publi
Canyon renueva completamente su modelo Neuron:ON con la llegada del cuadro de carbono, geometría renovada y más recorrido de suspensiones; pero también con el Bosch Performance Line CX con batería de 750 Wh. La nueva Neuron:ON es una rutera con un punto picante para bajar.
No te pierdas...
Por fin se ha desvelado la última novedad que pudimos conocer en el Canyon E-MTB Media Camp que vivimos en Massa Marittima, Italia, hace unas fechas, la nueva Canyon Neuron:ON CF; la e-bike de trail de la marca alemana, que viene cargada de novedades, como la aparición de un cuadro de fibra de carbono CF y la apuesta por el sistema de asistencia al Bosch Performance Line CX con baterías Bosch PowerTube de 750 Wh (lo que supone una gran diferencia respecto al modelo anterior).
Además, al igual que ha sucedido con la última evolución de su hermana “convencional”, la nueva Neuron:ON ha visto cómo se ha incrementado el recorrido de sus suspensiones en 1 cm hasta los 140 mm en cada rueda para aumentar sus capacidades bajadoras. También se ha renovado sensiblemente la geometría para aprovechar más el recorrido extra, pero sin perder las capacidades ruteras que hacían de la Neuron:ON una e-trail muy equilibrada.
Y es que la gama Neuron es, para Canyon, la bici aventurera por excelencia, una trail fácil de manejar y con buena capacidad pedaleadora. Todo esto ya lo teníamos en el modelo anterior, pero para conseguir mejorarlo en Canyon optaron por rediseñar completamente de nuevo la bici sin que, por otro lado, perdiese este espíritu.
Como hemos visto, los primeros pasos de la nueva Canyon Neuron:ON fueron un nuevo cuadro en fibra de carbono (la anterior generación estaba disponible sólo en aluminio) y un aumento del recorrido de las suspensiones hasta los 140 mm. Sin que haya sido un cambio drástico, este aumento y los ligeros cambios en la geometría la han convertido en una trail muy “picantona” capaz de desenvolverse muy bien en situaciones complicadas como pude comprobar en Massa Marittima al punto que, gracias a ser un poco más manejable, poco le tenía que envidiar a sus hermanas Strive:ON y Torque:ON en algunos de los senderos toscanos en los que probé estas e-bikes; tampoco a la nueva Spectal:ON que vimos pero no tuvimos oportunidad de probar. Pero ya hablaré de ello más adelante.
De forma resumida podemos decir que, en líneas generales la bici ha crecido a lo largo respecto a su versión anterior; tanto el triángulo principal como el trasero son más largos. Algunos de estos cambios son un aumento del reach del cuadro de entre 10 y 45 mm en función de la talla del cuadro, una rebaja del ángulo de la dirección entre 1 y 2 grados (65,5º en talla M frente a los 67,5º de la anterior). El ángulo del sillín también ha sido remodelado buscando una mejor postura y mayor eficiencia de pedaleo y nos encontramos con 76,5º en lugar de los 74,5º de la antecesora (talla M).
Las vainas crecen 1 cm hasta los 450 mm (440 mm en el modelo anterior) buscando una mayor estabilidad a altas velocidades y compensar el aumento del triángulo principal para mantener más centrado al rider, además de poder montar neumáticos de mayor balón. Otros cambios en la geometría es que se ha reducido la altura (stack) del cuadro entre 15 y 19 mm, lo que implica también que se pueden montar tijas telescópicas más largas que bajan, aun más, el centro de gravedad de la bicicleta.
Como veis, la Neuron:ON cambia completamente; y tanto en la tabla de geometrías como en el diagrama este diagrama se puede ver la diferencia entre el nuevo modelo de carbono y el anterior de aluminio.
Como no podía ser de otra forma, Canyon mantiene el esquema de suspensión trasera de triple fase, como he dicho aumentando el recorrido en la rueda trasera hasta los 140 mm y manteniendo, eso sí, el diámetro de 29” para dicha rueda en lugar de las 27,5” que encontramos en sus hermanas más recorrido (Spectral:ON, Torque:ON y Strive:ON).
El sistema de suspensión de triple fase se caracteriza por una parte inicial del recorrido sensible, para absorber las pequeñas irregularidades del terreno, una parte media más firme y estable para absorber pero sin interferir en la pedalada y una parte final progresiva para absorber los impactos más fuertes. Pero como hace Canyon con sus bicicletas, en la Neuron:ON se ha optimizado el leverage ratio en función de las características y tipo de uso de esta e-bike.
Y es que, si la comparamos con la anterior Spectral:ON -de 2022- (cuyo recorrido es más similar a la nueva Neuron:ON que la de 2023), el leverage ratio es menos progresivo para aprovechar con mayor efectividad los 140 mm de recorrido, aunque se ha aumentado el anti-squat para mejorar la sensación cuando pedaleamos con las suspensiones sin bloquear de forma que apenas haya interferencias.
Como decía, otro de los grandes cambios es la apuesta por el sistema Bosch Performance Line CX en lugar del Shimano EP que equipa el modelo anterior. En este caso, además, con la batería Bosch PowerTube de 750 Wh como base más estándar, lo que supone un aumento de un 20% respecto a los 630 Wh del modelo anterior.
Otros cambios o mejoras que nos encontramos es el uso de rodamientos de doble sellado en las bieletas y esquema de suspensión con un relleno de grasa patentado por la propia Canyon para mantener a ralla el agua y la corrosión. En el triángulo principal encontramos las roscas reemplazables, al igual que en los otros modelos nuevos, para evitar que un problema en éstos implique daños en el cuadro. Herencia de la Spectral:ON son el guardabarros que protege los puntos de giro del pivote principal y el guiacadenas.
No te pierdas...
Yo siempre he dicho que una bici de trail, tipo la Neuron, es el tipo de bici más equilibrado y que cubre las necesidades de una gran mayoría de aficionados (por ejemplo, lo he dicho recientemente al comparar la Canyon Lux Trail con la Neuron). Trasladado al mundo e-bike, sucede lo mismo con la Neuron:ON.
Tiene unas aptitudes bajando que no tienen mucho que envidiar a sus hermanas de más recorrido como la Spectral:On e incluso como la Torque:ON o la Strive:ON; evidentemente (que nadie me malinterprete) tiene un recorrido de suspensiones menor que éstas, por lo que en tramos muy complicados tendremos más difícil el paso, pero en cierta medida se compensa al ser algo más ligera y corta; más manejable.
En los senderos de Massa Marittima pudimos disfrutar mucho de esta manejabilidad. Nos metimos en algún “lío” curioso en el que sí se llegaba a echar de menos algún cm más de recorrido de suspensiones, pero en los tramos con mayor flow, tramos de saltos, peraltes, pequeños cortados, tramos de raíces superficiales y curvas enlazadas, la Neuron:ON se movía como pez en el agua. Si a eso le sumamos una posición de pedaleo muy estudiada, los enlaces entre tramos de bajada también se convertían en momentos muy divertidos donde disfrutar del paisaje o “picarte” con algún compañero de la prensa sin acabar “deslomado”.
Reflejos de esta capacidad pedaleadora la encontramos en la geometría, pero también en el montaje de una rueda trasera de 29” en lugar del formato mullet de sus hermanas. También en la configuración inicial del esquema de suspensión, que “sujeta” un poco más la primera parte del recorrido para tener una plataforma de pedaleo más firme que éstas.
Así pues, la sensación que me dejó la Neuron:ON es la de una e-bike rutera, con bastante autonomía gracias a la batería de 750 Wh, pero también un carácter “picantón” y divertido que nos permite, por ejemplo, disfrutar de un día de bajadas por senderos y tramos de bike parks naturales aprovechando el motor y la autonomía como remonte.
Por ahora, y a la espera de alguna novedad más, la gama Neuron:ON está formada por un modelo con el cuadro de aluminio (AL 6) y dos con el cuadro de carbono (CF 7 y CF 8). La Neuron AL 6 se mantiene, en realidad, de la colección anterior con el motor Shimano EP6 y baterías de 504 Wh (las tallas XS y S) y de 630 Wh (el resto de las tallas). Los dos modelos de fibra de carbono cuentan con el sistema de asistencia Bosch Performance Line CX. La Neuron:ON CF 7 está disponible con batería Bosch PowerTube de 625 Wh (4.799 €) o de 750 Wh (4.999 €); la Neuron:ON CF8 sólo monta la batería de 750 Wh. Salvo el modelo de aluminio, las de carbono están disponibles en 4 tallas (S, M, L y XL) y hay tres colores diferentes (dos en la CF 8) para elegir.
Actualización. Con el lanzamiento del nuevo grupo SRAM GX Eagle Transmission llega el modelo tope de gama a la familia Neuron:ON CF, la CF9, que monta este grupo de transmisión y tiene un PVP de 6.999 €.
Canyon Neuron:ON CF 9 – 6.999 € (750 Wh)
Canyon Neuron:ON CF 8 – 5.599 € (750 Wh)
Canyon Neuron:ON CF 7 – 4.999 € (750 Wh) / 4.799 € (625 Wh)
Canyon Neuron:ON AL 6 – desde 3.799 €
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Más sobre:
Relacionados
Las eMTB Amflow PL Carbon y PL Carbon Pro, con el sistema de asistencia DJI Avinox de 105 Nm, ya están disponibles en España con precios que van desde los 6.499 hasta los 9.999 euros.
Commencal presenta su nueva T.E.M.P.O. Power, la versión eléctrica de su bici de trail con 150/135 mm, que equipa el motor BOSCH SX con una batería de 400 Wh y deja la báscula en menos de 20 kg.
El Leatt ALLMTN 4.0 es la definición perfecta de lo que necesitamos en un casco de trail-all Mountain e incluso enduro: peso contenido, buena ventilación y una gran protección gracias a una calota con amplia cobertura y tecnologías añadidas como la 360 Turbine.
Jenny Rissveds, campeona olímpica en Rio 2016 y uno de los referentes del XC, se ha unido a la estructura del Canyon CLLCTV XC. También llegan las jóvenes promesas Valentina Corvi y Noa Filippi y se mantienen Luca Schwarzbauer, Thomas Griot y Thibaut François.
Te detallamos los mejores consejos para saber que debes y que no debes hacer para cargar tu batería y alargar su vida útil lo máximo posible.
Un pequeño display de 150 g y pantalla de 1,6” puede no parecer gran cosa, sin embargo el nuevo BOSCH Purion 400 ha sido una gran revolución. En este artículo te damos las claves de este nuevo display y por qué querrás ponerlo en tu e-bike.