Logo MTBpro

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Canyon apuesta por un concepto más rutero, de gran autonomía y precio atractivo en la nueva Neuron:ON AL

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Canyon apuesta por un concepto más rutero, de gran autonomía y precio atractivo en la nueva Neuron:ON AL

facebook
Twitter
Whastapp
28/03/2025

Texto: J. Daniel Hernández / Fotos: David Agüero



publi

Canyon presenta la nueva Neuron:ON AL, una e-bike orientada a las rutas trail, con cuadro de aluminio, 150/145 mm de recorrido de suspensiones y el sistema Bosch Performance Line CX con la batería PowerTube de 800 Wh y range extender PowerMore de 250 Wh. Todo ello desde 3.849 €.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

No te pierdas...

Guía de Compra: Neuron:ONfly y Spectral:ONfly, las e-bikes ligeras de Canyon

Guía de Compra: Neuron:ONfly y Spectral:ONfly, las e-bikes ligeras de Canyon

Canyon acaba de dar un giro a su gama de e-bikes. Y lo ha hecho con una Neuron:ON de aluminio ¿cómo? Muy sencillo, la nueva Neuron:ON AL es una maniobra para simplificar un poco la gama de e-bikes que tiene la marca alemana (una de las más extensas) haciendo que para el biker sea más sencillo elegir.

Neuron es el nombre que define la categoría trail para Canyon, y entre las eMTB encontramos dos opciones. Por un lado si buscamos un concepto más ligero nos vamos a la Neuron:ONfly, con cuadro de carbono y motor BOSCH SX con un peso por debajo de los 20 kg (ya la probamos el año pasado en su presentación); mientras que por otro, si buscamos un concepto “full-power” tenemos la nueva Neuron:ON AL que se acaba de presentar.

Además, en esta nueva Neuron:ON AL ha recibido interesantes cambios para hacerla más capaz y más rutera. Por ejemplo el recorrido de suspensiones se ha visto incrementado hasta los 150/145 mm, también el tamaño de las barras de la horquilla (36 y 35 mm) lo que supone un poco más que la Neuron:ONfly y un salto considerable respecto a la anterior generación de la Neuron:ON AL, que tenía 130/130 mm y barras de 34 mm.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

También en cuanto a la autonomía, ya que recibe la 5ª generación del motor BOSCH Performance Line CX (del que ya hemos hablado en muchas ocasiones) con la batería PowerTube de 800 Wh integrada y extraible. Si a eso añadimos el range extender PowerMore de 250 Wh, lo que permitiría una autonomía total de 1.050 Wh.

El objetivo ha sido mantener ese espíritu rutero y de aventura que siempre ha caracterizado a la Neuron, con un cuadro robusto y rodeándolo de unas suspensiones capaces y suficiente batería y asistencia para “perdernos” pedaleando en largas rutas de día completo. De hecho, cuenta con detalles que hablan de esa polivalencia para uso diario, o viajes, como roscas para instalar portabultos o una "pata de cabra".

Todo ello disponible en 3 modelos, 5 tallas (desde la XS a la XL), con un peso de menos de 25 kg en su versión superior (24,87 kg la unidad que nosotros hemos probado) y un interesante rango de precios desde menos de 4.000 €.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Geometría actualizada, moderna y capaz

Canyon tenía claro que la nueva Neuron:ON AL tenía que tener una geometría moderna y perfecta para las rutas, con una posición de pedaleo cómoda y efectiva, pero también que sea capaz en los terrenos más técnicos y complicados y que ayude a sacar el máximo partido a los 150/145 mm de recorrido de las suspensiones. Versatilidad es la palabra que emplean, lo que signifca una trail moderna y de manual, capaz de satisfacer al público más rutero pero que tampoco desentone incluso en algunas bajadas de bike parks.

Tomando como referencia la talla M, sus números clave son: un ángulo de dirección 64,5º, un ángulo de sillín efectivo de 76,7º (real de 71º) y vainas de 452-455 mm para una distancia entre ejes de 1.255 mm. El reach es de 433 mm y el stack de 634 mm con el pedalier a 343 mm del suelo. Estos datos nos hablan de una rutera con aptitudes bajadoras; luego lo analizamos más detenidamente en la parte de “En Acción”. Y un detalle, para tener el mismo punto de contacto que la Neuron, la Neuron:ON AL usa potencias de 45 mm que compensan el mayor reach.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Otro cambio respecto a la anterior Neuron:ON CF y la Neuron:ONfly es que las vainas son 5 mm más largas, una decisión provocada por la mayor capacidad de subir por terrenos técnicos y de mucho desnivel a la que invita la asistencia del BOSCH CX. La ONfly, con menos Nm de motor, busca una mayor manejabilidad y capacidad de aceleración desde el pedaleo, mientras que la nueva Neuron:ON AL se beneficia del sistema de asistencia y busca más estabilidad alargando ligeramente las vainas.

El paso de rueda recomendado es de máximo 2,6” de balón. Y respecto a si se puede mulletizar, la respuesta de Canyon es que no es recomendable, ya que afectaría a la geometría y comportamiento que le han querido dar a esta eMTB. De hecho, si buscas un modelo mullet en su catálogo encontrarás la Spectral:ON, Strive:ON y Torque:ON, que también tienen más recorrido de suspensiones.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Cabe señalar que la nueva Neuron:ON AL utiliza una tija de largo recorrido, en este caso una Canyon SP0070 de 34,9 mm de diámetro (más robusta), con 160 mm en talla XS, 170 mm en talla S, 200 mm en talla M y L y 230 mm en talla XL, lo que nos permite una libertad de movimientos brutal cuando la bajamos.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Detalles del cuadro y suspensión

El cuadro es de aluminio, como hemos señalado antes y su propio nombre indica e incluye un tope de dirección para evitar golpes indeseados de los componentes del manillar con el tubo superior y el eje trasero Quixle que permite sacar la rueda trasera sin necesidad de herramientas ya que la leva queda oculta en el propio eje.

Por su parte, el sistema de suspensión es el conocido de triple fase de Canyon (un derivado del 4 bar) caracterizado por su primera parte del recorrido más sensible y que se va haciendo más firme a medida que necesitamos recorrido pero con una curva final progresiva para evitar los topes en los impactos más fuertes.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

No obstante, se ha cambiado ligeramente el leverage ratio en la parte inicial del recorrido respecto a la Neuron:ONfly, ya que cuenta con 5 mm más de recorrido pero manteniendo el mismo amortiguador con 55 mm de carrera. Eso sí, el comportamiento es igual en la parte media y final del recorrido y se mantiene una alta sensibilidad en la parte inicial que nos ofrece una mayor tracción en las subidas al dibujar el terreno que nos vamos encontrando.

El cuadro cuenta con una placa protectora (reforzada con fibra) para el motor y su diseño permite también el montaje de un portabidón o el range extender PowerMore de BOSCH. Lo hace, además, con tres tornillos de anclaje para el portabidón, de forma que podemos elegir montarlo más abajo (mejor reparto de pesos) o más arriba (más accesible). Eso sí, el cuadro sólo cuenta con este punto de anclaje, por lo que tendremos que llevar una cosa o la otra y en el caso de los portabidones han de ser de salida lateral con un límite de la botella de agua de 600 ml. Para el range extender sólo hay una posición única para evitar que roce con el cuadro o con el amortiguador.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh
Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

El BOSCH CX con ¡hasta 1.050 Wh de autonomía!

Nuevamente nos encontramos con la última versión del BOSCH Performance Line CX para equipar una e-bike orientada a las rutas. Y es que BOSCH ha jugado muy bien sus cartas con un sistama muy capaz que ofrece justo lo que la mayor parte de los e-bikers necesita. Es un sistema que últimamente hemos visto (y probado) mucho en las e-bikes, así que no quiero repetirme con los datos técnicos.

A modo de resumen recordar que el motor ofrece un rendimiento de 85 Nm, con una potencia pico de 600 W y un apoyo máximo del 340% de lo que nosotros aportamos pedaleando. Todo ello con un peso de 2,6 kg (100 g menos que la generación anterior). Tienes más detalles también en el Primeras Pedaladas que le hicimos cuando visitamos las instalaciones de Bosch en Reutlingen, Alemania.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Cabe recordar también que viene con 4 modos predefinidos: Turbo, EMTB, TOUR+ y ECO que podemos personalizar a nuestro gusto a través de la App eBike Flow de BOSCH. De ellos el modo EMTB es un modo dinámico que ajusta la cantidad de asistencia en función de cuánta fuerza apliquemos nosotros en el pedaleo, de forma que podemos llegar al 340% de apoyo de la asistencia a base de aplicar nosotros también fuerza y cadencia.

Siguiendo la tendencia que estamos viendo en las e-bikes de trail y ruteras, la nueva Neuron:ON AL equipa directamente la batería Bosch PowerTube de 800 Wh y 3,9 kg de peso; una batería con unas celdas de alta densidad (205 Wh/kg) y que según BOSCH son de las más eficaces a la hora de gestionar la autonomía. Además, en la Neuron:ON AL se puede instalar el Range Extender PowerMore de 250 Wh logrando una autonomía superior a los 1.000 Wh sin tener que cambiar de batería, lo que intensifica el carácter rutero y aventurero de esta eMTB. El peso declarado del PowerMore es de 1,5 kg el dispositivo y 1,6 kg con la pieza de anclaje.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Para la gestión e información del sistema Canyon ha optado por un Kiox 300 (un Purion 200 en el modelo más económico) en lugar del nuevo Display Purion 400, además de prescindir del System Controller en el tubo superior que hemos visto en otros modelos. La idea es clara en este sentido, máxima visibilidad de datos y sencillez para el usuario. De hecho, con la app Flow y esta configuración no necesitaremos si quiera de un dispositivo GPS para navegar, pudiendo hacerlo desde la pantalla del Kiox.

Particularmente me gusta más el diseño minimalista del Purion 400, pero hay que reconocer que muchos bikers se encontrarán muy cómodos manejando todo con el pulgar izquierdo (modos y pantallas) y tener la información en el Kiox de un simple vistazo, además de que se ahorrarán tener que montar otros dispositivos.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

El puerto de carga cuenta con una tapa con imán para que no se quede abierta y al estar en un lateral del tubo vertical queda protegida de la acumulación de barro. Como hemos dicho antes, la batería es extraíble siguiendo la tendencia actual de este tipo de e-bikes, especialmente las de las marcas alemanas.

Canyon también nos recuerda que gracias al módulo Connect de BOSCH ofrece una capa de protección adicional para las e-bikes, de forma que en caso de robo se pueda desactivar de forma remota el motor y la batería, además de contar con una alarma y poder proporcionar el seguimiento de dónde está la bici (todo ello a través de la app Flow+).

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Cosas de familia Neuron:ON AL

La nueva familia de la Neuron:ON AL está formada por 3 modelos, todos con el mismo cuadro de aluminio y el motor BOSCH Perfomance Line CX, eso sí, los modelos superiores (8 y 9) montan la batería PowerTube de 800 Wh y equipan el display Kiox 300 mientras que el modelo más económico (7) monta una PowerTube de 600 Wh (opcional montar la de 800 Wh) y equipa el display Purion 200. También comparten la tija telescópica SP0070 de 34,9 mm y largo recorrido y el conjunto de potencia ST0031 (de 45 mm) y manillar HB0056-1 de 780 mm; todo ello firmado por Canyon.

Cada uno de ellos está disponible en 5 tallas, pero hay que señalar que las dos más pequeñas (XS y S) utilizan ruedas de 27,5” en lugar de 29”. Los tres modelos están disponibles en color gris (Space Grey) o azul (Metallic Ocean -el que ves en las fotos-).

Canyon Neuron:ON AL 7: horquilla RockShox Silver RC, amortiguador RockShox Select, transmisión Shimano Deore, frenos Shimano MT4120 de 4 pistones y discos de 203 mm, ruedas Rodi Tryp 30 CL. PVP: 3.849 €.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Canyon Neuron:ON AL 8: horquilla FOX 36 Rhythm, amortiguador FOX Float Rhythm, transmisión Shimano Deore, frenos Shimano MT4120de 4 pistones y discos de 203 mm, ruedas Rodi Tryp 30 CL. PVP: 5.099 €.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Canyon Neuron:ON AL 9: horquilla RockShox Lyrik Base, amortiguador RockShox Deluxe Select, transmisión SRAM S1000 AXS Eagle, frenos SRAM DB8 de 4 pistones y discos de 200 mm, ruedas DT Swiss H1900 LS. PVP: 5.599 €.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

En acción con la Canyon Neuron:ON AL 9

No te pierdas...

Canyon Grand Canyon:ON 2025: hasta 1.050 Wh de autonomía para la e-mtb más asequible de la marca

Canyon Grand Canyon:ON 2025: hasta 1.050 Wh de autonomía para la e-mtb más asequible de la marca

En marcha estamos ante lo que ya he dicho en repetidas ocasiones a lo largo de este Primeras Pedaladas, una rutera “de manual”. Es muy cómoda y efectiva pedaleando. Y todo ello sin entrar en las ventajas que puede tener un sistema de asistencia como el BOSCH CX.

Personalmente he probado prácticamente todas, o casi todas, las Neuron que Canyon ha ido sacando en los últimos años, con y sin asistencia, y es un concepto de bici que me encanta. Dinámicamente se mantiene ese espíritu manejable y juguetón en esta nueva Neuron:ON AL, y aunque en algún momento se le notan los 25 kg de peso (24,87 kg sin pedales para ser exactos), sigue siendo una bici fácil de llevar.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Pedaleando en llano y cuesta arriba la postura es cómoda y efectiva, invitando a darle a los pedales y recorrer muchos kilómetros. Las vainas, como hemos dicho 5 mm más largas que la anterior Neuron:ON CF o que la Neuron:ONfly, siguen teniendo un tamaño justo y muy en línea con las trail actuales, por lo que ofrece el compromiso óptimo de tracción en las subidas y manejabilidad en las bajadas.

Quizá con unas vainas como las de la Onfly hubiese sido todavía más juguetona y divertida, pero el compromiso logrado para el espíritu rutero de esta bici está muy bien y se agradecen en las subidas más complicadas. Gracias a ello, la Neuron:ON AL se mueve igual de bien en subidas técnicas, donde sí que tenemos que aprovecharnos del CX para compensar el mayor peso, que en las subidas tendidas, donde iremos más cómodos sentados sobre el sillín.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Y a la hora de bajar podremos elegir bajadas más veloces, gracias a la buena estabilidad general que tiene, o bajadas más complicadas, siendo además muy fácil de meter en curvas cerradas, donde la agilidad de esta e-bike está muy por encima de lo que 25 kg nos podrían indicar. Igualmente, me ha costado menos que en otras bicis de pesos similares y con horquillas similares el levantar la rueda delantera para saltar o pasar obstáculos, y lo mismo sucede con la rueda trasera. El hecho de que el peso esté colocado muy abajo, a pesar de contar con una batería grande, ayuda mucho a ello. Igual que ayuda la tija telescópica de largo recorrido que permite bajar el sillín lo más abajo posible.

Como he dicho antes, la Neuron:ON AL es una rutera, pero para mí no desentonaría en un bike park; quizá no en las bajadas más complicadas y con saltos más largos (para eso tenemos otros modelos) pero sí en las zonas reviradas gracias a sus buenas aptitudes. Ni que decir tiene que sucede lo mismo en los senderos naturales, donde pasará con nota cualquier obstáculo que nos encontremos.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Un detalle que puede no notarse a las primeras de cambio, pero que a la larga se agradece mucho, es que la nueva Neuron:ON AL es una bici sensiblemente más silenciosa. Y no sólo por el trabajo que ha hecho BOSCH en esta nueva generación del CX y del que ya te hemos hablado, sino porque Canyon ha rediseñado el cableado por el tubo principal de forma que no interfiera con la batería evitando roces. Eso sí, para acceder a ellos hay que retirar la batería (lo que no es nada difícil). Por cierto, Canyon afirma que la nueva Neuron:ON AL es compatible con cualquier grupo mecánico o electrónico de SRAM o Shimano.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

Conclusión

Siguiendo la tendencia de las e-bikes trail, cada vez más ruteras pero también más capaces, la nueva Neuron:ON AL es bastante polivalente, por su concepción y estudiada geometría y por lo que aporta el sistema de asistencia; gracias al motor Bosch CX tendremos la ayuda que necesitamos en todo momento y con 800 Wh de batería (ampliables hasta 1.050) nos podremos plantear rutas muy largas y con mucho desnivel.

A pesar de contar con un cuadro de aluminio y casi 25 kg de peso, la geometría y el recorrido de suspensiones nos permite afrontar tramos técnicos con seguridad y confianza. Una vez más estamos ante una excelente e-bike rutera, pensada para recorrer muchos kilómetros y divertirnos largo y tendido en los tramos más técnicos y exigentes.

Primeras Pedaladas: Nueva Canyon Neuron:ON AL; con BOSCH CX y hasta 1.050 Wh

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados

Primeras Pedaladas con la nueva Rossignol Heretic ¡viva el enduro en aluminio!

Primeras Pedaladas con la nueva Rossignol Heretic ¡viva el enduro en aluminio!

Probamos a fondo y en exclusiva, la última creación de la firma Francesa Rossignol. Una bestia de enduro diseñada y evolucionada por la propia marca, preparada para el trato más duro que seas capaz de darle, y con unos detalles constructivos de primera.

Canyon Spectral AL 2025: recorrido actualizado y opciones mullet desde poco más de 2.000 euros

Canyon Spectral AL 2025: recorrido actualizado y opciones mullet desde poco más de 2.000 euros

La versión en aluminio de la trail más agresiva de la marca alemana se renueva adoptando las características de su hermana en carbono, como los recorridos de 150/140 mm.

Guía de compra: Canyon Neuron:ON AL y Neuron:ONfly ¿qué e-bike de trail necesitas?

Guía de compra: Canyon Neuron:ON AL y Neuron:ONfly ¿qué e-bike de trail necesitas?

Recientemente Canyon ha renovado su Neuron:ON AL, con más recorrido de suspensiones y autonomía. Por otro lado tenemos la Neuron:ONfly, una e-bike por debajo de los 20 kg. Ambas son unas trail ruteras, pero ¿Cuál te interesa más?

Nuevo guardabarros Ass Savers Win Wing MTB: para neumáticos anchos y dobles suspensión

Nuevo guardabarros Ass Savers Win Wing MTB: para neumáticos anchos y dobles suspensión

Los expertos suecos en guardabarros Ass Savers presentan su nuevo Win Wing MTB, un guardabarros especialmente diseñado para todo tipo de MTB y compatible con neumáticos anchos gracias a sus múltiples posibilidades de montaje.

Nuevas Cannondale Moterra Carbon y Moterra LT 2025: más ligeras, con más recorrido y BOSCH CX

Nuevas Cannondale Moterra Carbon y Moterra LT 2025: más ligeras, con más recorrido y BOSCH CX

Cannondale ha renovado la Moterra con un nuevo cuadro de fibra de carbono, más ligero, y con el montaje del BOSCH Performance Line CX Gen 5. Además de la Moterra LT, más gravity, en configuración mullet y con más recorrido de suspensiones.

Nuevos bujes DT Swiss 350 DEG en edición limitada y nuevas llantas XRC 310, XMC 320 y EXC 330 con tecnología Pure Carbon

Nuevos bujes DT Swiss 350 DEG edición limitada y llantas XRC 310, XMC 320 y EXC 330 con tecnología Pure Carbon

La firma suiza DT Swiss ha presentado una edición especial del buje 350 con tres llamativos colores y sistema Ratchet DEG además de las nuevas llantas en fibra de carbono XRC 310 (para XC), XMC 320 (trail-all mountain) y EXC 330 (enduro).