Cómo arruinar los neumáticos de tu MTB en 10 minutos

Cortes, rajas, desgaste prematuro, abandono... te contamos lo que no debes hacer para arruinar los neumáticos de tu MTB y algunas cosas que puedes hacer para prolongar su vida útil.
Cómo arruinar los neumáticos de tu MTB en 10 minutos
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Archivo

fecha18/11/2024


Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de tu MTB, básicamente porque es la parte que está en contacto con el terreno y son los responsables de darnos agarre y tracción. Por ello, además de encontrar los que más nos gusten por comportamiento, debemos prestar especial atención a su cuidado.

Y es que hay muchas cosas que podemos hacer mal y que conllevan un desgaste prematuro de los neumáticos, o al menos que aumentan las posibilidades de estropearlos más rápidamente mientras los estamos usando. Vamos a ver estos errores, a veces comunes e involuntarios, y algunos consejos para mantenerlos en perfecto estado durante toda su vida útil y cómo prolongarla.

5 formas de estropear los neumáticos

Te presentamos 5 maneras de acortar la vida útil de tus neumáticos. Alguna de ellas es muy fácil de evitar.

1. Rodar con presiones incorrectas. El primer factor, y casi es el más habitual, es rodar con presiones incorrectas, tanto por exceso (demasiado altas) como por defecto (demasiado bajas). En lo referido a su uso y al agarre, los neumáticos pierden casi todas sus propiedades; con presiones demasiado altas irás rebotando continuamente sin nada de agarre ni en pedalada ni en frenada, y se multiplican las posibilidades de pinchar e incluso de reventar, sobre todo si todavía usamos cámaras. Con la presión demasiado baja podrás desllantar a las primeras de cambio, además de perder trazadas continuamente.


Te puede interesar: Cómo arruinar tu ropa de MTB en 10 minutos… y sin haberte caído


2. Derrapes continuos y absurdos. Ésta sí es la forma más fácil de acortar la vida útil de un neumático. El derrape es una maniobra agresiva, aunque a veces necesaria, que desgasta el neumático; por eso no tiene ningún sentido hacerlo en situaciones innecesarias. Mucho menos en terrenos muy abrasivos como roca, asfalto, etc.

Cómo arruinar los neumáticos de tu MTB en 10 minutos

3. Cuidado con los palos, piedras... En MTB no vale la técnica de “la bici se lo come todo” porque corremos el riesgo de pinchar o rajar un neumático con una piedra, un palo, etc. Por eso lo mejor es, cuando montamos, vigilar el terreno por el que rodamos y tirar de técnica para evitar los pasos más delicados.


Te puede interesar: Cómo arruinar tus ruedas en 10 minutos


4. Ojo al guardar la bici. Cuando tenemos que “aparcar” la bici por un tiempo una de los elementos que más sufren son los neumáticos (por su compuesto de goma). Tanto si la dejamos a la intemperie o en un sitio inadecuado, como si dejamos que se deshinchen los neumáticos completamente y no los hinchamos de vez en cuando. Por supuesto, antes de guardarla, la bici debe estar limpia y engrasada, cualquier otra cosa sería perjudicial. Y los neumáticos sufren especialmente si los guardamos llenos de barro.

El primer factor es, a veces, inevitable, por ejemplo si sólo podemos guardar la bici en una terraza. La acción continuada del sol y otros elementos contribuye a que la goma de las cubiertas pierda cualidades y se cuarteen o cristalicen. En este caso, nuestro consejo es ponerle siempre una funda (y mejor si cubre la bici al completo que además de protegerla de los elementos lo hará de miradas indeseadas).

Otro elemento que acorta la vida útil de los neumáticos, tanto si los guardamos a cubierto como si no, es si dejamos que pierdan toda la presión y se queden “en el suelo”. Lo primero que puede ocurrir es que se deformen y aunque al hincharlos parezcan recuperar su forma original pueden no quedar perfectos y dejar de rodar de forma uniforme. Los usuarios del sistema tubeless, además, corren el riesgo de que el líquido se quede acumulado en la parte baja de la rueda, formando una masa que, además de incómoda al rodar, no cumplirá su función en caso de pinchazo.

Entre otros consejos, en este artículo ya te recomendamos que si vas a guardar la bici durante un tiempo prolongado, lo mejor es dejar las ruedas con algo más de presión de la habitual y moverlas de vez en cuando.


Te puede interesar: Cómo arruinar tu tubeless en 10 minutos


5. Cuidado con los desmontables. Tal y como te recomendamos al hablar de las ruedas, hay que tener mucho cuidado con los desmontables, sobre todo con los metálicos. Además de estropear la llanta, podemos estropear la cámara, si todavía las usamos, o el propio neumático.

(Bonus Track) No ir tubelizado. Hemos dejado para el final el factor menos determinante y es que, aunque desde MTBpro defendemos el sistema tubeless, usar cámaras no se puede considerar como perjudicial con los neumáticos. Este apartado lo incluimos simplemente como consejo, ya que el tubeless es un sistema más fiable y con muchas más ventajas que el tradicional de cámara y neumático, más aún en MTB.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.