publi
BH presenta la nueva Lynx Race EVO, la renovación de su doble suspensión para XC, disponible con 100 y 120 mm de recorrido de suspensiones, un nuevo cuadro más rígido y ligero gracias al nuevo carbono y mayor integración de elementos.
No te pierdas...
BH acaba de presentar la evolución de su bici de doble suspensión para XC y XCM, la Lynx Race, que de cara al catálogo de 2021 llega con cambios significativos en el diseño de su cuadro, tipo de fibras utilizadas y una mayor integración de elementos. Nosotros hemos tenido una unidad para poder probarla antes de su presentación oficial. Su denominación: BH Lynx Race EVO Carbon.
Esta presentación llega, además, pocos días después de que se anunciase el fichaje de David Valero por el BH Templo Cafés UCC de Carlos Coloma, por lo que la apuesta de BH por el XCO y XCM en 2021 es total.
La nueva BH Lynx Race EVO nace con muchos cambios que refinan su estilo y mejoran el espíritu racing de esta bici. Espíritu que viene por el cuidado con el que BH diseña y fabrica sus cuadros (tecnología HCIM, fibras de alto módulo) y por el esquema de suspensión trasero Split Pivot, seña de identidad de la gama Lynx desde hace muchos años.
También por una apuesta clara por una mayor integración de elementos, aspecto en el que se ha centrado el desarrollo de una nueva parte delantera, con una nueva potencia que permite el paso del cableado por la parte delantera y su recorrido por la pipa de la dirección y, lo que es más importante, que gracias a su particular diseño permite prescindir de la araña de la dirección, ya que la propia potencia hace su función, pudiendo albergar dentro del tubo de la dirección la nueva herramienta FIT (Fast Intevention Tool) que BH ha desarrollado. Herramienta que luego describiré más detalladamente y que por ahora es un accesorio opcional.
Como decía, esta nueva potencia es un desarrollo propio de BH y funciona con un sistema de triple tornillo. Cada uno de ellos está señalado con el orden y el par de apriete que hay que ejercer (siempre hemos dicho que tener una llave dinamométrica es fundamental). Los dos tornillos superiores son los que, mediante un sistema interno de rampas y una arandela especial dispuesta entre el tubo y la potencia, ejercen la misma función que haría una araña de dirección, mientras que el tercer tornillo es el que sujeta la potencia al tubo como en una potencia normal.
Este ingenioso sistema nos deja el tubo de la dirección completamente despejado, por lo que BH ha decidido aprovecharlo como espacio de almacenamiento de la nueva herramienta FIT que desarrollaron para la Xtep Carbon y que ahora han adaptado a la nueva Lynx Race EVO. Se trata de una multiherramienta con los elementos imprescindibles para hacer una reparación de urgencia en la montaña: 7 herramientas esenciales (llaves Allen de 2,5 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm y 6 mm; una Torx de 25 y un tronchacadenas), soporte para guardar eslabones de cierre rápido de la cadena e incluso un adaptador de bombona CO2.
Además, la Lynx Race EVO cuenta con una dirección Across con bloqueo que evita que golpeemos el cuadro con el manillar en caso de que lo giremos demasiado (por una caída, por un golpe en la rueda delantera, al guardar la bicicleta en algún sitio o meterla en un coche…).
Pero las mejoras en la integración no terminan en la zona delantera, sino que han aprovechado para mejorar el recorrido de los cables por el interior de la vaina hasta el desviador y freno traseros, especialmente en el caso del freno, que ahora sale a mitad de vaina en lugar de ir completamente por el exterior como en el modelo precedente.
No te pierdas...
Por supuesto, no hay bici que no se haya presentado recientemente con una actualización del tipo de fibras de carbono utilizadas en su cuadro. Y la nueva Lynx Race EVO no podía ser una excepción. Para el cuadro 2021, BH utiliza las fibras denominadas E-CL, que es una combinación de fibras de alto módulo Toray T-1100 y Toray T-800 (en función de la zona del cuadro).
La Lynx Race EVO es, además, full carbon, es decir, que triángulo principal, trasero y bieleta son de estas fibras E-CL, lo que les ha permitido no sólo mejorar su disposición y formas ganando rigidez, sino también reducir el peso respecto al anterior modelo. Aun usando unos rodamientos sobredimensionados en el punto de giro principal, el peso del nuevo modelo (amortiguador incluido) es de 1.950 g, lo que supone una rebaja de 100 g respecto al anterior.
Trasladado al montaje completo, la bicicleta que puedes ver en las fotos es una Lynx Race EVO Carbon 9.5 (7.299,90 €) con decoración exclusiva BH Unique que ha dejado nuestra báscula en 10,47 kg, incluyendo las nuevas ruedas EVO Carbon de aro de fibra de carbono con un ancho interno de la llanta de 30 mm.
Y precisamente comparándola con la anterior generación, la nueva Lynx Race EVO es un 30% más rígida, gracias a estos rodamientos sobredimensionados, al diseño del triángulo trasero (vainas y tirantes son completamente rectos) y a la bieleta de carbono. Pequeños cambios por separado que en su conjunto han incrementado la rigidez lateral de la Lynx Race, que ya de por si era buena, de forma asombrosa.
Si nos fijamos en el punto de giro principal encontramos que son unos rodamientos sobredimensionados que, además, no van embutidos dentro del cuadro como en un sistema pressfit, sino que se trata de unos rodamientos de agujas cónicos que son autoajustables. Es decir, que el cuerpo completo de los rodamientos atraviesa el cuadro como el eje del pedalier, pudiendo apretarse desde el lado izquierdo y eliminando las holguras que aparecen en los rodamientos “embutidos”.
También hay que mencionar que BH sigue fiel al sistema de suspensión trasero Split Pivot para sus Lynx. De hecho, es su seña de identidad y secreto del buen comportamiento que tienen aun cuando pedaleamos con el sistema abierto. Parte imprescindible es el tener el punto de giro trasero concéntrico al eje de la rueda. Y si bien muchas marcas han optado por eliminar este punto de giro y dotar al sistema de progresividad mediante la flexión del carbono de los tirantes, en BH han optado por mantenerlo para conservar así el buen funcionamiento del sistema.
Gracias a este punto de giro la capacidad de absorción de los pequeños impactos es muy buena y suave, y no sufre interferencias con el pedaleo (anti-squat). Aprovechando el nuevo punto de giro principal, el rediseño de la bieleta, su ubicación y el nuevo diseño del triángulo trasero, BH ha aprovechado para revisar y mejorar la cinemática de la suspensión. No hay que olvidar que el Split Pivot es uno de los sistemas que más pronto y mejor solucionó los problemas de brake-squat en las doble suspensión (interferencia de la frenada en el esquema de suspensión). Todo ello se mantiene y mejora en la nueva BH Lynx Race EVO.
No te pierdas...
Otra de las novedades de la nueva BH Lynx Race EVO es la doble configuración con 100 o 120 mm de recorrido de suspensiones. BH ofrece el mismo cuadro con la posibilidad de montar horquilla y amortiguador de 100 mm para XCO (versión EVO) o de 120 mm para XCM y Trail (versión LT). Todo ello sin modificar nada del cuadro (en el amortiguador se juega con la carrera, manteniendo el mismo tamaño) y sin ningún cambio severo de geometría (sólo la leve modificación lógica del ángulo de la dirección, que se hace un poco más tumbada).
Como es normal, y aprovechando el diseño del nuevo cuadro, BH ha revisado la geometría de la Lynx Race para adaptarla a las nuevas necesidades del XCO donde fuese necesario afinarla. Por ejemplo, el ángulo de la dirección se hace 0,5º más horizontal, pasandoa ser de 68º en la versión EVO y 67,5º en la versión LT; el del sillín se hace un poco más vertical para favorecer, aún más, el pedaleo (de 73,5º pasa a 75,8º en talla M). El Reach, por su parte crece entre 15 y 20 mm en todas las tallas respecto a la anterior Lynx Race.
También crecen ligeramente las vainas hasta los 430 mm (en talla M, en talla S se mantienen los 425 mm de la anterior). Aunque la tendencia es la de hacer las vainas lo más cortas posibles, y con 430 mm siguen siendo bastante cortas, este pequeño aumento viene dado por el paso de rueda para neumáticos de hasta 2,4” siguiendo las últimas tendencias del XCO de usar neumáticos de balón muy ancho, pero redondeado.
Toda esta teoría no vale nada si no la llevamos a la acción, y aprovechando el tiempo del que he dispuesto la Lynx Race EVO me lancé con ella a probarla por caminos y senderos. Subiendo se muestra igual de ágil que siempre… ¡si no más! El incremento de la longitud de vainas no se ha notado en absoluto en sus reacciones, más bien al contrario, ya que los neumáticos más anchos, pero de balón redondo, le permiten un punto más de tracción incluso en suelos embarrados como los de las últimas semanas.
La mayor rigidez de la trasera (recordemos, un 30% más que la anterior) y la ligereza ganada también juegan a su favor, ya que la pedalada se traslada con toda la fuerza y potencia que apliquemos, arañando unos centímetros en cada pedalada, lo que trasladado a las carreras pueden ser cruciales.
El buen funcionamiento del Split Pivot nos permite pedalear con él completamente abierto sin que la pérdida de eficacia sea palpable, dejando el bloqueo sólo para las partes más lisas o si nos ponemos de pie (incluso a veces ganaremos más con él abierto, ya que la rueda trasera dibujará mejor el terreno teniendo una mejor tracción adherencia en todo momento).
Bajando se mantienen las grandes sensaciones que transmite este sistema. La sensibilidad inicial a los pequeños impactos se traduce en una mayor progresividad según va aumentando su importancia, ofreciendo una gran seguridad en los descensos o en los tramos revirados en los que el apoyo de la rueda trasera es fundamental para mantener la línea de la trazada.
La Lynx Race EVO no es que mantenga la agilidad característica de las Lynx, sino que ha ganado mucha al ganar también rigidez y ligereza. Gracias a su reparto de pesos (y en general a la ligereza del conjunto) hace que sea muy fácil “jugar” con el cuerpo y bicicleta para ir colocandola en donde queremos, permitiéndonos un enlazamiento de curvas muy ágil o, simplemente, salvar los obstáculos que encontramos por el camino. En zonas rápidas transmite una gran sensación de estabilidad, probablemente gracias al aumento del Reach y del balón de los neumáticos.
La familia BH Lynx Race EVO nace con 5 modelos EVO (100 mm de recorrido de suspensiones) y uno LT (120 mm). Todos ellos con el cuadro E-CL de fibras Toray T-1100 y T800. Este cuadro, además, es perfectamente compatible con tijas telescópicas (31,6 mm de diámetro). De hecho, el acabado LT viene de serie con una Bike Yoke Divine SL de 80 mm. Otro aspecto destacable del montaje es que los dos modelos superiores cuentan con las nuevas ruedas EVO Carbon de 30 mm de ancho interno (para montar neumáticos con 2,4” de balón).
BH Lynx Race EVO Carbon 9.9 – 8.299,90 €
BH Lynx Race EVO Carbon 9.5 – 7.299,90 €
BH Lynx Race EVO Carbon 9.2 – 5.999,90 €
BH Lynx Race EVO Carbon 9.0 LT – 5.499,90 €
BH Lynx Race EVO Carbon 8.5 – 4.899,90 €
BH Lynx Race EVO Carbon 8.0 – 4.199,90 €
BH ha hecho una apuesta muy importante por la personalización de sus bicicletas para que sus usuarios tengan el diseño que ellos deseen, consiguiendo así una bici única. Para ello, ha desarrollado y perfeccionado su plataforma BH Unique, además de trasladar todo el trabajo de pintura y montaje a la fábrica que tienen en Portugal, de forma que el usuario reciba mucho antes su bicicleta con su diseño propio.
Las Lynx Race EVO Carbon nacen con cinco acabados diferentes “de serie”, pero gracias al BH Unique se pueden conseguir hasta 32.000 combinaciones distintas de decoración. No hay que olvidar que el programa BH Unique permite personalizar también algunos de los componentes de la bicicleta, por lo que es difícil que no nos podamos hacer con él la bici de nuestros sueños.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Más sobre:
Relacionados
El único evento ciclo-deportivo que conecta ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, del 2 al 4 de mayo, cerrará inscripciones el próximo domingo 20 de abril.
Continental renueva su gama de cubiertas MTB con los Dubnital, Trinotal y Magnotal que a los míticos Race King, Cross King y Mountain King. Tres nuevos modelos diseñados para afrontar desde circuitos de XC hasta los senderos más técnicos del trail y el all-mountain.
Descubrimos la nueva Specialized Turbo Levo de 4ª generación, con hasta 840 Wh de batería interna y 1.120 Wh de autonomía total, almacenamiento SWAT, 160/150mm de recorrido y un motor rediseñado que alcanza los 111 Nm de par y 720 W de potencia pico.
Marc y Alex Márquez han recibido sus nuevas Mondraker F-Podium RR SL personalizadas para entrenar con ellas durante la temporada 2025.
La marca celebra sus 40 años de historia con una edición especial de la ASR con el diseño propio de los 90, pero con toda la tecnología actual.
Probamos en exclusiva la nueva e-MTB super enduro de Focus, la SAM2, diseñada para arrasar con total confianza cualquier tipo de bajada, con 170/165mm de recorrido y en formato mullet, integrando el ecosistema Bosch Performance Line CX de quinta generación.