Transmisión de una e-bike: consejos para que dure más

Desde que llegaron las e-bikes a nuestras vidas hemos comprobado cómo son capaces de arrasar algunos componentes. Por ejemplo las ruedas, que tienen que resistir grandes esfuerzos debido al elevado peso de las e-bikes en comparación con una bici normal. También podemos apreciar como el nivel de desgaste de las cubiertas de las e-bikes es mayor, ya que al frenar, el peso arrastrado es mayor y también la rodadura es más agresiva debido a la ayuda del motor.
Otros componentes que pueden sufrir son las suspensiones, en las que poco a poco se trabaja para hacerlas más rígidas y estables, y que cumplan todas las necesidades que piden las e-bikes.
Te puede interesar: La importancia de los componentes específicos para e-bikes
(Sigue el artículo ↓)

Pero uno de los componentes que más sufren es la transmisión. Puede ser que a simple vista no te des cuenta del desgaste que puede tener, pero hay varios factores de las e-bikes que maltratan el grupo entero y hacen que su vida se acorte.
Las e-bikes se caracterizan por tener un motor que asiste al pedaleo. Ésta potencia extra hay que saber administrarla bien, ya que haciendo un mal uso de ella, podríamos partir la cadena o forzar el cambio. Es fundamental que en las e-bikes se lleve una cadencia alegre de pedaleo, no me refiero a molinillo, pero lo que no se puede hacer es ir atrancado, beneficiándose de la ayuda del motor.
Hay que utilizar el cambio como en una bici pulmonar, cambiando de marcha cuando sea necesario, manteniendo un ritmo en el pedaleo ágil. Ésto también te ayudará a ahorrar batería, por lo tanto tus rutas serán mucho más largas y sin riesgos de averías.
Te puede interesar: Recorrido de suspensiones en e-bikes: el justo y necesario
(Sigue el artículo ↓)
Otro consejo para librarte de una posible rotura de cadena o desajuste del cambio, es cambiar marchas de una en una. Si vienes de una bici tradicional, es posible que estés acostumbrado a dar a la palanca de cambio y bajar tres marchas de una tacada. En el caso de las e-bikes es conveniente no hacerlo, evitando así un sobre esfuerzo de la cadena.
Hablando de cambiar, es recomendable cambiar en el momento en el que el motor no te esté ayudando, evitando así tensiones indebidas en la cadena, que podría partir fácilmente. Sobre todo cuando el nivel de entrega de potencia del motor es máximo o medio en subidas.
Cuando se entrega la máxima potencia, el recorrido que se realiza es más largo, por lo tanto los componentes se desgastan más, como por ejemplo la cadena, que se puede estirar y finalmente romper.
Está bien que de vez en cuando se le haga una revisión y asegurarse de que todos los tornillos del cambio y pedalier estén bien apretados. Además de limpiar y engrasar la cadena con frecuencia para evitar que los componentes se deterioren por falta de mantenimiento. De este modo alargarás la vida de la transmisión sin tener que gastar mucho dinero, pudiendolo hacer tu desde tu casa después de cada salida.
También si ves que algunas piezas como las roldanas o cadena están desgastadas, lo mejor sería sustituirlas por unas nuevas para que no sufra en exceso el sistema.
Ahora es tu turno, te toca implementar estos consejos encima de tu e-bike si quieres que tus componentes aguanten más sin dar fallos o romperse.