Claves y consejos para correr la Contrebandiers 2022
La Contrebandiers 2022 es una carrera única, ya que combina dos de las modalidades deportivas por excelencia que se practican en la montaña, el trail running y el MTB. Esta carrera, organizada por Zona Zero Pirineos y Le Club Saint-Lary Aure Athletisme tendrá lugar el 1 y 2 de octubre de 2022 y que se puede considerar como algo más que una prueba deportiva.
Recorrido de la Contrebandiers 2022
El primer día la salida tendrá lugar en Saint-Lary-Soulan, para atravesar el Pirineo Central y terminar en Boltaña. El segundo día los corredores partiran desde Aínsa para volver a Saint-Lary-Soulan por un recorrido diferente.
El primer día se disputarán 100 km con tramos a más de 2.500 m de altitud, mientras que le segundo día el recorrido será de 76 km. Cada jornada se dividirá en 4 tramos cronometrados que deberán realizarse por un participante de cada equipo. En total se disputarán 8 tramos o etapas, 4 de ellos de trail running y 4 de MTB para un total de 175 km y 7.500 m de desnivel acumulado.
El primer día, con salida en Saint Lary-Soulan, se comienza con dos tramos de trail running consecutivos desde Saint-Lary-Soulan al Hospice de Rioumajou y posteriormente, pasando por el Puerto de Plan o Rioumajou (2.527 m) a Plan. Desde Plan se cambia de modalidad con dos tramos de MTB, el primero realizando una ruta circular por la Basa del Abet para, a continuación, tomar un transfer hasta Lafortunada, donde tendrá lugar otro tramo de puro MTB hasta Boltaña por los senderos de Zona Zero Pirineos.
El segundo día la prueba nos lleva desde Aínsa de vuelta a Saint-Lary-Soulan, comenzando con un con un primer tramo de MTB desde Ainsa a Lafortunada. Desde esa población habrá un transfer a Tella para realizar un tramo de trail hasta Bielsa, pasando por el Portillo de Tella (2.089 m). En Bielsa, nuevamente mediante, transfer se llega a la boca sur del túnel de Bielsa-Aragnouet, para realizar un tramo de trail a Le Pont de Moudang cruzando por el Puerto Viejo de Bielsa (2.382 m). Termina el día con un transfer al Parking de Artigusse para hacer un tramo de MTB a hasta Saint-Lary-Soulan pasando por el Col de Portet (2.215 m).
En la página web de Contrebandiers tienes el recorrido en detalle con los perfiles de cada tramo. Además, no hay que olvidar que Contrebandiers puede disputarse por parejas o equipos de 4 que se repartirán cada tramo, y en su web encontrarás un planning detallado de cada día y para cada modalidad de equipo con los horarios, tanto para la salida, como para coger los transfers que llevarán a cada participante al tramo que vayan a disputar.
Cabe señalar que en los equipos de 2 hay dos versiones, una en la que cada miembro se reparte un tramo de cada modalidad, alternando los tramos, y otra en la que cada miembro sólo hace los tramos de una modalidad (trail o MTB). Por ello es muy importante tener clara una estrategia de equipo, tanto si vas a disputar la Contrebandiers como si, sólo, vas a disfrutarla. Saber en qué disciplina es más fuerte cada miembro del equipo, cómo enfocarla, cómo enfocar el descanso y la nutrición.
Equipaje para la Contrebandiers 2022
Según la modalidad o modalidades que disputemos deberíamos llevar un equipamiento adecuado, comenzando por el calzado y la ropa. En la página web, la organización nos deja un detallado inventario por modalidad deportiva, con equipamiento obligatorio y otro recomendado.
Particularmente, y teniendo en cuenta que la prueba se celebra en el Pirineo, aunque sea a principios de octubre, con tramos por encima de los 2.000 metros, en MTBpro consideramos muy importante llevar ropa adecuada para el frío, con la política de vestirse “por capas” para poder usar o quitarnos las capas necesarias en función de la meteorología. Hay que pensar, también, que a esa altitud en esas fechas puede llegar a nevar, por lo que es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir la ropa.
Precisamente para seguir esta política de vestirse por capas es importante llevar ropa o una mochila que nos permita llevar la ropa de abrigo guardada si no la llevamos puesta (además de otros elementos que la organización considera obligatorios como una manta de supervivencia o el kit básico de reparaciones).
Para este tipo de pruebas es fundamental cuidar la nutrición e hidratación, por lo que la organización nos marca unos mínimos de bebida y nutrición deportiva energética (barritas o geles) que debemos cumplir. Aunque los tramos de MTB no son excesivamente largos, nuestra recomendación es llevar un plus de hidratación respecto a lo recomendado (dos bidones o una mochila con más de 1 litro de agua) para evitar problemas o tener que beber de los arroyos.
Por supuesto estos consejos hay que trasladarlos a la ropa y equipaje "fuera de la carrera", no descuidando llevar algunas prendas de abrigo por si la meteorología no fuese favorable y planificar los alojamientos tanto para la zona francesa como la vertiente española. La inscripción no incluye alojamiento, aunque a través de la oficina de turismo de Saint-Lary-Soulan como a través de Zona Zero podrás encontrar múltiples opciones. El avituallamiento durante la prueba, incluidas la comida del sábado y del domingo, están incluidas en la inscripción, no así las cenas, por lo que deberás tenerlo en cuenta.
Tienes más información tanto en la página web de Contrebandiers como en sus redes sociales.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados