Logo MTBpro

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

La nueva BH Lynx SLS es una doble de corto recorrido para XCO y XCM nacida en y para la Copa del Mundo

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

La nueva BH Lynx SLS es una doble de corto recorrido para XCO y XCM nacida en y para la Copa del Mundo

facebook
Twitter
Whastapp
20/09/2024

Texto: J. Daniel Hernández / Fotos: David Agüero



publi

Las dobles de corto recorrido ya son una categoría propia a la que BH se suma con la nueva Lynx SLS, una bici nacida para la Copa del Mundo, con 110/80 mm de suspensiones, el gran comportamiento del split pivot y un cuadro muy ligero que la deja en menos de 10 kg.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

No te pierdas...

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx Race, geometría renovada y 120 mm para XC

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx Race, geometría renovada y 120 mm para XC

La BH Lynx SLS ha sido uno de esos secretos que se han ido desvelando poco a poco hasta la comunicación oficial en la que “sólo” faltaba saber el nombre y detalles muy concretos como el recorrido final de las suspensiones. Desde hace tiempo sabíamos que BH estaba trabajando y probando en competición una doble de corto recorrido, aunque realmente no sabíamos cuánto tiempo llevaban, en realidad, con este proyecto en la mesa.

La Lynx SLS que hoy se presenta la he podido probar durante varias semanas antes de la presentación oficial y os cuento todos los detalles y la historia que hay detrás en estas Primeras Pedaladas.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Primero, un poco de historia

Para preparar estas Primeras Pedaladas he hablado con dos de los pesos pesados de BH Bikes, Álvaro Olasolo, responsable de comunicación de la marca, y “Nico” Vies, product manager de MTB y posiblemente una de las personas que más sabe de sistemas de suspensión en España y la que más sabe sobre el Split Pivot.

La historia de la Lynx SLS se remonta a un proyecto que BH tenía en mente en el año 2016, cuando en Copa del Mundo estaban presentes con el equipo BH-Sutour. Ya en ese momento se plantearon lanzar una doble suspensión de corto recorrido, aunque con la Ultimate EVO, la rígida, como referencia. Sin embargo, en ese momento el mercado de las dobles de XC y los propios corredores de los equipos, demandaban 100 mm de recorrido por eje, y el proyecto quedó parado en favor de la Lynx Race.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Es innegable que los pasos dados por Trek con la Supercaliber y Specialized con la Epic World Cup, fueron el impulso que necesitaban en BH para rescatar ese proyecto. Si a eso le sumamos que las dobles de XC saltaban a los 120 mm (como la Lynx Race presentada en verano de 2023), que los JJ.OO. de París 2024 estaban en el horizonte y el circuito parecía hecho a medida de este tipo de bicis, la decisión estaba cada vez más clara. BH se proponía ser una de las pocas marcas que, en la actualidad, ofrecen tantas alternativas para el XC: rígida, doble y doble de corto recorrido.

Las bicis rígidas siguen siendo más ligeras que las dobles, pero con esta configuración se recorta aún más la diferencia ofreciendo las ventajas de la suspensión trasera para los tramos técnicos, tanto de subida como de bajada.

Ahora sí, vamos con los datos de la nueva BH Lynx SLS

Aunque BH rescató la idea de la que luego fue la Lynx Race de 2017, la nueva Lynx SLS se ha beneficiado de las muchas mejoras que hemos vivido en todos estos años. Desde una mayor integración a todos los niveles a las mejoras en los materiales, diseño de suspensiones, amortiguadores, etc. De hecho esta nueva Lynx SLS (como no puede ser de otra forma, al ser una doble suspensión de BH recibe el nombre de Lynx) nace con 80 mm de recorrido detrás y preparada (y así montada) para horquillas de 110 mm. Además, cuenta con un paso de rueda para neumáticos de hasta 2,4” de balón.

El cuadro está fabricado con fibras EVO Carbon Layup, una combinación de fibras Toray T1100 G y T800 que, en este caso, reciben un mayor porcentaje de fibras T1100G para lograr un conjunto más ligero e igual de rígido, o incluso más, que en el caso de la nueva Lynx Race. Hay que pensar que el objetivo del diseño de BH ha sido replicar la parte trasera de la Ultimate EVO, incluyendo la rigidez que se transmite en todo el triángulo trasero.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

A estos tipos de fibras utilizadas, hay que sumar la construcción HCIM (Hollow Core Internal Molding) de BH; dando como resultado sólo 1.200 g de carbono utilizados para un peso total del cuadro de 1.520 g con todo el hardware y de unos 1.750 g ya con el amortiguador. El peso final del modelo que puedes ver en las fotos (Lynx SLS 9.7) es de 9,92 kg según nuestra báscula.

La geometría (y a grandes rasgos su comportamiento) la podríamos definir en dos partes, Lynx Race para la parte delantera y Ultimate para la trasera. El ángulo de la dirección, por ejemplo, es de 67º (en línea con las actuales dobles de XC incluso de mayor recorrido), el ángulo del tubo del sillín es de 76º para situarnos bastante centrados y con una posición de pedaleo efectiva y “deportiva”. Las vainas son de sólo 426 mm para lograr la máxima reactividad y el Reach y el Stack son de 445 y 590 mm respectivamente para la talla MD. La distancia entre ejes en esta talla es de 1.149 mm, una bici bastante manejable.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

El cuadro de la nueva Lynx SLS nace, como no puede ser de otra forma, optimizado para utilizar tijas telescópicas de 31,6 mm de diámetro y recorrido “medio”. En los montajes que ofrece BH de serie se monta, mayoritariamente, una Bike Yoke Divine SL de 125 mm, y aunque da la sensación de que se puede montar una de mayor recorrido, considero que para XC es más que suficiente.

Otra de las mejoras introducidas es la cada vez mejor integración del cableado con la potencia ICR (que deja pasar los cables por delante y que es compatible con la dirección con bloqueo Blocklock de Acros. Este diseño, además, permite integrar la herramienta FIT de BH en el tubo de la horquilla.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Split Pivot, una seña de identidad

Como no podía ser de otra forma, BH mantiene su apuesta inamovible por el sistema Split Pivot, que ya hemos visto cómo se puede adaptar a todo tipo de recorridos y necesidades, desde una mayor capacidad de absorción y progresividad como en la Lynx Trail (con 150 mm) a la actual Lynx SLS con “sólo” 80 mm y un comportamiento algo más lineal.

BH ha mantenido el punto de giro concéntrico al eje de la rueda trasera y lo ha hecho, según me contó Nico Vies, porque era la forma de controlar mejor cómo quieren que se comporte la suspensión. Para tomar esta decisión probaron varias opciones, incluyendo la tendencia actual de eliminar este punto de giro y buscar la progresividad a través de la flexión controlada del carbono de los tirantes, una solución que podría haber sido incluso más ligera. Pero prefirieron mantener este punto y escalarlo a los 80 mm de recorrido en favor de tener un sistema más sencillo, unos tirantes más rígidos y ligeros y un comportamiento de la suspensión mucho más “controlado”.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Este comportamiento que se buscaba era una mayor rigidez que en la Lynx Race. El leverage ratio es progresivo, pero la suspensión se comporta de una forma más firme ya que está enfocada a un público que no busca el mismo comportamiento que el de una suspensión de 120 mm.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Todos los puntos de giro cuentan con rodamientos, incluyendo uno sobredimensionado de 1” en el eje principal, el mismo que ya usa la Lynx Race, para mantener una gran rigidez torsional similar al de una bicicleta rígida. Además, un detalle importante, en el diseño del esquema de suspensión trasera se ha buscado poder usar amortiguadores estándar, en este caso de 190x40 mm.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg
Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Gama y precios de la nueva BH Lynx SLS

La nueva Lynx SLS llega con cuatro modelos que ya puedes ver en la página web de BH. Todos ellos cuentan con tija telescópica de 125 mm, están disponibles en cinco tallas (XS, S, M, L y XL) y cuatro colores, además de estar dentro del programa de personalización BH Unique.

BH Lynx SLS 9.9 – 11.999,90 € con suspensiones RockShox SID Flight Attendant, transmisión SRAM XX SL AXS con plato de 34 dientes y cassette 10-52, frenos SRAM Level Ultimate Stealth 180/160 mm, ruedas BH Evo Carbon SL y tija telescópica Bike Yoke Divine SL.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

BH Lynx SL 9.7 – 9.999,90 € con suspensiones FOX SL y 34 SC Factory, transmisión SRAM XX SL AXS con plato de 34 dientes y cassette 10-52, frenos Shimano XTR 180/160 mm, ruedas BH Evo Carbon SL y tija telescópica Bike Yoke Divine SL.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

BH Lynx SL 9.0 – 7.399,90 € con suspensiones RockShox SID Base, transmisión SRAM GX AXS con plato de 34 dientes y casstte 10-52, frenos SRAM Level Bronze 180/160 mm, ruedas BH Evo Alloy y tija telescópica Bike Yoke Divine SL.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

BH Lynx SL 8.0 – 6.299,90 € con suspensiones FOX SL y 34 SC Performance, grupo completo Shimano XT con plato de 34 dientes, cassette 10-51 y frenos de 180/160 mm, ruedas BH Evo Alloy y tija telescópica RaceFace Aeffect.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

En acción con la nueva BH Lynx SLS

No se puede decir que BH haya golpeado primero con el lanzamiento de su doble de corto recorrido, pero sí que ha sido un golpe muy efectivo. Y es que la Lynx SLS me ha parecido, ante todo, una bici muy efectiva.

En los tramos de subida y pedaleo la sensación es impresionante. Es como subir con una rígida pero por una pista forestal con el firme en perfecto estado. No perdemos potencia por oscilaciones innecesarias del sistema de suspensión, pero tampoco perdemos tracción por el terreno irregular. Como he dicho en el vídeo que acompaña este artículo, es como tener lo mejor de una rígida y de una doble y de hecho sólo bloqueaba las suspensiones cuando me ponía de pie... y más por bloquear la horquilla que por la necesidad de bloquear el amortiguador.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

En ese sentido la sensación es de que la bici “te empuja” cuando pedaleas. Se notan las vainas tirando a cortas (con 426 mm son de las más cortas -si no las que más- entre las dobles de XC de corto y medio recorrido; son, por ejemplo, medio centímetro más cortas que en la Lynx Race e incluso algo más de diferencia respecto a la competencia). En el vídeo, Luis Miguel (el director de MTBpro) dice que es de ese tipo de bicicletas que te hacen mejores (o al menos que te hacen sentir como si fueses mejor); y puede ser, yo prefiero decir que mi sensación es que es una bicicleta que te incita a ir rápido. No te das cuenta, pero la reactividad de la trasera hace que cada vez quieras pedalear más rápido, porque la Lynx SLS responde más.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Bajando es claramente superior a una Ultimate EVO (la rígida de XC) y ligeramente inferior a la Lynx Race. Evidentemente en algún punto tiene que notarse los 4 cm de diferencia de recorrido en la rueda trasera y no es que los echemos especialmente de menos, sino que el comportamiento de la suspensión es más directo, menos absorbente. Lo cierto es que, nuevamente, el Split Pivot funciona de maravilla, dejándonos esa sensación de que siempre tenemos un cm extra de recorrido, pero la realidad es que la Lynx SLS es algo más directa y la Lynx Race es un punto más “confortable”.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

La geometría de la parte delantera, heredada de la Lynx Race, también juega a su favor. Los 67º de ángulo de la dirección son una opción excelente para una XC, que la hacen manejable a alta y baja velocidad. Con 90 mm de pipa de la dirección la postura es lo suficientemente “agachada” para ser agresiva en el pedaleo pero también para manejar la dirección con soltura cuando bajamos. En mi caso contaba con dos espaciadores para ganar altura “extra” del manillar, pero estoy seguro que un corredor puro de XCO prescindirá de ellos, aunque la postura será entonces un punto más incómoda para los riñones. Por eso mi consejo es, si nos enfocamos al XCM y distancias mayores, mantenerlos.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Eso sí, tanto subiendo como bajando se mueve de maravilla en los terrenos revirados. Nuevamente las vainas tan cortas juegan a su favor. Al menos a mí me encantan, y es que hace la bicicleta muy manejable y reactiva. No sólo en el momento de pedalear, sino también cuando jugamos con la posición y el peso de nuestro cuerpo para mover la rueda trasera. Y esto es algo que no sólo hacemos en las trialeras de bajada, sino que es un recurso que a veces también hay que usar en las de subida.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

Resumiendo y concluyendo

Con todas estas explicaciones, tanto técnicas como de mis sensaciones, creo que ha quedado claro que la Lynx SLS es una bici diseñada para y en la competición, es una bici que busca el máximo rendimiento en todos los terrenos, ofreciendo un equilibrio entre rigidez, reactividad y absorción de las suspensiones que pocas bicicletas pueden ofrecer.

Esto no quita que no podamos usarla para las rutas habituales con los amigos. De hecho es un terreno en el que también se mueve muy bien ya que tiene una gran efectividad a la hora de pedalear y ofrece un rendimiento razonable en las bajadas, incluso las técnicas. Pero la realidad es que su mejor terreno lo encontraremos, por ahora, en los circuitos de XCO sin tramos excesivamente técnicos o en carreras de XCM o por etapas (donde la comodidad de una doble gana ventaja a una rígida en cuanto al cansancio acumulado).

Creo que es una opción excelente para aquellos bikers, tanto competitivos como más recreativos, que ven con cierto escepticismo las dobles de 120 mm de recorrido, que buscan recorridos de suspensión y pesos más contenidos e incluso que prefieren las rígidas. Creo que bicis como esta Lynx SLS, cuyo peso no alcanza los 10 kg, no vienen a cubrir el hueco de las dobles que ahora tenemos, sino que vienen a copar puestos hasta ahora reservados para rígidas.

Primeras Pedaladas: Nueva BH Lynx SLS: una doble de XC con 80 mm detrás y menos de 10 kg

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados

Orbea Fox Factory Team 2025, nuevos nombres para estar en lo más alto del XC

Orbea Fox Factory Team 2025, nuevos nombres para estar en lo más alto del XC

La estructura evoluciona y da la bienvenida a bikers destacados como Simon Andreassen, Rebecca Henderson o Jennifer Jackson.

Nueva Commencal T.E.M.P.O. Power, una e-trail con cuadro de aluminio y menos de 20 kg

Nueva Commencal T.E.M.P.O. Power, una e-trail con cuadro de aluminio y menos de 20 kg

Commencal presenta su nueva T.E.M.P.O. Power, la versión eléctrica de su bici de trail con 150/135 mm, que equipa el motor BOSCH SX con una batería de 400 Wh y deja la báscula en menos de 20 kg.

Nueva Specialized Chisel Comp EVO: más recorrido delante para la XC de aluminio

Nueva Specialized Chisel Comp EVO: más recorrido delante para la XC de aluminio

El concepto EVO llega a la Chisel con una horquilla con más recorrido (130 mm). Se mantiene la geometría y la cinemática de la plataforma Epic 8 EVO para ofrecer una bici más capaz con un cuadro de aluminio D'Aluisio Smartweld.

Fast Suspension Fenix 2.0, un amortiguador de muelle con “bloqueo” para los ascensos

Fast Suspension Fenix 2.0, un amortiguador de muelle con “bloqueo” para los ascensos

Fast Suspension lanza el Fenix 2.0, una segunda generación de su amortiguador de muelle para enduro que incluye un sistema de bloqueo para los ascensos y una mayor progresividad al final del recorrido con la tecnología HBO.

Probamos la BH iLYNX + SL Trail Carbon 0.0: e-trail a lo grande con 140/140 mm, EP801 y 29”

Probamos la BH iLYNX + SL Trail Carbon 0.0: e-trail a lo grande con 140/140 mm, EP801 y 29”

Cuadro full carbon con 140 mm de recorrido, ruedas de 29”, motor Shimano EP801 con batería de 630 Wh más un range extender de 180 Wh. Ligera, rápida, divertida, eficaz y muy potente, así es la nueva iLynx + SL Trail de BH. Una bici perfecta para disfrutar del trail a lo grande pero con un peso pluma.

Primeras Pedaladas con la nueva Santa Cruz Vala: mullet, sistema Four-Bar y BOSCH CX

Primeras Pedaladas con la nueva Santa Cruz Vala: mullet, sistema Four-Bar y BOSCH CX

Probamos la Santa Cruz Vala, una e-MTB “full power” que apuesta por un sistema de suspensión Four-Bar, con un formato mullet y el nuevo ecosistema Bosch Performance Line CX de quinta generación.