Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

La Pivot Trailcat SL es el equilibrio perfecto entre el rendimiento subiendo y la diversión bajando. Es rápida, reactiva y ágil, pero, sobre todo, muy juguetona. Montada con ruedas de 29” y posibilidad de mullet, es mucho más capaz de lo que su ficha técnica podría sugerir.
Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro
Alejandro Martín Castilla
autor de las fotos
Nacho Trueba

fecha08/07/2025


lo mejor
Tiene un gran rendimiento tanto subiendo como bajando. Es muy ágil y con grandes acabados de calidad y estética.
lo peor
El precio es un poco elevado. No me ha gustado especialmente el rendimiento de la carcasa EXO detrás.

Pivot Cycles, con sede en Arizona (EE.UU.), lleva años marcando la pauta en bicis de alto rendimiento, desde el descenso hasta el XC. La Trailcat SL es una apuesta nueva para la marca, pero muy calculada: ofrecer una bici que combine la eficiencia de una XC subiendo, con la capacidad bajadora de una enduro ligera. ¿Lo habrán conseguido?

Esta Pivot Trailcat SL nace de la combinación de lo mejor que Pivot ha desarrollado en los últimos años. Toma inspiración directa de la Shadowcat, aunque deja de lado las ruedas de 27,5” para apostar por el formato de 29”, y también recoge elementos clave de la Trail 429 y su versión más agresiva, la 429 Enduro. El resultado es una bicicleta que encarna a la perfección la nueva generación de Trail que tanto nos está interesando a muchos, combinando polivalencia, rendimiento y diversión en todo tipo de terrenos.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Como alguno ya sabréis, mi background está más orientado al enduro y las disciplinas gravity, pero tras llevar más de un mes con esta Trailcat SL, tengo que decir que se me han roto mis esquemas mentales sobre lo que una bici trail puede hacer y la diversión que puedes experimentar sobre ella, te cuento por qué.

Geometría variable y “mulletizable”

En cuanto te subes a la bici, notas que las cosas están pensadas al detalle, y te hace sentir como en “casa”, pero esto no es por azar. La bici desprende una sensación de solidez y robustez brutales para ser una bici trail, y sobre todo teniendo en cuenta que no han descuidado nada el peso.

Respecto a su geometría, contamos con ángulo de dirección de 65,8º en su posición Low y de 66,3º en su posición High, y tengo que decir que ambas geometrías permiten que la bici sea muy rápida y ágil subiendo, pero sin sacrificar mucho su estabilidad en bajada. Para conseguir este cambio de ángulo de dirección, la bici cuenta con un Flip Chip fácilmente configurable situado en el pivote superior de la bieleta principal.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

El ajuste «High», además de modificar en 0,5 grados el ángulo de dirección como te he comentado, también eleva el eje de pedalier. Además, gracias a esta misma posición en el Flip chip, te permite usar una rueda de 27,5” en la parte trasera, así que si, es completamente “mulletizable”.

Y aunque no he tenido la oportunidad de probarla en formato mullet, personalmente esta Pivot me encaja más en “full” 29” y es que, en esta configuración, además de sentirse super rodadora, tendrás esa ventaja de tener más espacio libre en el eje de pedalier, permitiendo hacer esas subidas más técnicas con mayor comodidad. Y ya te digo que, aun así, la bici no se siente nada torpe ni lenta en esos cambios de dirección más cerrados.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Su posición de pedaleo es muy cómoda, aunque un poco más “racing” de lo que estoy acostumbrado, así que si eres de los que practicas enduro probablemente te sentirás identificado. Pero aún así no es nada exagerado, y de hecho he podido hacer alguna ruta de más de 4 horas con total comodidad. Esto se debe a que su reach en talla M-D, (que es la que he probado) es de 470 mm, lo que da sensación de espacio sin convertirla en un transatlántico, y en combinación de su tubo de sillín de 76,4º, te permite poder aplicar fuerza en cualquier tipo de subida de una forma muy eficiente.

Uno de los puntos fuertes de Pivot es que ofrece sus bicis en 5 tallas, de la XS a la XL, siendo cada talla de cuadro, específicamente diseñada para la talla del rider. Las formas y tamaños de los tubos, vainas, así como las capas de carbono, se ajustan para ofrecer a cada ciclista, según su talla, el mejor manejo posible, lo cual me parece todo un acierto, transfiriéndose luego en esa sensación de que la bici te quede como “un guante”.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Suspensión DW-Link y un cuadro con muchos detalles

Su cuadro, completamente fabricado en carbono es muy elegante, sobrio y ligero. Como es habitual en la marca, los acabados son impecables. Pintura resistente, protecciones bien colocadas, tornillería de calidad y atención al detalle. La sensación que da la bici cuando te subes y das las primeras pedaladas es que todo está donde tiene que estar.

Ejemplo de ello, es su nuevo compartimento que nos permite guardar cosas en el interior de su tubo diagonal, el “Tool Shed”. Para acceder a su interior simplemente tienes que subir su tirador hacia arriba y ya podrás quitar la tapa. Sinceramente, me parece que han hecho un gran trabajo, se siente muy robusto y está perfectamente sellado, para mantener el espacio completamente libre de agua y barro. Este compartimento también incluye unos “clips" internos para sujetar las fundas de los cables a su paso por el tubo diagonal, que, combinado junto a su generosa protección de la vaina trasera para los movimientos de la cadena, hace que la bici sea sorprendentemente silenciosa.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Además del compartimento de almacenamiento, la Trailcat SL también ha equipado a la Trailcat con el sistema Pivot Dock Tool, con tres puntos de montaje bajo el tubo superior. Esto es una especie de soporte doble que te permite personalizar la colocación de tu multiherramienta, siendo este diseñado en colaboración con Topeak.

En nuestra bicicleta de prueba, no llegamos a montarla con ninguna herramienta, pero me parece una incorporación muy interesante, ya que este sistema te permite acceder a las mismas sin tener que desmontar el soporte del cuadro, una solución práctica para reparaciones rápidas en plena ruta. Por otro lado, si no quieres llevar una multi, puedes llevar un segundo bidón, como fue mi caso.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Para Pivot, el peso sigue siendo algo muy importante para conseguir una bici rápida y reactiva y a pesar de todos estos accesorios y sensación de robustez en la misma, han conseguido mantener un peso por debajo de los 13 kg.

Como ya es tradición en la marca, Pivot sigue apostando por su consolidado sistema de suspensión DW-Link, una solución de pivote virtual que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años y es que, si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? En esta Trailcat SL, el sistema ha sido ajustado específicamente para la misma, eso sí, manteniendo su carácter versátil y eficiente.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

El DW-Link se caracteriza por ofrecer una respuesta muy sensible en el primer tramo del recorrido, lo que se traduce en una gran capacidad de absorción ante pequeños impactos y una tracción excepcional en todo tipo de terrenos. A medida que la suspensión avanza en su recorrido, la curva de compresión se vuelve más progresiva, lo que permite aprovechar todo el recorrido de forma controlada y sin topes bruscos al final del mismo.

Uno de los grandes puntos fuertes de este sistema es su independencia frente a la frenada, lo que evita bloqueos indeseados de la suspensión cuando se actúa sobre los frenos. Esto no solo mejora el control y la seguridad en bajadas técnicas, sino que también mantiene la rueda trasera pegada al suelo, maximizando la tracción en todo momento.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Pivot premier: Garantía de por vida y compromiso con la durabilidad

Pivot Cycles ofrece su nueva garantía de por vida Pivot Premier, diseñada para brindar una tranquilidad excepcional a sus usuarios. Esta garantía cubre los cuadros contra defectos de fabricación en materiales y mano de obra, y está disponible exclusivamente para el comprador original.

Además, como parte de su compromiso con el rendimiento y la durabilidad, Pivot también ofrece un programa de reemplazo de por vida en los rodamientos del sistema de suspensión. Este beneficio, ofrecido como cortesía, incluye únicamente los rodamientos, mientras que los costos de mano de obra corren por cuenta del usuario.

En acción con ella: mis sensaciones

La Trailcat SL es la primera bici que me ha permitido hacer algún PR subiendo y también bajando, esto define a la perfección lo rápida que es y lo bien que se desenvuelve en cualquier disciplina. Para mí una bici trail, es aquella bici que es capaz de hacerte disfrutar cualquier tipo de aventura o trail, por tanto, debe encontrar el equilibrio entre un gran rendimiento subiendo y permitirte disfrutar en cualquier tipo de bajada. Básicamente es la bici perfecta para aquellos que buscáis una bici ligera, pero sin quedarnos en un recorrido de cross country, para ofrecerte algo más de diversión y confianza bajando.

Bajo mi visión de “endurero”, tengo que decir que por un lado da gusto poder pedalear y devorar desnivel sintiendo que la bici realmente responde a cada pedalada. Esto lo comento, porque muchos de nosotros quizá estamos acostumbrados a llevar bicis más pesadas y tragonas, con las que muchas veces hacer más de 1.000 m de desnivel se vuelve “duro” y tenemos instaurado en nuestro “chip” que subir da pereza. Pero sin duda, con esta bici Trail esto se ha borrado de mi cabeza. Y aunque no puedo estar más de acuerdo con la expresión de que “no es la flecha sino el indio”, tengo que admitir que con esta bici notas como con menos esfuerzo avanzas más, y la verdad que esto te ayuda a disfrutar mucho más y llegar más lejos.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Tu posición del cuerpo cuando pedaleas es muy cómoda, aunque algo más racing que en una bici enduro como he comentado antes. Esta posición me daba mucha estabilidad subiendo con la percepción de que el peso estaba muy bien distribuido y esto garantizaba un disfrute y tracción totales por muy inclinado o técnica que se pusiese la senda de subida.

Al mismo tiempo, el usar esta bici bajando por sitios con las que con la enduro estés en tu zona de confort, aquí te hace estar un poco más atento y trabajar sobre ciertas habilidades extras aportándole un toque picante a cada bajada. Básicamente con ella he podido hacer todo tipo de bajadas, por un lado, aquellas con flow y menos rotas e inclinadas incluso he podido ir más rápido y disfrutando más que con una enduro normal, (ya que es una barbaridad todo lo que corre) y, por otro lado, aquellas bajadas más técnicas e inclinadas, he tenido que ir más lento de lo habitual y teniendo que trabajar un poco más con el cuerpo, pero disfrutando de poner ese toque extra de atención.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Una de las razones por las que está Trailcat pueda subir tan bien y a la vez sea capaz de leer el terreno decentemente bien a pesar de sólo tener 120 mm, es gracias a su mágico sistema, el anteriormente mencionado DW-LINK. Una de las grandes ventajas de este reconocido sistema de suspensión virtual de Pivot, es que podemos regular las suspensiones a nuestro gusto sin sacrificar rendimiento subiendo. El anti-squat sensible a la posición garantiza que toda tu potencia de pedaleo se transmita directamente al suelo, es decir, que cuando pedales sobre la bici se siente que toda la energía que le pones a cada pedalada se traduce en una muy buena tracción y velocidad, sin sentir contaminación del pedaleo.

Con esta eficiencia cubierta por el sistema DW-LINK, no necesitamos que la bici tenga un SAG concreto para que la bici pedalee bien y así poder variar nuestro SAG según nuestras preferencias. Aunque bien es cierto que estamos hablando de una bici trail con 120 mm de recorrido, asi que si quieres “endurear” un poco con ella, no te recomiendo que vayas a un SAG superior del 18-22%, ya que si no notarás que la bici no te da el soporte que necesitas.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

¿Y con 120 mm de recorrido realmente se defiende bien bajando? Pues la respuesta es un claro si, y algo en lo que quiero hacer incapié es que realmente no se sienten como 120 mm, y aquí solo puedo felicitar a Pivot por el trabajo de desarrollo que hay detrás de todos sus sistemas de suspensión trasera. Eso sí, cuando el terreno se pone muy roto, con muchas raíces y rocas, se nota que los 120 mm tienen sus límites: no es una enduro, ni pretende serlo.

Otra cosa que me ha sorprendido mucho es que la bici corre muchísimo bajando, se nota que está muy bien afinada, en cuanto sueltas frenos parece que se acelera y su velocidad se fuese multiplicando, y no es solo percepción, ya que, bajando por algún camino liso al lado de algún compañero, veíamos como poco a poco lo iba dejando atrás.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Conclusión

Esta Trailcat SL es una bici para hacer de todo, veámoslo como un “mix” entre el cross country y el enduro, es decir, una bici con la que vas a disfrutar en cualquier tipo de terreno con un rendimiento excepcional, teniendo acceso a lo mejor de los dos mundos.

Mucho más capaz de lo que imaginas; probamos la Pivot Trailcat SL Team XX Eagle

Cosas de familia

La familia de Trailcat SL, aborda un total de 14 modelos, teniendo tres niveles de acabados: Ride, Pro y Team, que a su vez tienen opciones de transmisión diferentes. Todos ellos montan suspensiones FOX, pero de forma orientativa podemos decir que los acabados Pro y Team lo hacen de gama Factory mientras que los Ride lo hacen de gama Performance. Los modelos superiores, además, tienen la opción de actualizarlos al sistema de suspensión electrónica Fox Live Valve Neo.

  • Pivot Trailcat SL Ride Eagle 70/90 Transmission - 6.299 €
  • Pivot Trailcat SL Ride GX Eagle Transmission - 6.999 €
  • Pivot Trailcat SL Pro XT Di2 - 8.299 €
  • Pivot Trailcat SL Pro X0 Eagle Transmission - 8.599 €
  • Pivot Trailcat SL Pro XT Di2 w/ Carbon Wheels - 9.299 €
  • Pivot Trailcat SL Pro X0 Eagle Transmission w/ Carbon Wheels - 9.599 €
  • Pivot Trailcat SL Pro XT Di2 Neo - 10.399 €
  • Pivot Trailcat SL Pro X0 Eagle Transmission Neo - 10.699 €
  • Pivot Trailcat SL Team XTR Di2 - 11.299 €
  • Pivot Trailcat SL Team XX Eagle Transmission - 11.299 €
  • Pivot Trailcat SL Pro XT Di2 Neo w/ Carbon Wheels - 11.399 €
  • Pivot Trailcat SL Pro X0 Eagle Transmission Neo w/ Carbon Wheels - 11.699 €
  • Pivot Trailcat SL Team XTR Di2 Neo - 12.599 €
  • Pivot Trailcat SL Team XX Eagle Transmission Neo - 12.599 €

La bici al detalle...

FOX 34 Factory con 140 mm de recorrido
Horquilla

Esta Trailcat SL Team XX Eagle monta una horquilla FOX 34 Factory con 140 mm de recorrido. Está equipada con el exitoso cartucho GRIP X2, que proporciona un rendimiento excepcional en los senderos y ajustabilidad tanto de compresión en baja y alta velocidad, asi como el rebote, (algo poco común en una horquilla tan ligera).

En mi caso no llegué a no llegué a notar mucho la flexión de la misma, pero riders agresivos y con peso superiores al mío, seguramente sí que lo experimenten.

FOX FLOAT Factory con 120 mm de recorrido
Amortiguador

En la parte trasera, tenemos el amortiguador FOX FLOAT Factory con 120 mm de recorrido y a pesar de ser 20 mm inferior a su horquilla, se complementa perfectamente para mi sorpresa.

Este amortiguador es algo más simple que otros amortiguadores más endureros, pero tiene posibilidad de ajuste en rebote. Algo que me ha gustado mucho es la capacidad bloqueadora de este amortiguador, se siente realmente firme y esto facilita mucho la transmisión de fuerzas de la pedalada.

SRAM Maven
Frenos

Los frenos SRAM MAVEN Ultimate son mis actuales frenos favoritos. Me parecen unos frenos super potentes y con una capacidad de desaceleración sobresaliente. Y aunque a mí como usuario endurero me encanten, quizá puedan ser demasiado para la mayoría de riders Trail, con el peso extra que ellos suponen. Vienen montados con discos de 180 mm.

RockShox Reverb AXS de 150 mm
Tija

La tija telescópica RockShox Reverb AXS de 150 mm te permite subir a bajar tu sillín de forma muy cómoda y rápida, siendo el tacto del mando muy firme y sensible. Además, al no tener cable, hace que la estética de la bici quede muy limpia.

SRAM XX Eagle Transmission
Transmisión

El cambio está a cargo de la transmisión SRAM XX Eagle Transmission, un cambio sin patilla directamente anclado al cuadro y con una caja rígida que aseguran una alineación perfecta y cambio muy suaves, (incluso con mucha tensión en la cadena). El plato es de 32 dientes y el cassette el clásico 10-52 de SRAM.

Manillar Phoenix Team Low Rise de carbono
Manillar

En cuanto al manillar, Pivot apuesta por su propio modelo Phoenix Team Low Rise de carbono, con un ancho de 780 mm en todas las tallas, excepto en la XL que cuenta con uno de 800.

Reynolds Blacklabel de carbono con Maxxis Minion y Dissector
Ruedas y neumáticos

La Trailcat rueda sobre llantas de carbono Reynolds Blacklabel, montadas sobre bujes Industry Nine Hydra. La rueda trasera sigue utilizando el estándar Superboost más ancho, que mejora la rigidez. Están calzadas con neumáticos Maxxis: un Minion DHR II con carcasa EXO+ en la parte delantera, y un Dissector con carcasa EXO más delgada en la parte trasera, ambos con el compuesto más duro MaxxTerra.

Esta combinación me ha gustado mucho ya que la Dissector es muy buena rodadora, mientras que la Minion DHR II, ofrece muy buen grip sobre el suelo. La única pega que le pondría a esta configuración es que la carcasa trasera, (que es la que más cargada va y en la que más fácil es sufrir un pellizco únicamente tiene carcasa EXO, mientras que en la delantera han optado por EXO+.

Más información

Peso:

N.D.

Precio:

12.599 €

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

¡Sorteo! Mini bomba CYCPLUS AS2 Pro

¿Quieres un mini compresor CYCPLUS AS2 Pro? Es muy fácil, sólo tienes que apuntarte a nuestro newsletter o boletín. A finales de mes sortearemos uno de estos infladores entre todos los suscriptores del boletín.