¿Estamos cada vez más cerca de ver las suspensiones electrónicas de Öhlins?

Öhlins no se esconde y este fin de semana, en la Copa del Mundo de XC celebrada en Andorra, hemos visto una versión muy definitiva de las suspensiones electrónicas de la marca sueca. Te contamos lo que sabemos.
¿Estamos cada vez más cerca de ver las suspensiones electrónicas de Öhlins?
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Jano Caamaño, BMC

fecha17/07/2025


La Copa del Mundo de XC en Pal Arinsal, Andorra, ha vuelto a ser el escenario de las últimas novedades tecnológicas en el ciclismo de montaña. Y BMC ha sido protagonista por partida doble. Si antes de la competición los ojos de los aficionados se ponían sobre el prototipo con ruedas de 32”, durante las jornadas oficiales de competición las miradas se las llevaba la bicicleta de Loana Lecomte que montaba lo que parece ser la última versión, y muy definitva, de la rumoreada suspensión electrónica de Öhlins.

Nuestro compañero Jano Caamaño cazó dos imágenes muy reveladoras en el paddock de la Copa del Mundo. Pero hay que decir que desde el año pasado, los prototipos de suspensiones electrónicas de Öhlins han sido una constante en el circuito de la Copa del Mundo de XCO. Titouan Carod, que también le vimos rodando con el prototipo de 32”, fue uno de los primeros en rodar con estos sistemas, y las imágenes de sus bicicletas con cables y componentes inusuales alimentaron las especulaciones sobre la incursión de la marca sueca en la amortiguación "inteligente".

Las últimas novedades

Lo más llamativo en Andorra, además de la presencia recurrente de estos sistemas, ha sido la aparición de un "semáforo" visible en la bicicleta de Loana Lecomte. Este sistema de luces, ya visto en prototipos de suspensión electrónica de descenso (como en la Specialized Demo de Loïc Bruni), sugiere que Öhlins está desarrollando una interfaz visual para el ciclista, indicando el modo actual de la suspensión. Aunque no se ha confirmado su funcionamiento exacto, la hipótesis más extendida es que informa al ciclista si la suspensión está en modo abierto, bloqueado o una posición intermedia.

¿Cómo funciona la apuesta de Öhlins? Lo que sabemos por ahora

Aunque Öhlins ha mantenido un hermetismo considerable, las patentes presentadas por la compañía a lo largo del último año ofrecen una visión clave de su estrategia. Estas patentes revelan un sistema de control electrónico que busca optimizar la amortiguación de la suspensión, y potencialmente, incluso la posición de la tija telescópica, de forma automática.

Los detalles más relevantes que han presentado en las patentes y que han revelado durante estos meses nuestros compañeros de la prensa son:

Sensores avanzados: El sistema emplearía una combinación de sensores, como acelerómetros, giroscopios y magnetómetros, para recopilar información precisa sobre el terreno y el estado de la bicicleta.

Gestión de la energía: A diferencia de algunos sistemas que reaccionan constantemente, la patente de Öhlins sugiere que su sistema podría no reaccionar de forma instantánea a cada pequeño cambio del terreno. Esto se haría con el objetivo de reducir el consumo de energía y permitir una batería más pequeña y ligera, algo crucial en el peso-sensible mundo del XCO.

Control integrado: Un punto especialmente interesante es la posibilidad de que el sistema controle no solo la amortiguación, sino también la tija telescópica. Dado que las bicicletas BMC Fourstroke, utilizadas por Lecomte y Carod, ya cuentan con una tija telescópica electrónica integrada (Auto Drop), la integración con un sistema Öhlins podría ofrecer un control sin precedentes y una sinergia total en la bicicleta.

¿Estamos cada vez más cerca de ver las suspensiones electrónicas de Öhlins?

¿Cuándo lo veremos?

La Copa del Mundo de Andorra, una vez más, ha servido como un emocionante escaparate de lo que está por venir. Pero a pesar de las constantes apariciones en la Copa del Mundo, Öhlins no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre un posible lanzamiento. La presencia de prototipos en las carreras indica que el desarrollo está en una fase avanzada y que la marca sueca está realizando pruebas exhaustivas en las condiciones más exigentes.

La expectativa es alta y la reputación de Öhlins en el control de la amortiguación y su enfoque en la personalización sugieren que, cuando finalmente lancen su sistema electrónico, ofrecerá un alto nivel de rendimiento y ajuste. La duda es si lo veremos primero en XC o en DH, ya que han trabajado en ambas disciplinas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

¡Sorteo! Mini bomba CYCPLUS AS2 Pro

¿Quieres un mini compresor CYCPLUS AS2 Pro? Es muy fácil, sólo tienes que apuntarte a nuestro newsletter o boletín. A finales de mes sortearemos uno de estos infladores entre todos los suscriptores del boletín.