Nueva Trek Procaliber 2021: “La rígida más suave que existe”

No nos olvidemos de las “rígidas” XC. Nunca. No cometamos el error de subestimar la esencia de la competición de cross country, porque cuando crees que las dobles son insustituibles, te vienen marcas como Trek y redefinen uno de sus mejores modelos de competición.
La nueva Trek Procaliber ya está aquí, y manteniendo el ADN del modelo anterior con el sistema IsoSpeed como punto clave, pasa ahora a heredar la exitosa geometría de la Trek Supercaliber, además de nuevos detalles como el guiado interno de cables o el diseño del tubo superior entre otros. Te desvelamos toda la información de la nueva rígida de Trek, ahora solo con rueda de 29”, por si eres de los que le van los spoilers...
Te puede interesar: Probamos la Trek Supercaliber (Project One)
Isospeed y mucho más
Ha pasado ya más de un año desde que pasó por nuestras manos y por nuestras pedaladas la Trek Procaliber 9.8 SL. Un auténtico misil de competición que seguro que para muchos de vosotros/as es la herramienta perfecta para entrenar o competir en una rígida XC. Una bici, que ofrece el sistema IsoSpeed, una exclusividad total con respecto a la competencia en la plataforma de rígidas. Y eso en Trek no solo lo saben, sino que han querido llevarlo un paso más allá.
La rótula IsoSpeed aumenta la absorción vertical y la flexibilidad vertical del cuadro con el objetivo de ofrecer más confort, algo que notaremos sobre todo al pedalear sentado. El nuevo modelo Trek Procaliber, mantiene el IsoSpeed como en el modelo anterior, con una ligera actualización de la goma exterior del mismo.
(Sigue la noticia ↓)

La nueva gama Trek Procaliber cuenta con dos características notables con respecto a la gama anterior: Por un lado, que toda la gama está realizada en carbono OCLV y que por otro lado, todos los modelos y tallas montan rueda de 29” y neumáticos Tubeless de serie. Y no solo eso, sino que además ahora la tenemos también disponible en talla XXL. La geometría se ha actualizado tomando como base la Trek Supercaliber, con un reach más largo y un ángulo de dirección más lanzado, buscando sobre todo una mayor estabilidad en descensos a altas velocidades. De este modo y en comparación con el modelo anterior, el reach en talla M pasa de 412mm a 420mm y el ángulo de dirección de 69,5 a 68,8 grados (en todas las tallas).
Otro de los cambios a nivel geométrico es que del tubo de sillín se verticaliza, y ahora se establece en 73,8 grados en todas las tallas, cuando antes era de 72 grados en talla ML, pero que variaba dependiendo de la talla. Llama la atención la curbatura que hemos podido ver en el tubo horizontal de las tallas más pequeñas. Con ella se busca mantener la rigidez y capacidades de los cuadros de tallas más grandes. En todo caso, en todas las tallas podremos fijar dos portabidones.
La nueva Procaliber incluyen un nuevo tubo vertical recto al que denominan Straight Shot, que aumenta la rigidez del cuadro sin añadir peso. En las fotos podéis ver como traza una línea más recta en su unión con las pipa de dirección. Con este diseño se evita curvar el tubo vertical en su último tramo (con una posible pérdida de rigidez y necesidad de utilizar más material para compensarlo) pero obliga a utilizar un tope que impide que la rueda gire hasta el punto de golpear el cuadro en caso de caída. Precísamente, ese sistema de tope en la dirección ya lo utilizan muchos modelos de Trek y es conocido como Knock Block. En la Trek Procaliber aumenta su radio de acción y pasa de los 58 a los 62 grados de giro.
No "pesques" más cables
Aunque los sistemas internos de guiado de cables cada vez son más precisos, en Trek han querido que en la nueva Trek Procaliber no tengas que ‘pescar’ ningún cable o funda a la hora de guiarlos y el nuevo cuadro cuenta con un guiado mediante canales internos, para que todo sea mucho más fácil y rápido. Esto incluye el guiado de la tija telescópica.
Te puede interesar: Tijas telescópicas en XC ¿Merecen la pena?
Otra de las novedades es que la Trek Procaliber ahora cuenta con la patilla de cambio universal de SRAM, algo que facilita las reparaciones y los repuestos.
Gama y disponibilidad de la Trek Procaliber 2021:
La nueva Trek Procaliber sufre unos sutiles pero importantes cambios sobre todo a nivel geométrico, para actualizarla y equipararla a la todopoderosa Trek Supercaliber, salvando las distancias que hay entre una doble y una rígida. De este modo, como comentábamos antes, la gama de la Procaliber solo está disponible con rueda de 29” y con 4 modelos: 9.5, 9.6, 9.7, 9.8 más el cuadro suelto. El 9.5 de acceso a la gama busca ser el primer modelo de carbono de cross country con un precio muy ajustado para contrarrestar la falta de una Trek Procaliber en aluminio.
La nueva Procaliber no está disponible todavía en Project One. Tampoco hay modelo específico de mujer, ya que en Trek han considerado que con una gama de tallas tan amplia como la actual no era necesario crear una gama específica de mujer.
La nueva Procaliber ya está disponible a través de la red global de distribuidores y tiendas de Trek. Si quieres más info, puedes pasarte por el sitio web de Trek.
Los puntos clave de la nueva Trek Procaliber 2021:
- Disponible sólo en rueda de 29” en todas las tallas.
- Geometría actualizada basándose en la Supercaliber.
- Tubo diagonal Straight Shot rediseñado, ahora más recto.
- Sistema IsoSpeed como en el modelo anterior.
- Knock Block con más radio de giro, pasa de 58 a 62 grados.
- Patilla de cambio universal de SRAM.
- Ancho máximo de neumático de 2.4” (6mm de espacio libre en ambos lados).
- Anclaje trasero de freno Post Mount. Disco máximo de 180mm.
- Ejes tipo Boost.
- Eje de pedalier Press Fit PF92.
- Compatible con ejes de pedalier de 30mm.
- Máximo plato de 36 dientes y mínimo de 30.
- Todos los modelos cuentan con neumáticos y válvulas Tubeless de serie.
- Horquilla de 100mm de recorrido (máximo recomendado de 110mm).
- Solo para transmisiones 1x.
- Modelos unisex sin gama específica de mujer.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados