publi
La nueva BH iLynx+ NX es una e-bike rutera con la que disfrutar mucho las subidas gracias a las prestaciones del BOSCH CX actualizado (100 Nm, 750 W, 400%...) y las bajadas gracias a su buen trabajo de suspensiones, reparto de pesos y un cuadro de poco más de 2 kg.
No te pierdas...
La actualización del BOSCH CX a los 100 Nm y 750 W de potencia pico ha sido un gran aliciente para un buen número de marcas. BH es una de ellas, que ha aprovechado para renovar su gama iLynx+ con la llegada de la nueva iLynx+ NX, una e-bike de trail o enduro que ahora es más potente y capaz.
Digo que la BH iLynx+ NX es una e-bike de trail o enduro porque, como ya ocurre con los otros modelos bajo el sello iLynx+, con el mismo cuadro existen dos versiones: una montada con horquilla de 150 o 140 mm y 140 mm de recorrido trasero y otra directamente con 170 o 160 mm en la horquilla y 160 mm detrás, incluyendo el montaje de un amortiguador de muelle en el acabado superior enduro.
Para conocerla antes de su presentación oficial, nos fuimos a los alrededores de Vitoria, donde se encuentra la sede de BH, en un terreno idóneo para esta bici, alternando algunos senderos de bajada con curvas enlazadas, saltos y escalones. Eso sí, probamos un montaje que no es el definitivo pero que sí contaba con la base en suspensiones del modelo superior de trail (iLynx+ NX Trail Carbon 8.8) con horquilla de 150 mm.
El aumento de prestaciones que ha tenido el BOSCH CX ha sido un buen impulso para que muchas marcas se decidan a montarlo y a ofrecer nuevas e-bikes cada vez más capaces. Aunque publicamos todos los detalles en el Primeras Pedaladas que hicimos de esta actualización, voy a resumir brevemente sus características.
El motor pesa 2,8 kg y ahora ofrece una potencia pico de 750 W con un par de 100 Nm y un apoyo de la asistencia aumentado hasta el 400%, todo ello orientado a una mayor capacidad escaladora, sobre todo en los terrenos técnicos gracias a los nuevos parámetros introducidos para la forma en la que se entrega la potencia (sobre todo en los modos dinámicos como el eMTB, eMTB+...) en base a nuestro torque aplicado en los pedales, la cadencia, velocidad...
Cabe recordar que con el BOSCH CX, en estos modos dinámicos, se da prioridad al torque aplicado sobre los pedales en lugar de la cadencia, de forma que podemos lograr el máximo apoyo de la asistencia (el 400% de la pedalada) con cadencias bajas, lo que se traduce en una mayor tracción en los pasos complicados a baja velocidad.
Es decir, que a la hora de enfrentarnos a un obstáculo o mayor desnivel subiendo tenemos más control de la potencia que llega a la rueda trasera, sin que ésta pierda el agarre y patine en el terreno, porque no necesitamos llevar una pedalada de “molinillo” descontrolado, algo que puede suceder también en el modo Turbo cuando el apoyo es el 400% de forma lineal independientemente de lo que nosotros hagamos con los pedales.
A eso hay que sumar un Extended Boost más optimizado que también nos ayuda en el paso de obstáculos y escalones en los que corremos el riesgo de golpear el pedal en el suelo.
En cuanto a la batería, BH ha optado por la de 800 Wh de forma interna. El departamento de I+D de BH ha realizado un diseño de triple contacto en la parte inferior que elimina cualquier movimiento interno de la batería.
El sistema se completa con el nuevo display Kiox 400C en el tubo superior con una generosa pantalla que permite una visualización más clara de todos los datos dejando un cockpit limpio y despejado gracias al mando mini remote minimalista y sin cables.
El cuadro de la iLynx+ NX es de fibra de carbono “Ballistic Carbon Layup”, una mezcla de fibras de alto módulo de Toray empleadas por BH para ofrecer una resistencia a impactos sin renunciar a la ligereza fabricado bajo la tecnología habitual de la marca HCIM (Hollow Core Internal Molding) que permite un acabado limpio en el interior para reducir al máximo el material innecesario sin perjuicio de la rigidez y durabilidad. La bieleta de fibra de carbono también se fabrica bajo esta tecnología y el resultado es un peso declarado del cuadro de 2.150 gramos.
Este cuadro cuenta, además, con algunas de las soluciones habituales de los modelos de gama alta como los puntos de giro sobredimensionados, especialmente el punto de giro principal, la bieleta 100% en carbono, los acabados sin los tornillos a la vista (para una mejor estética y mayor protección de los mismos) o el empleo de un eje trasero Super Boost (157x12 mm). Con todo ello se ha buscado, además de una estética moderna y atractiva, unas cotas máximas de rigidez estructural y torsional; dos conceptos cruciales en el comportamiento de una e-MTB de este tipo.
Por cierto que en el apartado estético cabe destacar también el cierre de sillín integrado en el tubo superior o el cableado completamente interno (eso sí, con un diseño que facilita su sustitución y mantenimiento), mientras que como soluciones prácticas podríamos hablar del bloqueo de la dirección de Acros a 120º que evita golpes indeseados del manillar o sus elementos en el cuadro.
En cuanto a la geometría, es una geometría equilibrada con un reach de 466 mm en talla M (en la versión de trail, la de enduro es más corta por el mayor recorrido de la horquilla -448 mm-), un ángulo de dirección de 66º (64º en la versión enduro), uno de sillín de 76º (y 78º) y unas vainas de tan sólo 440 mm, una longitud muy contenida y clave para el buen manejo que tenemos de la rueda trasera (sobre todo bajando) y la capacidad para aprovechar la potencia del motor subiendo (eso sí, tenemos que procurar mantener siempre el peso sobre ella para que no tanta potencia no provoque que deslice en exceso).
La suspensión trasera queda en manos del sistema de suspensión Split Pivot, el sello de BH y uno de los sistemas más efectivos gracias, entre otras cosas, a mantener el punto de giro concéntrico al eje trasero. También al cuidado anti-squat que ofrece este sistema y que independiza la suspensión de la pedalada haciendo que no perdamos energía cuando pedaleamos. Ofrece también una curva de suspensión bastante progresiva que permite absorber los pequeños impactos de forma suave y eficaz, dibujando bien el terreno y con ese endurecimiento progresivo que hace que la parte final del recorrido parezca ofrecer más de lo que marcan los números del recorrido real de la rueda trasera. Como habitualmente decimos, en este caso los 140 mm de la rueda trasera “parecen unos pocos más”.
Realmente para hacer un uso trail es perfecta, cómoda para los tramos de pedaleo y efectiva y manejable en los de descenso. La versión trail encaja perfectamente con la definición de esta modalidad ya que, a esta efectividad subiendo (a la que hay que sumar el apoyo de la asistencia) hay que sumarle una capacidad bajando que hace que a veces te olvides que detrás “sólo” llevas 140 mm de recorrido. Particularmente no he podido probar la versión de enduro, pero viendo los ángulos y cómo se mueve con las cotas de la versión trail imagino que será un concepto igual pero subiendo un escalón en cuanto a su capacidad bajadora y “tragona” en los pasos más complicados.
BH no sólo ha lanzado esta nueva iLynx+ NX en fibra de carbono, sino que también cuenta con un modelo con el cuadro de aluminio triple conificado mediante hidroformado que tiene prácticamente las mismas formas que su hermana de fibra de carbono. Pude ver una en persona y la verdad es que cuesta diferenciar, estéticamente, la de carbono de la aluminio gracias a lo conseguido de las formas y a las soldaduras pulidas.
Con ello BH ha logrado una gama de 10 montajes entre las versiones de trail y enduro (6 de carbono y 4 de aluminio) con un rango de pesos entre los 21,5 y algo menos de 25 kg (en toda la gama) y un rango de precios entre los 4.799,90 € y los 9.499,90 €. De forma resumida la familia iLynx+ NX queda de la siguiente manera:
BH iLynx+ NX Trail 7.9: cuadro de aluminio 140 mm, horquilla SR Suntour XCR34 140 mm, amortiguador RockShox Deluxe DebonAir, grupo Shimano Deore con frenos MT201 de 4 pistones y discos de 180 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas BH Lite Mach 1 Trucky 30. PVP: 4.799,90 €
BH iLynx+ NX Trail 8.0: cuadro de aluminio 140 mm, horquilla RockShox Recon RL 150 mm, amortiguador RockShox Deluxe DebonAir, grupo Shimano Deore con frenos MT520 de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas Race Face AR 30 TR. PVP: 5.499,90 €
BH iLynx+ NX Enduro 9.0: cuadro de aluminio 160 mm, horquilla RockShox Psylo 160 mm, amortiguador RockShox Deluxe DebonAir, grupo Shimano Deore con frenos MT520 de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas Race Face AR 30 TR. PVP: 5.499,90 €
BH iLynx+ NX Enduro 9.1: cuadro de aluminio 160 mm, horquilla FOX 36 FLOAT Rhythm 170 mm, amortiguador FOX FLOAT Rhythm, grupo Shimano Deore y Deore XT con frenos MT520 de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas Race Face AR 30 TR. PVP: 6.099,90 €
BH iLynx+ NX Trail Carbon 8.6: cuadro de carbono 140 mm, horquilla FOX 36 FLOAT Performance 150 mm, amortiguador FOX FLOAT X Performance, grupo Shimano Deore y Deore XT con frenos MT520 de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas Race Face AR 30 TR. PVP: 6.999,90 €
BH iLynx+ NX Enduro Carbon 9.6: cuadro de carbono 160 mm, horquilla FOX 38 FLOAT Performance 170 mm, amortiguador FOX FLOAT X Performance, grupo Shimano Deore y Deore XT con frenos MT520 de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas Race Face AR 30 TR. PVP: 6.999,90 €
BH iLynx+ NX Trail Carbon 8.7: cuadro de carbono 140 mm, horquilla FOX 36 FLOAT Performance 150 mm, amortiguador FOX FLOAT X Performance, grupo Shimano Deore y Deore XT Di2 con frenos XT de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas DT Swiss H1900 TR. PVP: 8.199,90 €
BH iLynx+ NX Enduro Carbon 9.7: cuadro de carbono 160 mm, horquilla FOX 38 FLOAT Performance 170 mm, amortiguador FOX FLOAT X Performance, grupo Shimano Deore y Deore XT Di2 con frenos XT de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas DT Swiss H1900 TR. PVP: 8.199,90 €
BH iLynx+ NX Trail Carbon 8.8: cuadro de carbono 140 mm, horquilla FOX 36 FLOAT Factory 150 mm, amortiguador FOX FLOAT X Performance, grupo Shimano Deore XT Di2 con frenos XT de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas DT Swiss H1900 TR. PVP: 8.999,90 €
BH iLynx+ NX Enduro Carbon 9.8: cuadro de fibra de carbono 160 mm, horquilla FOX 38 FLOAT Factory 170 mm, amortiguador FOX FLOAT DHX2, grupo Shimano Deore XT Di2 con frenos de 4 pistones y discos de 203 mm, tija telescópica Race Face DP Aeffect y ruedas DT Swiss H1900 TR. PVP: 9.499,90 €
No te pierdas...
Aunque no pude probarla a fondo, pues sólo tuve una jornada de pedaleo, sí que pude sacar algunas conclusiones sobre su comportamiento. Además, tenemos una unidad, con un montaje definitivo, camino a la redacción para hacerle un test más completo.
Desde BH han insistido en que, como cada vez que lanzan una nueva doble (eléctrica o no), lo primero y principal que buscan es mantener la esencia de MTB pura, con un sistema de suspensión trasero (el Split Pivot) que rinde mucho más de lo que parece y al que hay que sumar un diseño compacto, con una geometría cuidada y progresiva y un buen reparto de pesos (algo fundamental en una e-bike) para mantener una buena agilidad a pesar de contar con el peso añadido de motor y batería. Y eso se nota a la hora de conducirla por los senderos (ojo, tanto de subida como de bajada).
En los tramos de subida se juntan dos factores que juegan (mucho) a su favor. Por un lado las prestaciones del BOSCH CX actualizado (que puedes leer en el Primeras Pedaladas que hice al respecto) y cómo los nuevos parámetros de entrega de potencia ayudan mucho a superar cualquier obstáculo que se nos ponga por delante, especialmente los más técnicos. Por otro lado la geometría, con una trasera muy compacta, que también contribuye a ello.
Como dije en ese momento, y he mencionado antes, el paso por escalones y zonas técnicas es más sencillo gracias a estos factores. Eso sí, es aconsejable que en las zonas con más desnivel, para evitar que la rueda trasera nos patine, bajar un poco la tija telescópica (dos o tres centímetros) para tener una mayor movilidad y agilidad sin ir “arriba” del todo y no llegar a levantar el peso de la rueda trasera para que tenga la mayor tracción y agarre en el terreno.
Evidentemente, quiero señalar que la subida por pistas y caminos más tendidos y sencillos es, ante todo, cómoda. Pero una comodidad que viene, no sólo de la postura de conducción (que ayuda bastante), sino también de la efectividad que nos transmite la suspensión trasera al dibujar el terreno y de la propia ayuda que traslada el sistema de asistencia (en realidad tanto como queramos jugando con los modos y nuestro esfuerzo).
Bajando se comporta muy bien en todos los terrenos, siendo manejable en las zonas técnicas y con un gran trabajo de las suspensiones. El peso (probé una unidad muy similar al tope de gama de trail con un peso algo superior a los 21,5 kg) ayuda a que la movamos con cierta agilidad, pero no dejan de ser más de 20 kg, por lo que lo que más ayuda a que la podamos mover con soltura son las formas, geometría y el buen reparto de pesos (algo complicado por el tamaño de la batería de 800 wh).
Es fácil llevar la parte delantera con precisión por donde queramos, siendo muy precisa en las curvas. La trasera, con las vainas cortas para el tipo de bici que es, también es muy fácil de mover y nos permite corregir o cambiar con sólo mover nuestro cuerpo. Además, el sistema de suspensión trasero Split Pivot dibuja el terreno con soltura y nos ayuda a trazar la curva por donde queremos sin perder rendimiento cuando pedaleamos o sin que se bloquee la suspensión cuando frenamos, algo que se agradece profundamente al entrar en las curvas y los primeros momentos de la trazada (también nos permite continuarla con más precisión y salir más rápido de ellas).
En resumen se puede decir que la nueva iLynx+ NX es una buena rutera. BH ha logrado una e-bike muy equilibrada, perfecta para casi todo tipo de usuarios, ya que gracias al nuevo BOSCH CX, con la batería de 800 Wh y las nuevas prestaciones, tiene muchas posibilidades, tanto para rutas largas con mucho pedaleo como para enfrentarnos a tramos técnicos de subida que antes eran impensables.
Y que en bajada transmite mucha seguridad y va a permitir subir un escalón la dificultad técnica de los tramos a los que nos enfrentamos; o enfrentarnos a los ya conocidos con un punto más de seguridad y velocidad de lo que hacíamos hasta ahora.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Más sobre:
Relacionados
SRAM celebra 38 años de innovación con la colección de edición limitada 1987 Eagle Transmission. Sólo 1.987 unidades numeradas y acabado en plata para un grupo que conmemora el legado de la marca desde su fundación en 1987 con el icónico Grip Shift.
La S-Works Turbo Levo 4 LTD es la e-bike más cara de la historia de Specialized. Una versión exclusiva, premium y única de su e-bike más representativa con un montaje encabezado por la horquilla invertida FOX Podium, bielas Titanium y frenos Trickstuff MAXIMA.
La nueva Rossignol Super Heretic 2025 llega como una edición limitada que rinde homenaje a los icónicos esquís 7S de los 90. Con un cuadro de aluminio 6061, 170 mm de recorrido delantero y 165 mm trasero, redefine el enduro con un diseño radical y prestaciones de vanguardia.
Shimano acaba de actualizar su sistema SPD, que llevaba más de 30 años inalterado, con las nuevas calas CL-MT001 con enganche multidireccional. Además, ha lanzado los nuevos pedales XTR PD-M9220, diseñados para el enduro y el trail agresivo.
SCOTT presenta su nueva bici de descenso con un innovador sistema de suspensión de 6-bar y el amortiguador integrado. Desarrollada por corredores de élite, la Gambler ofrece una cinemática más controlable, geometría ajustable y un diseño enfocado en la centralización de la masa para maximizar la velocidad y el rendimiento en competición.
Probamos a fondo la segunda generación de la Pivot Shuttle AM, una de las eMTB All Mountain de referencia con 160/150 mm, ruedas de 29”, la posibilidad de “mulletizarla” y que se actualiza con el nuevo Bosch CX-R y batería de 800 Wh.