologistas les da alergia, es otra herramienta vital en las labores de mantenimiento y recuperación de senderos en zonas boscosas y cerradas.
La cantidad y calidad de los senderos del Valle de Tena parece no tener fin. Desde trails alpinos de alta montaña, pasando por bosques de hayas, abedules o robles repletos de flow hasta senderos más bajos y pedregosos como este de la Ermita de Santa Orosia.
Desde fuera puede parecer engañoso, pero si conoces bien a Bea sabrás que le gusta la caña, los retos difíciles y que no se echa atrás cuando llega el momento del trabajo duro.
La parte final que recorre el Valle de Asieso no te dejará indiferente. No se trata de un sendero recuperado, es un técnico y divertido trail creado desde cero por Andrés y Bea en el que te sentirás como en un cuento de hadas, duendes y elfos. En la foto Bea y Andrés disfrutando de su propia “obra de arte”.
La madera es otro de los grandes aliados en el día a día de los trail builders a la hora de trabajar en un sendero. Gracias a ella se puede evitar el desgaste y la erosión excesiva en zonas delicadas, fabricar pasos alternativos para no alterar el cauce del agua, compactar el terreno donde sea necesario o también puede servir para “sacarte de la manga” un wall ride tan bonito como este, ubicado en DH Arás, que además de divertido evita el desgaste del suelo en esa zona.
Fanie Kok es el motor y también el alma de Soil Searching, en su UAZ “Bukhanka” lleva todo lo que necesita para ser feliz, una guitarra, su bici y su tabla de surf, un hornillo para calentar café y por supuesto su pala y su rastrillo McLeod para conectar con el sendero.
Adri Parro, además de ser uno de los trail builder más activos de la zona centro tiene un riding y un flow que muchos quisiéramos para nosotros mismos, es un tipo muy tranquilo pero encima de una bici se transforma. Ha sido la conexión entre Soil Searching, Specialized España y el Valle de Tena, sin él nada de esto hubiera ocurrido.
Las grandes nevadas del invierno dejan los caminos y senderos muy tocados, la llegada de la primavera marca el comienzo de la temporada de trabajo para Bea y Andrés, es el momento de volver a poner los senderos al día. Aprovechando el potente cabrestante del UAZ 452 de Fanie dejamos la pista del Barranco de Aras limpia como la patena.
A Bea se le puede olvidar el teléfono, ¡seguro!, la comida, el frontal o el chubasquero, pero te puedo asegurar que la sierra de mano y el collar de Pistón son una prolongación de su cuerpo, ahí Bea nunca falla.
Andrés Sánchez, además de ser un currante incansable tiene un don especial para ver líneas y futuros senderos donde los demás solo vemos piedras, ramas y árboles caídos. De su cabeza han salido trails tan increíbles como el del Valle de Asieso, Selva de Yosa, la espectacular Súper Enduro Valle de Tena o el Barranco del Puerto entre muchos otros.
La primavera explota y llena de agua y colorido el fondo de los valles. La Cascada del Chorro de Santa Orosia te dará la bienvenida a su paso por las ermitas rupestres de San Cornelio y de la Cueva, un impresionante, aéreo y panorámico trail obligado si vas a visitar la zona.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Más sobre:
Relacionados
La nueva Specialized Turbo Levo 4 no ha dejado indiferente a nadie, desde su motor S-Works 3.1 a sus enormes posibilidades de personalización. Te definimos y resumimos sus principales características para incluir en el debate generado.
Descubrimos la nueva Specialized Turbo Levo de 4ª generación, con hasta 840 Wh de batería interna y 1.120 Wh de autonomía total, almacenamiento SWAT, 160/150mm de recorrido y un motor rediseñado que alcanza los 111 Nm de par y 720 W de potencia pico.
La Specialized Turbo Levo Gen 4 llega con un nuevo motor aún más potente que en su versión S-Works alcanza los 111 Nm y los 720 W de potencia pico. La familia la forman 4 modelos (disponibles en 5 tallas) que te detallamos en este Gama y Precios.
Specialized sigue renovando su gama de neumáticos con los renovados Butcher y Eliminator, un neumático delantero y trasero, ideales para trail y enduro. Reciben mejoras tanto en sus compuestos como sus bandas de rodaduras y diseño de los tacos.
Specialized acaba de renovar su línea de neumáticos y ruedas para XC con la llegada de las nuevas cubiertas Air Trak y unos neumáticos Fast Trak y ruedas Roval Control WC renovadas, que además son 250 g más ligeras que las anteriores y se quedan por debajo del kg de peso.
El trail es una disciplina tan amplia que abarca desde geometrías y recorridos de suspensiones muy cercanos al XC, a otros que rozan el enduro. Con la nueva Specialized Stumpjumper y la Epic EVO 8 tratamos de resolver las dudas que genera.