Logo MTBpro

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

Vuelta a las raíces en las Highlands escocesas

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

Vuelta a las raíces en las Highlands escocesas

facebook
Twitter
Whastapp
10/02/2021

Texto: Euan Wilson y J. Daniel Hernández / Fotos: H+I Adventures



publi

Dos campeonas del Mundo, como Tracy Moseley y Manon Carpenter, junto con la gente de H+I Adventures tratan de volver a las raíces, de recordar el motivo que les llevó a montar en bici, con unas jornadas épicas en las Highlands escocesas.

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

No te pierdas...

Recorriendo Bután con Dan Milner

Recorriendo Bután con Dan Milner

A nadie se le escapa que 2020 fue un año extraño… extraño por decirlo suavemente. Todas las rutinas habituales se vieron interrumpidas, los planes de hacer mil y un viajes quedaron aplazados o suspendidos… e incluso las familias se vieron obligadas a comunicarse digitalmente.

Pero, como nos pasó a todos cuando pudimos ver la luz al final del túnel, Tracy Moseley y Manon Carpenter notaron la urgencia de volver a las montañas y hacer lo que para ellas es natural. Entonces se reunieron por videollamada con Euan Wilson y Douglas Tucker, de H+I Adventures, para compartir algunas ideas respecto a un vídeo que iban a producir juntos para Shimano.

Este proyecto y la situación de confinamiento y restricción de movimientos dieron pie a que el equipo reflexionase sobre cómo acabaron en los diferentes sectores de la industria de la bicicleta, del MTB en este caso, y cómo Tracy Moseley y Manon Carpenter acabaron como Campeonas del Mundo.

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

En ese punto la conversación se desvió por diferentes direcciones, pero al final todo volvía a las mismas preguntas: ¿por qué? ¿por qué todos empezaron con el MTB en primer lugar? En particular en los casos de Tracy y Manon, que han estado en los circuitos alrededor del mundo durante tantos años.

Con las carreras suspendidas en 2020, dos Campeonas del Mundo tuvieron la oportunidad de revivir el motivo por el que comenzaron a montar, alimentando el deseo de volver a las raíces de sus carreras como corredoras.

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión
Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

Los planes mejor diseñados…

Para cuando terminó la conversación había surgido un plan para ir a las Tierras Altas de Escocia (las Scottish Highlands que en MTBpro ya conocimos también con H+I Adventures) y tratar de “volver a las raíces”. Sin GPS, sin Strava, sin rutas preestablecidas en los smartphones… sólo mapas de la vieja escuela y el deseo de explorar y disfrutar de las montañas como cualquier biker ha hecho en sus primeros días sobre la bicicleta. Había que volver al “¿por qué?”.

Pero, por supuesto, ya sabes lo que se dice sobre los planes mejor diseñados…

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

El plan era recorrer las Highlands a finales de julio, recorrer senderos, montar un campamento, dormir en una meseta bajo las estrellas y documentar la experiencia en vídeo. Pero la madre naturaleza tenía otros planes. Al llegar a la costa oeste el clima era relativamente agradable, pero pronto las nubes comenzaron a aparecer con sus “buenos amigos”: vientos y lluvia fuertes. No son las condiciones ideales para producir un vídeo.

Entonces, lo que iba a ser un gran día de mountain bike, seguido de un precioso campamento en la cima de una montaña, se transformó en un día de lucha contra los elementos con una deliciosa cena y agradable velada en el Hotel Kinlochewe. Podría ser peor. Al final, el clima mejoró durante los siguientes días para mostrar las Highlands en su máximo explendor.

Tracy Moseley y Manon Carpenter: 2 Campeonas del Mundo, 1 misión

En lo que respecta a Tracy y Manon… todo era parte del juego. Fueron a las Highlands a recobrar el placer de montar en bici por el mero hecho de montar ¡y eso incluye todo lo que el clima escocés quiera echarte! Porque, después de todo, salir a las montañas para montar en bici con amigos es la razón por la que montamos ¿no es así?

Relacionados

Recorriendo en MTB el Sendero Campoder de las sierras del litoral sur de la Región de Murcia

Recorriendo en MTB el Sendero Campoder de las sierras del litoral sur de la Región de Murcia

Una ruta de MTB o gravel para descubrir el Mediterráneo y pueblos de interior desde otro punto de vista.

Senderos y trenes en el noreste de India, por Dan Milner

Reportaje: Senderos y trenes en el noreste de India con Dan Milner

El fotógrafo y rider Dan Milner nos sumerge en otro viaje apasionante a través de sus imágenes, en este caso, con un itinerario en torno a la línea férrea Darjeeling Himalayan Railway. En compañía, por supuesto, de buenos amigos y su bicicleta de montaña.

Canyon Lux Trail vs Canyon Neuron, enfrentamos una downcountry vs una trail

Downcountry vs Trail: la comparativa entre las MTB de medio recorrido

Aprovechando la Canyon Lux Trail y la Canyon Neuron vamos a ver en qué se diferencia una downcountry de una trail, porque hay mucho más detrás de cada categoría que, simplemente, el mayor o menor recorrido de las suspensiones y tamaño de los discos de frenos.

Reportaje especial: Descubriendo Creta

Reportaje especial: Descubriendo Creta

Tengo la sensación de que han pasado muchos años desde que el Covid nos golpeó. Ernest no pudo venir a este viaje por dicho motivo. Estaba enfermo y tenía que quedarse en casa. Sin embargo, Johnny, Bet y yo tratamos de aprovechar al máximo el viaje.

A la sombra del Aneto, una aventura MTB en el corazón de los Pirineos

Reportaje especial: A la sombra del Aneto

Una aventura en el corazón de los Pirineos recorriendo algunos de los senderos más alucinantes a la sombra del omnipresente Aneto. Una de esas aventuras que hay que hacer una vez en la vida.

Sede de Megamo en Girona

Visitamos Megamo, una marca con la competición en su ADN

Reconozco que ha sido una de las invitaciones que más ilusión me han hecho. Y es que visitar a una marca que fue clave en el mountain bike de los 90 me parecía un ofrecimiento irrechazable. Además, me encanta el “fabriqueo”. El poder visitar sedes y fábricas te muestra procesos que poca gente conoce y te permite hablar con la gente que diseña, produce y fabrica las bicicletas de las que luego hablamos en las noticias o en los test. Es periodismo, pero, sobre todo, es aprendizaje.