BikeCheck: Specialized Chisel, una joya 'oculta' de aluminio para XC

BIKECHECK de la Specialized Chisel Comp:
Porque no todo ha de ser fibra de carbono y montajes desorbitados. Y porque, como dijo el sabio, en el punto medio se encuentra la virtud. La Specialized Chisel es una de esas bicicletas de MTB que suele pasar desapercibida en la inmensidad de un catálogo como el de la marca norteamericana, pero que merece la pena descubrir, conocer y, si es posible, pedalear.
El alma, el corazón y, por qué no decirlo, el espíritu de la Specialized Chisel reside en su cuadro de aluminio M5, con tecnología D'Aluisio Smartweld (DSW). Una combinación que hace del cuadro de la Specialized Chisel uno de los hardtail de aluminio más ligeros (y bonitos) del mercado: 1.350 gr es el peso declarado por la marca. En cuanto a la bicicleta completa, en MTBpro tenemos en estos momentos una Specialized Chisel Comp de test, en talla M, y de la que muy pronto tendréis más contenidos, que no llega a los 12 kg.
Smartweld es un proceso de ingeniería ideado por Chris D'Aluisio -'padre' también de la reciente Specialized Diverge STR- por el cual los tubos que forman el cuadro se sueldan de una forma específica y diferente, jugando con la cantidad de aluminio en zonas estratégicas para hacer una bicicleta con mejores soldaduras, más resistente y ligera. En el caso de la Specialized Chisel, encontramos este sistema al unir el tubo de la dirección, el tubo superior y el tubo inferior. Estamos son las zonas de mayor estrés en un cuadro de bicicleta, y gracias al Smartweld, según afirman desde Specialized, se puede incrementar la resistencia del cuadro llegando casi al peso de un cuadro de carbono.
La característica esencial del proceso Smartweld, además de unas soldaduras impolutas, es que las formas y terminaciones de los tubos superior e inferior se adaptan a la forma del tubo de la dirección. Diseñando los tubos de forma específica para cada intersección o soldadura, se ahorra material en el proceso final y se logran unas uniones más efectivas, resistentes y ligeras. El trabajo del soldador, además, es más sencillo, ofreciendo superficies perfectamente alineadas y de fácil acceso donde aplicar el cordón de soldadura.
Lo mejor (y más curioso) de todo es que, el Smartweld, salió de la cabeza de D'Aluisio, inicialmente, como una mera solución estética para lograr soldaduras muy lisas, discretas y sin costuras. Pero cuando comenzaron a probar los cuadros de aluminio construidos bajo este sistema, descubrieron que éstos duraban dos o tres veces más en ciclos de pruebas de fallo y durabilidad.
Para lograr adaptar cada tubo, la tecnología empleada es la ya habitual del hidroformado. La presión hidráulica permite dar forma a un material que puede proporcionar una rigidez direccional donde sea necesario, proporcionar mucho metal en las áreas de alta tensión y también minimizar el exceso de material donde no se necesita. Y también permite crear con precisión las uniones de los tubos.

Geometría para un XC moderno
A la hora de diseñar la Specialized Chisel, desde Morgan Hill tuvieron en cuenta toda la experiencia previa adquirida con una pura sangre de competición como la Specialized Epic Hardtail y aplicaron sus líneas sobre la Chisel, sin perder de vista, eso sí, las exigencias del XC contemporáneo.
Así, nos encontramos con un ángulo de dirección que se abre hasta los 68 grados, una caja de pedalier más baja (a 309 mm del suelo), un reach más largo (430 mm en talla M) y unas vainas más cortas (432 mm). El resultado de la combinación de todos estos números es una conducción segura en los descensos, reactiva en las subidas y ágil en terrenos revirados o 'rock gardens'.
El cuadro de la Chisel, además, ofrece cableado interno, incluso, para la opción de tija telescópica con la que es compatible. Una alternativa que, sin duda, agradecerán los bikers más radicales de los circuitos.
Y es que este cuadro, de aluminio, no lo olvidéis, es una opción perfecta 'ready to race' para todos aquellos que quieran exprimir al máximo los senderos y adentrarse en el XC más competitivo, sin tener que hacer una inversión estratosférica. Para ello, Specialized pone a su alcance dos montajes (que puedes observar en detalle un poco más abajo) económicamente muy accesibles y fácilmente mejorables, además de tener la posibilidad de acceder al cuadro suelto. Y, a partir de ahí, poder realizar tu montaje personalizado.
Gama y precios Specialized Chisel
Specialized Chisel Comp
Cambio trasero: SRAM NX Eagle. Horquilla: RockShox Judy Gold 100 mm. Ruedas: Specialized Alloy. Precio: 2.400 euros
Specialized Chisel
Cambio trasero: SRAM SX Eagle. Horquilla: RockShox Judy Silver 100 mm. Ruedas: Specialized Alloy. Precio: 2.000 euros
Specialized Chisel (cuadro)
Precio: 1.150 euros
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.