Logo MTBpro

Las bicis de Tierra de Biescas: Santa Cruz Hightower LT, Yeti SB5 e Ibis Ripmo

Tanto monta, monta tanto

Las bicis de Tierra de Biescas: Santa Cruz Hightower LT, Yeti SB5 e Ibis Ripmo

Tanto monta, monta tanto

facebook
Twitter
Whastapp
20/09/2018

Texto: Iñaki Gavín / Fotos: Nacho Trueba



publi

Necesitábamos tres grandes bicis, ‘tres pepinos pata negra’, tenían que ser tres tallas diferentes y de tres marcas distintas. Gracias a LTM Racing pudimos tener a tiempo tres bicis que cumplían las condiciones: Santa Cruz Hightower LT, Yeti SB5 y la nueva Ibis Ripmo.

Las bicis de Tierra de Biescas: Santa Cruz Hightower LT, Yeti SB5 e Ibis Ripmo

No te pierdas...

Tierra de Biescas: La joya del Pirineo

Tierra de Biescas: La joya del Pirineo

Yeti SB5 de Bea Vicente

Las Bicis de Tierra de Biescas: Yeti SB5

La Yeti SB5 es una de las Trail/All-mountain más polivalentes del mercado. Ligera, manejable, muy eficaz en el pedaleo y súper divertida. La Yeti SB5 pedalea como la mejor de las trail, es rápida y precisa en terreno mixto y a la hora de bajar siempre pide más demostrando unas aptitudes endureras que pocas bicis tienen.

Bea Vicente, que habitualmente usa una enduro de 160 mm y ruedas de 27,5”, eligió la Yeti SB5 para recorrer los senderos de Tierra de Biescas que tan bien conoce y por los que tantas veces ha rodado.

Las Bicis de Tierra de Biescas: Yeti SB5

“¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una Yeti turquesa? Para mí siempre ha sido una marca de referencia y estéticamente siempre me han gustado. Pedaleando no hay color, esta bici es mucho más eficiente y ligera que mi actual enduro. El peso y la fluidez al pedalear es lo que más he notado, he llegado mucho más entera al final de cada subida en comparación a otras veces. El sistema Switch Infinity es increíble, filtra todos los pequeños baches haciendo la conducción mucho más suave y cómoda”.

“Si tuviera que decir lo mejor de la SB5 sin duda diría que las suspensiones, son súper suaves y absorbentes en la primera parte y sin embargo no he llegado a hacer tope en ningún momento. También me ha impresionado la manejabilidad y la ligereza de la dirección. Lo único que no me ha gustado son las cubiertas, son demasiado “light” para este tipo de terreno. Aquí necesitamos cubiertas más duras y con taco lateral más agresivo, en las bajadas con piedra suelta no me sentía 100% segura ya que perdía tracción antes de lo que estoy acostumbrada”.

Santa Cruz Hightower LT de Andrés Sánchez

Las Bicis de Tierra de Biescas: Santa Cruz Hightower LT

La Santa Cruz Hightower LT C 2019 fue la bici que Andrés Sánchez (alma mater de Tierra de Biescas y Biescas DH) eligió para el reportaje. Andrés, además de mantener y crear la gran mayoría los senderos de Tierra de Biescas y Valle de Tena, ha sido corredor de DH durante muchos años, aunque ahora ya no compite a nivel nacional. Su montura habitual es una Enduro de 160 mm con ruedas de 27,5”. Dejemos que sea el propio Andrés quien nos de su opinión sobre la Santa Cruz Hightower LT.

“Nunca había tenido la oportunidad de probar en profundidad una enduro de 29” y la verdad es que tenía muchas ganas. Al principio necesité un par de bajadas para ‘entender’ un poco la bici, tras ese pequeño periodo de transición enseguida empecé a ir ganando velocidad y a pasar muy rápido las zonas de raíces y piedras.

Las Bicis de Tierra de Biescas: Santa Cruz Hightower LT

Me ha encantado la seguridad y la enorme velocidad a la que es capaz de pasar la Hightower por zonas técnicas, es impresionante cómo corre, cómo se apoya y el bestial paso por curva que tiene. En senderos abiertos las ruedas de 29” no tienen rival, en tramos muy revirados necesitaría más tiempo para poder valorar.

Le he tirado a todos los saltos que normalmente hago con mi bici de DH y he llegado a todos de sobra a pesar de no llegar tan rápido como con mi bici de DH, pensaba que los 150 mm de recorrido se me quedarían cortos, pero ni siquiera he llegado a hacer tope en ninguna de las bajadas. Otra de las cosas que más me ha sorprendido de la Santa Cruz es lo bien que pedalea en comparación a mi enduro actual. Me ha sorprendido mucho lo rápido que he podido rodar desde el primer momento sin apenas tiempo de adaptación, me he divertido muchísimo y he alucinado con la suspensión trasera de la Hightower".

Ibis Ripmo de Iñaki Gavín

Las Bicis de Tierra de Biescas: Ibis Ripmo

La nueva Ibis Ripmo ha sido la última en llegar al animado segmento de las enduro 29”. La nueva Ripmo (por si no lo sabías, su extraño nombre proviene de la unión de la primera sílaba de la Ibis Ripley y de la Ibis Mojo), según los ingenieros californianos de Ibis, aúna la rapidez y la estabilidad de la su trail 29” Ripley y la agilidad y la manejabilidad de su enduro, la Mojo HD4.

Además de por sus cuidados acabados, la personal estética “made in Ibis” y su fiel y efectivo DW Link, la nueva Ripmo destaca por su especial geometría súper larga de reach (446 mm en talla M) y un seat tube muy corto de tan solo 368 mm a 76º. De las tres bicis que hemos utilizado para este reportaje la Ripmo es la única que ya lleva con nosotros varios meses de pruebas, muy pronto te ofreceremos un test en profundidad pero de momento aquí van mis primeras conclusiones.

Las Bicis de Tierra de Biescas: Ibis Ripmo

"La Ibis Ripmo es rápida, segura, muy fiable y súper manejable. El DW Link aporta suavidad y efectividad a la hora de pasar por trialeras y zonas con poca tracción. Pedaleando puede que sea una de las enduro más eficaces de las que han pasado por la revista hasta el momento. En bajadas abiertas la bici corre muchísimo y se muestra súper estable y segura (1.190 mm entre ejes) sin embargo cuando llega el momento de meter la bici en curvas y terreno revirado la bici se comporta de manera súper reactiva y manejable haciéndote olvidar que llevas una 29” larga. Sus 160/145 mm de recorrido delantero-trasero son más que suficientes para cualquier tipo de terreno. Sin duda una de las más divertidas, eficaces y rápidas enduro 29” del momento".

No te pierdas el resto de reportajes de Tierra de Biescas: la galería fotográfica y la experiencia que hemos podido vivir y disfrutar gracias a las bicis de LTM Racing.

Relacionados

Probamos la Santa Cruz Hightower GX AXS: la perfección en enduro

Probamos la Santa Cruz Hightower GX AXS: la perfección en enduro ligero

Lo digo claramente, por adelantado y sin temor alguno: para hacer enduro aventurero, hoy por hoy consideraría esta Santa Cruz Hightower como mi primera opción, sin dudarlo.

Nueva Santa Cruz Heckler 2: con dos cuadros de carbono, versiones en 29'' y Mullet, y batería de 720 wh

Nueva Santa Cruz Heckler 2: con dos cuadros de carbono, versiones en 29'' y Mullet, y batería de 720 wh

La que fuera primera ebike de Santa Cruz evoluciona hacia un modelo de trail más agresivo, con 160 mm de recorrido delante y 150 mm detrás, Flip Chip y discos de 200 mm.

Santa Cruz revoluciona las válvulas con las nuevas Reserve Fillmore sin núcleo

Santa Cruz revoluciona las válvulas con las nuevas Reserve Fillmore sin núcleo

Algún día tenía que llegar. Reserve, la marca de ruedas de Santa Cruz nos muestra su última invención; las nuevas válvulas Fillmore que no se obstruyen y por las que el aire fluye mucho mejor que las obsoletas Presta. ¿El relevo definitivo?

Santa Cruz actualiza su bici más polivalente; la Chameleon

Santa Cruz actualiza su bici más polivalente; la Chameleon

La Santa Cruz Chameleon es una especie de lienzo en blanco para montarte la bici totalmente a tu manera. 29” o 27.5” hasta 2.8” de rueda, múltiples opciones de punteras traseras y la fiabilidad y sencillez de una rígida de aluminio para horquillas de 130mm.

Nueva Yeti 160E, la primera e-bike de Yeti con Shimano EP8 y batería de 630 Wh

Nueva Yeti 160E, la primera e-bike de Yeti, con Shimano EP8 y batería de 630 Wh

Yeti da el salto a las e-bikes con la nueva 160E, que cuenta con un nuevo sistema de suspensión Sixfinity exclusivo para e-bikes, 170/160 mm de recorrido de suspensiones y sistema Shimano EP8 con batería de 630 Wh.

Nueva Santa Cruz Bronson 4 MX 2022

Nueva Santa Cruz Bronson 4 MX 2022

Para 2022 Santa Cruz ha renovado la Bronson, dando la bienvenida a la nueva Bronson 4 MX, con ruedas mullet (29” delante y 27,5” detrás), Flip Chip, un ángulo de dirección de hasta 64,5º pero el mismo recorrido: 160/150 mm.